ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:48
ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
tengo un goldfish que esta casi todo el rato en el fondo del agua, sube a comer pero con problemas, pareciera que no tiene fuerza y como que no ve bien, a veces nada y se pone sobre una piedra, que tiene?, es contagioso? porque tengo otro, que se ve bien pero no me gustaria que le pasara lo mismo.....porfa ayudenme.
- willibale
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
Hola ,posiblemente lo que tu pez tiene se llama Hidropesía ,lee en el foro sobre este tema para ver como tratarla,suspende la alimentacion por lo menos por 3 días y despues de eso alimenta solo con arverjas cocidas y peladas. Suerte
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:48
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
gracias!! eso hice lamentablemente lo que laí no fue muy alentador...espero que mi pez dure los 3 días sin alimento antes de darle las arejas!!
lo que no pude encontrar es sobre los antibioticos que tu comentabas....otra duda lo separo del otro pez?
lo que no pude encontrar es sobre los antibioticos que tu comentabas....otra duda lo separo del otro pez?
-
- Nuevo
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:48
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
acabamos de ver que estaba nadando de espalda!!!!!!!!!!!! que es eso?????
- willibale
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
Pero si el pez ya está enfermo… ¿qué se puede hacer?
No hay un tratamiento específico para la hidropesía, ya que en definitiva no sabemos a qué nos enfrentamos. Los tratamientos y remedios más eficaces que actualmente podemos encontrar se pueden ver en la siguiente clasificación:
Métodos naturales:
Alimentar al pez con arvejas (guisantes), paso a explicar el porqué: Un profesor de medicina ictiológica del N.C. State College of Veterinary Medicine alimento a peces afectados de hidropesia en varios casos con muy buenos resultados. Según él, las arvejas animan de alguna manera la destrucción de la oclusión intestinal. Donde obtuve esta información no aclara si las arvejas deben estar hervidas o no, pero en mi caso preferiría hacerlo, además de sacarles la piel. También hay que aclarar que aún no hay datos científicos concretos respecto a esto. Yo lo he probado ¡ y funciona !.
Hacer ayunar a los peces un par de días, algunas veces basta sólo con esto para romper la oclusión intestinal y hacer que las cosas vuelvan a la normalidad. Recuerden que los peces pueden estar de 1 semana a 10 días sin comer.
Ojala esto te sirva y suerte
No hay un tratamiento específico para la hidropesía, ya que en definitiva no sabemos a qué nos enfrentamos. Los tratamientos y remedios más eficaces que actualmente podemos encontrar se pueden ver en la siguiente clasificación:
Métodos naturales:
Alimentar al pez con arvejas (guisantes), paso a explicar el porqué: Un profesor de medicina ictiológica del N.C. State College of Veterinary Medicine alimento a peces afectados de hidropesia en varios casos con muy buenos resultados. Según él, las arvejas animan de alguna manera la destrucción de la oclusión intestinal. Donde obtuve esta información no aclara si las arvejas deben estar hervidas o no, pero en mi caso preferiría hacerlo, además de sacarles la piel. También hay que aclarar que aún no hay datos científicos concretos respecto a esto. Yo lo he probado ¡ y funciona !.
Hacer ayunar a los peces un par de días, algunas veces basta sólo con esto para romper la oclusión intestinal y hacer que las cosas vuelvan a la normalidad. Recuerden que los peces pueden estar de 1 semana a 10 días sin comer.
Ojala esto te sirva y suerte
- willibale
- Nivel 3
- Mensajes: 156
- Registrado: Mar, 06 May 2008, 02:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago , 7 1/2 de pajaritos
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
Como conclusión, pienso que la mejor forma de tratar esta afección que se muestra tan agresiva para la salud de nuestros peces sería la siguiente:
Ayuno por unos días, mínimo 3 días. Darle una gotita de vaselina en la boca, una vez al día.
Limitar la alimentación a arvejas (guisantes) sin piel (a mi criterio hervirlas y quitarles la piel). He leído recomendaciones de que la lombriz de tierra tiene un efecto laxante. A falta de lombrices, yo les di tubifex liofilizado, con muy buen resultado.
Renovar el agua cada 48 h. indefectiblemente.
Ayuno por unos días, mínimo 3 días. Darle una gotita de vaselina en la boca, una vez al día.
Limitar la alimentación a arvejas (guisantes) sin piel (a mi criterio hervirlas y quitarles la piel). He leído recomendaciones de que la lombriz de tierra tiene un efecto laxante. A falta de lombrices, yo les di tubifex liofilizado, con muy buen resultado.
Renovar el agua cada 48 h. indefectiblemente.
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
Hola Carolita,
Al parecer está enmpeorando tu guatón. La verdad es que los que te están contestando parecen saber bien del tema pero tengo mis dudas ya que la hidropesia el pez generalmente presenta cuadros de estar hinchado con las escamas hacia afuera. Podría ser un principio de hidropesia.... no sé muy bien pero si empezó a nadar al revés es que su vejiga natatoria está afectada.
Mira el link que te mando y trata de ver si reconoces algunos de los síntomas.
http://elgoldfish.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?t=30488
Esa página web tiene de todo sobre el goldfish.
Quedaron de juntarse con la Pauli. Yo le dejaré una pastilla de Sera Backtopur Direct que sería el remedio adecuado para este tipo de enfermedad. Te dejaré un papelito con instrucciones.
Ojalá sirva de algo porque si es hidropesia es re-dificil sanar especialmente si ya llegó la enfermedad al nivel de los riñones del pez.
Te deseo suerte y muchos saludos a la Mati
Al parecer está enmpeorando tu guatón. La verdad es que los que te están contestando parecen saber bien del tema pero tengo mis dudas ya que la hidropesia el pez generalmente presenta cuadros de estar hinchado con las escamas hacia afuera. Podría ser un principio de hidropesia.... no sé muy bien pero si empezó a nadar al revés es que su vejiga natatoria está afectada.
Mira el link que te mando y trata de ver si reconoces algunos de los síntomas.
http://elgoldfish.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?t=30488
Esa página web tiene de todo sobre el goldfish.
Quedaron de juntarse con la Pauli. Yo le dejaré una pastilla de Sera Backtopur Direct que sería el remedio adecuado para este tipo de enfermedad. Te dejaré un papelito con instrucciones.
Ojalá sirva de algo porque si es hidropesia es re-dificil sanar especialmente si ya llegó la enfermedad al nivel de los riñones del pez.
Te deseo suerte y muchos saludos a la Mati
- GERARDO CORVALAN
- Nivel 4
- Mensajes: 317
- Registrado: Lun, 31 Mar 2008, 13:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Amunategui 672 Santiago Centro
Re: ayudenme, mi pez enfermo....es un goldfish
mmmmmmmmmmmmmm....hola carolina.. sabes tengo mis dudas con reecto a que si es hodropesia creo que lo que tu pez tiene es vegina natattoria.. es decir se puede salvar , como dice mi compadre mas arriba la hodropesia presenta cuadro d einchazon en las escamas se ponesn como pez globo,, yo se porque tube peces con eso y se me murio..
Con respectoa que si es vegiga natatoria debes suspender 3 dias la comida y despues darle porotos arbejas o habas eso ayuda yo en estos momentos estos medicando un pez q me pasaron para curarlo y lo tengo en un acuario aparte ,debes recordar que siempre al tratar una enfermedad debes apartar al pez por los medicamentos la tranquilidad y todo lo que conyeba a una enfermedad trata de ponerlo solito sin piedras ni adornos para ver mejor la evolucion y la caca...
si nada de espaldas descansa se para sobre la cola es vegiga natatoria No hidropesia..
es decir tiene salvacion..
Ahora si vees que se le inflaman las escamas es hidropesia y ahi no hay nada q hacer..
Con respectoa que si es vegiga natatoria debes suspender 3 dias la comida y despues darle porotos arbejas o habas eso ayuda yo en estos momentos estos medicando un pez q me pasaron para curarlo y lo tengo en un acuario aparte ,debes recordar que siempre al tratar una enfermedad debes apartar al pez por los medicamentos la tranquilidad y todo lo que conyeba a una enfermedad trata de ponerlo solito sin piedras ni adornos para ver mejor la evolucion y la caca...
si nada de espaldas descansa se para sobre la cola es vegiga natatoria No hidropesia..
es decir tiene salvacion..
Ahora si vees que se le inflaman las escamas es hidropesia y ahi no hay nada q hacer..