Reef de Colt
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Reef de Colt
el siguiente mensaje tiene como objetivo el exponer a manera personal el funcionamiento de los HQI de la marca Dymax que instalé a principios de año.
en ningun momento O:) deseo cuestionar la funcionalidad y es que recientemente las 2 ampolletas estan emitiendo la luz amarillenta a escazos 3 meses.
motivo por el cual, recien eh adquirido 2 HQI JBJ de 14°K para reponer los anteriores.
asi que, quede como antecedente para aquellos que en algun momento piensan adquiri los HQI de la marca Dymax y reitero, es solo una apreciación a modo personal e inclusive he visto funcionar las pantallas de la marca dymax con T5 con excelente espectro. 8-[
en ningun momento O:) deseo cuestionar la funcionalidad y es que recientemente las 2 ampolletas estan emitiendo la luz amarillenta a escazos 3 meses.
motivo por el cual, recien eh adquirido 2 HQI JBJ de 14°K para reponer los anteriores.
asi que, quede como antecedente para aquellos que en algun momento piensan adquiri los HQI de la marca Dymax y reitero, es solo una apreciación a modo personal e inclusive he visto funcionar las pantallas de la marca dymax con T5 con excelente espectro. 8-[
Re: Reef de Colt
bueno estos son los HQI


Re: Reef de Colt
otra forma de como modificar la propela de agujas la podemos hacer por media de las fibras de polyester o nylon.
en este caso aunque todavía no la instalo ya realice la modificación a través de la fibra

antes de intentar incrustar la fibra en las agujas, recortemosla para hacer más fácil el trabajo.


sin embargo, no pude incrustar la totalidad de las agujas ya que la fibra por encontrarse muy compacta en su tejido me fue imposible, de tal modo que quedo de esta forma.

asi que para que no se salga, la sujete con los cintillos como las otras modificaciones.

posteriormente, pondré unas imagenes de su funcionamiento.
por otro lado, me surgue la duda, que pasaría sin en la entrada del flujo en el cuerpo del skimmer lo modificara con un codo de 90° para que el espumado se conserve mas en la parte superior?
en este caso aunque todavía no la instalo ya realice la modificación a través de la fibra

antes de intentar incrustar la fibra en las agujas, recortemosla para hacer más fácil el trabajo.


sin embargo, no pude incrustar la totalidad de las agujas ya que la fibra por encontrarse muy compacta en su tejido me fue imposible, de tal modo que quedo de esta forma.

asi que para que no se salga, la sujete con los cintillos como las otras modificaciones.

posteriormente, pondré unas imagenes de su funcionamiento.
por otro lado, me surgue la duda, que pasaría sin en la entrada del flujo en el cuerpo del skimmer lo modificara con un codo de 90° para que el espumado se conserve mas en la parte superior?
Re: Reef de Colt
por otra parte y por un descuido no he actualizado algunas fotos de lo que hay nuevo.
Ascidias (tunicados)

Porites


Pseudocromis y blenio

aca otro blenio

Corish

Cerebros


bueno este ya estaba, pero es raro que se deje fotografiar

:crybaby: y esta gorgonia que se volvio la consentida parece que va a pasar a mejor vida ya que al parecer esta infectada por Aurantimonas coralicida ](*,) ](*,)

Ascidias (tunicados)

Porites


Pseudocromis y blenio

aca otro blenio

Corish

Cerebros


bueno este ya estaba, pero es raro que se deje fotografiar

:crybaby: y esta gorgonia que se volvio la consentida parece que va a pasar a mejor vida ya que al parecer esta infectada por Aurantimonas coralicida ](*,) ](*,)

Re: Reef de Colt
bueno otra locura no solo fué el modificar la propela con la fibra del scotch brite, si no incorporar un codo de pvc en el interior del cuerpo del skimmer

la "idea" proviene de algunos de los flujos como el caso del BK, que va desde el centro hacia la parte superior, que en todo caso el codo esta a 45° para tal efecto, con ello en teoria la misma espuma deberia de "retener" más??

mas espuma???

resultados??


la "idea" proviene de algunos de los flujos como el caso del BK, que va desde el centro hacia la parte superior, que en todo caso el codo esta a 45° para tal efecto, con ello en teoria la misma espuma deberia de "retener" más??

mas espuma???

resultados??

Re: Reef de Colt
y siguiendo con las locuras, hay nuevas cosas ( ya no se donde poner tanto :-k )
estoy por realizar otra modificación (aquascaping) sobretodo con la piedra y mientras tanto van ingresando nuevos inquilinos.

también con un canadiense (dendro982), Joanxavier y Krustycat de e-coralia, estamos compartiendo experiencias para los acuarios para los no fotosinteticos en http://www.e-coralia.net/panel/showthread.php?t=8490
estoy por realizar otra modificación (aquascaping) sobretodo con la piedra y mientras tanto van ingresando nuevos inquilinos.

también con un canadiense (dendro982), Joanxavier y Krustycat de e-coralia, estamos compartiendo experiencias para los acuarios para los no fotosinteticos en http://www.e-coralia.net/panel/showthread.php?t=8490
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Reef de Colt
que lindos corales tienes... alguna foto panoramica?? una lastima lo de la gorgonia.. no sirve cortarla y sacar el pedazo con vida?
como se llaman esos gusanos que tienes en el porites? yo tengo del mismo y nunca e sabido su clasificacion, es muy lindo... salu2!
como se llaman esos gusanos que tienes en el porites? yo tengo del mismo y nunca e sabido su clasificacion, es muy lindo... salu2!
Re: Reef de Colt
la mascota escribió:que lindos corales tienes... alguna foto panoramica?? una lastima lo de la gorgonia.. no sirve cortarla y sacar el pedazo con vida?
como se llaman esos gusanos que tienes en el porites? yo tengo del mismo y nunca e sabido su clasificacion, es muy lindo... salu2!
con respecto a la gorgonia, afortunadamente pude salvar gran parte de ella, como tú dices, con un corte basto.
los gusanos comunmente se le llaman espirografos y son tubicolas, sin embargo te busco el dato exacto para mencionarlos.
Re: Reef de Colt
información de Spirobranchus giganteus.
http://en.wikipedia.org/wiki/Spirobranc ... morphology
http://marinebio.org/species.asp?id=543
http://mediateca.educa.madrid.org/image ... 7ntdt3wxzd
http://www.okscuba.com/Xmastrees.pdf
http://www.pecesdevenezuela.com/subpage100.html
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=50180
http://calphotos.berkeley.edu/cgi/img_q ... +giganteus
http://www.int-res.com/articles/meps/32/m032p307.pdf
http://en.wikipedia.org/wiki/Spirobranc ... morphology
http://marinebio.org/species.asp?id=543
http://mediateca.educa.madrid.org/image ... 7ntdt3wxzd
http://www.okscuba.com/Xmastrees.pdf
http://www.pecesdevenezuela.com/subpage100.html
http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=50180
http://calphotos.berkeley.edu/cgi/img_q ... +giganteus
http://www.int-res.com/articles/meps/32/m032p307.pdf
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: Reef de Colt
Como siempre Amigo.......disfruto viendo las Fotos de tus Especies........... O:)
Re: Reef de Colt
SERGIÑO escribió:Como siempre Amigo.......disfruto viendo las Fotos de tus Especies........... O:)
gracias!