..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
alvaroazts
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 30 Jun 2008, 15:10
Sexo: Hombre
Ubicación: Pudahuel, Santiago CEL: 09-1903060

..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por alvaroazts »

hola a todos mi nombre es alvaro y necesito que me ayuden en la preparacion de mi tronco porfa...

Me compre uno en una tienda y me dijo que lo tenia que lavar con agua hervida pero yo lo lave y igual tira una cosa cafe o negra. Ya lo he lavado varias veces...

Si alguien me pudiera ayudar con la preparacin se lo agradeceria... ojala fuera paso a paso.
Avatar de Usuario
Talomix
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 399
Registrado: Vie, 29 Feb 2008, 16:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Castro - Chiloe

Re: ..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por Talomix »

Vara variar tiendas de seudoacuarismo.

Amigo, tienes que hervir tu tronco no lavar con agua hervida.
Esto debiera eliminar los otolitos que prudecen la coloracion.
Obviemente antes o depues es recomendable un lavado exterior y de preferencia un buen raspado de restos de corteza y esas cosas.

Ojo todo esto depende del tipo de madera que estes usando.



Trata de averiguar que madera es, ademas creo que en foro Bricolage esta la informacion mas detallada.
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: ..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por Xergio »

No hay nada de malo en hervir o la var con agua hervida un tronco para posteriromente introducirlo al acuario, con eso te aseguras de matar, hongos, microorganismos e insectos que podrían producir problemas. Sin embargo, toda lo natural es mejor, lava el tronco, saca la tierra o cualquier suciedad y lo pones en el eacuario.

Puede ser que la materia café u oscura que pueda botar el tronco sean los taninos, que se sueltan un poco cuando los hierves. Estos no son malignos para el agua del acuario, sólo basta con mirar lo que sucede en el amazonas, esas aguas negras con hojas y troncos pudriéndose. Los taninos tienden a acidificar el agua.

Con respecto a las tiendas, es el cliente quien las forma. Si eres un cliente desinformado, te irá mal.

Tengo una duda y perdona lo neófito, que son los otolitos?

Saludos.

:thumbright:
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: ..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por JORAO »

Xergio escribió:No hay nada de malo en hervir o la var con agua hervida un tronco para posteriromente introducirlo al acuario, con eso te aseguras de matar, hongos, microorganismos e insectos que podrían producir problemas. Sin embargo, toda lo natural es mejor, lava el tronco, saca la tierra o cualquier suciedad y lo pones en el eacuario.

Puede ser que la materia café ou oscura que pueda botar el tronco sean los taninos, que se sueltan un poco cuando los hierves. Estos no son malignos para el agua del acuario, sólo basta con mirar lo que sucede en el amazonas, esas aguas negras con hojas y torncos pudripendose. Los taninos tienden a acidificar el agua.

Con respecto a las tiendas, es el cliente quien las forma. Si eres un cliente desinformado, te irá mal.

Tengo una duda y perdona lo neófito, que son los otolitos?

Saludos.

:thumbright:


Otolito, también denominado estatolito, otoconio u estatoconio, concreción de carbonato de calcio que se sitúa sobre los cilios sensoriales del oído interno. Los otolitos forman parte del órgano del equilibrio en el ser humano y los demás vertebrados.

Sls

JORAO
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: ..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por Xergio »

JORAO escribió:Otolito, también denominado estatolito, otoconio u estatoconio, concreción de carbonato de calcio que se sitúa sobre los cilios sensoriales del oído interno. Los otolitos forman parte del órgano del equilibrio en el ser humano y los demás vertebrados.

Sls

JORAO


...si... también googlee antes de preguntar (que es lo más razonable), sin embargo no logro ubicarlos entro de un TRONCO SUMERGIDO. 8-[ ...ni mucho menos que produzcan coloración thanks for nothing

Saludos.

:thumbright:
pelado1971
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Re: ..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por pelado1971 »

si alcansa (por porrte), Metelo al estanque de el Baño, por una semana, cuidado que quede algun cable enganchado , por que puede quedar la grande (juaaaaaaaa).

pero dejandoce de broma, es uno de los mejores lugares, por el recambio continuo de agua.


saludos

del Sur..
JORAO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Dom, 23 Mar 2008, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: En la nube

Re: ..::Alguien me puede ayudar con mi TRONCO::..

Mensaje por JORAO »

Xergio escribió:
JORAO escribió:Otolito, también denominado estatolito, otoconio u estatoconio, concreción de carbonato de calcio que se sitúa sobre los cilios sensoriales del oído interno. Los otolitos forman parte del órgano del equilibrio en el ser humano y los demás vertebrados.

Sls

JORAO


...si... también googlee antes de preguntar (que es lo más razonable), sin embargo no logro ubicarlos entro de un TRONCO SUMERGIDO. 8-[ ...ni mucho menos que produzcan coloración thanks for nothing

Saludos.

:thumbright:


Dear

Maybe was a confusion between TANINO and OTOLITO. I think.
I don't answer in sarcastic form, but I understood your intention very well .
You are welcome.

Brgds

JORAO
Cerrado