Sustrato para marino

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Sustrato para marino

Mensaje por colt »

yop,

parece que no has leido y te lo vuelvo a poner...y conste que es debate SANO

conflictivo escribió:te recomendaria una fij pink, de caribsea, debes lavarla y bastante, asi eliminando todo material órganico que traiga...


entonces, me pregunto? solo a chilito llega la fiji pink seca???
por que en ningun momento observo la palabra SECA en el texto de conflictivo.
si conoces la otra presentación enbolsada HUMEDA? que no es inherte y si viva!
pero también me inquieta la siguiente pregunta, por qué recomendar algo inherte, cuando se puede adquirir lo natural (vivo)

y me sigo preguntando, quien no tiene las cosas claras mi estimado yop, pero no importa, mi inquietud fue tratar de aportar.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Sustrato para marino

Mensaje por colt »

también para que no crees espectativas:

http://www.caribsea.com/pages/products/aragalive.html (fiji pink aragalive)

Live Bacteria Yes
Ave. Small Grain Size 0.5 mm
Ave. Large Grain Size 1.5 mm
Soft Belly Safe Yes
Sifter Safe Yes
Burrower Friendly No
Undergravel Filter App. No
Deep Sand Bed App. Yes
Plenum System App. No
Berlin System App. No

y otra es a la que probablemente te refieres la Carib Sea Dry Aragonite
http://www.caribsea.com/pages/products/ ... onite.html

Live Bacteria No
conflictivo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Mar, 08 Jul 2008, 17:14

Re: Sustrato para marino

Mensaje por conflictivo »

t666 escribió:oka

por lo qwue me dice colt

lo de la arena de playa, como debo tratarla para introducirla al acuario??


hola el uso de arena de la playa se la recomendaria solo si fuera ke la sacaras directamente de mexico, singapur, cancun, etc... pero la de Chile... para nada. ademas debe de entender que ademas de la roca, en el sustrato tambien existe un sinfin de microbacterias que ayudan a un equilibrio de tu acuario
colt escribió:
conflictivo escribió:bueno lo ideal seria poder comprar aragonita que no sea tan fina ya que los acuarios marinos necesitan corrientes y algunos corales si que lo necesitan y bastante; lo que trae que al tener mucha corriente esta se mueve y te deja sectores sin ella, y lo estético se pierde...
te recomendaria una fij pink, de caribsea, debes lavarla y bastante, asi eliminando todo material órganico que traiga...
bueno espero que te haya servido de algo.


antes que todo Bienvenido a Acuaristas.cl

efectivamente una gran alternativa es utilizar arena que por su granulometría como es el caso de la aragonita te va a servir, sin embargo a mayor tamaño de ésta, la acumulación del desperdicio será mas que evidente entre cada granulo.

por lo que comentas en relación a la de Caribsea, es lo que nunca se debe de hacer; "lavarla" y menos por lo que apuntas.
el tipo de arena comercializada ya han sido previamente retirado el o la basura, lavarla consistiria en retirar todo aquel organismo como es el caso de las bacterias que contienen como es el caso de la parte anoxica, es decir anaerobicas, por lo tanto éste tipo de arenas debe incorporarse al acuario sin ningun tratamiento de lavado o enguajado, en tal caso, debe operar con el skimmer.

si te gusta la :study: te recomiendo lo siguiente viewtopic.php?f=29&t=2477

y cuidado el no estar :downtown: tu sugerencia puede llevar al desastre a un acuario o a un gasto inutil.


HOla colt... gracias por la recomedacion y la bienvenida.... bueno durante mucho tiempo he leido y bastante.... por eso te puedo decir que lo referente a la fiji pink que lamentablemente está en Chile esta vencida o simplemente su mantencion nunca es ah-doc, y para que hablar de su mantenimiento....ademas su traslado es en barco por mas de 20 dias mínimo... y en que condiciones????.....por lo menos es mi caso y en lo personal... la lave y la relave y nunca tuve problema alguno...( y sobre la lectura... es sabido que no todo lo que sale es cierto, debido a los NOTABLES ERUDITOS que andan en la red)
la granulometria fina no siempre es mejor en este caso cito al autor del post..."queria saber su opinion al respecto y conocer pro y contras de las diferentes formas de colocar el sustrato
Teniendo en cuenta que mi acuario tendra dos bombas de masmenos 5000 lts/h para el movimiento dentro de él"....
con un sustrato de tamiz fino tendra un mergunje en el acuario, sustrato tras las rocas o simplemente un cerro junto a una roca...ahora bien la granulometria gruesa no siempre se depositaran los desperdicios mas que uno fino, al contrario, el tamiz fino al tener menos poro entre partículas su separacion sera menor, lo cual no deja que el flujo de agua pase entre ellas, al contrario con la de mayor tamiz, su separacion sera mayor entre partículas y el flujo de agua ( oxiginacion) que pasa entre ellas sera mayor así evitando las deposiciones entre ellas y la aparicion de bacterias. ahora nada funcionaria mejor sin los demas artefactos como el skimer, luz, etc.
Lamentablemente estamos en Chile... y nos tenemos que adecuar a lo que llega desde a fuera...no tenemos acceso a una variedad de insumos como para poder elegir entre uno y otro. en el caso del autor del post.... es aun mas dificil por la legania con la capital... espero que leas muy bien y no trates de ahorrar en lo fundamental para tu acuario como la roca y skimmer... puesto que a la larga tendras muchos problemas y te desepcionaras del proyecto, espero que no...
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Sustrato para marino

Mensaje por t666 »

nuevamente agradesco la atencion por el tema

leyendo este post y por recomendaciones varias decidi por comprar seachem meridian

y hare una camita de arena media
tambien comprare animalitos que remuevan la grava en busca de alimento
como camarones limpiadores y caracoles

salu2
conflictivo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Mar, 08 Jul 2008, 17:14

Re: Sustrato para marino

Mensaje por conflictivo »

colt escribió:también para que no crees espectativas:

http://www.caribsea.com/pages/products/aragalive.html (fiji pink aragalive)

Live Bacteria Yes
Ave. Small Grain Size 0.5 mm
Ave. Large Grain Size 1.5 mm
Soft Belly Safe Yes
Sifter Safe Yes
Burrower Friendly No
Undergravel Filter App. No
Deep Sand Bed App. Yes
Plenum System App. No
Berlin System App. No

y otra es a la que probablemente te refieres la Carib Sea Dry Aragonite
http://www.caribsea.com/pages/products/ ... onite.html

Live Bacteria No


aunque nunca mencione si era aragalive o la Dry Aragonita #-o .... solo mencione por su granulometría además Colt... estamos en Chile. tu crees que existe gran variedad???....
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Sustrato para marino

Mensaje por colt »

sip, tratándose de arena por la empresa en mención u otras sí,

con respecto a la fiji, tu ya lo has dicho.

aunque no estoy de acuerdo a tu argumento en relación al tamaño, y para evitar la interupción al post, tanto el autor que ya ha decido por otra, que el lector tome sus propias desiciones.

offtopic ..................continuemos

t666,

se dice que una altura de 3cms en la cama de arena es mejor que una profunda de 10 cms.
Cerrado