QUE NOMBRE TIENE ESTA PLANTA
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- tio@cuarista
- Nivel 6
- Mensajes: 928
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 16:57
- Ubicación: concepcion
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hola!
en efecto, es una Aponogeton madagascaricensis...
Hace tiempo quería abrir un post acerca de esta plantita, para compartir algunas palabras respecto de su mantención....
En muchos artículos de internet y etcs, se dice que la planta es de poca luz, agua ligeramente ácida y que es muy dificil , aparte de que requere un período de "descanso" en el cual sacamos el tubérculo y lo mantenemos en arena y turba hasta que rebrote.......En realidad, la planta se desarrolla de manera espectacular con "aguita de la llave" (alcalina, dura y todo), MUCHA luz, y el cuidado en general no difiere de de otras aponogetons, y lo mejor a mi juicio es que cumplan sus ciclos dentro del acuario, sin necesidad (u obligacion como algunos autores sugieren) de sacar el tuberculo.
La planta tiende a crecer con cierta rapidez al principio (las primeras hojas), y alcanzado cierto estado de "esplendor", con muchas hojas y de gran tamaño, el crecimiento se hace mas lento y desarrolla cada vez menos brotes nuevos....las hojas al recién brotar son de color rojizo, y no fenestradas; pero rápidamente comienzan a "agujeriarse" a medida que crecen, hasta alcanzar gran tamaño (de hecho, sus hojas pueden ser enormes) y color verde.....
Una recomendación, es que el tubérculo sin hojas no sea enterrado, sino que se coloque en una zona bien iluminada, y una vez que desarrolle hojas y raíces, se entierre por sí mismo.
La reproducción en mi caso ha sido por brotes de plantitas "cría" que nacen a partir del propio tubérculo, que alcanzado cierto tamaño y desarrollo radicular se pueden cortar con cuidado desde el mismo ( el bulbo "cicatrizará" la pequeña herida)....sin embargo no no sé en que circunstancias específicas el tubérculo desarrolla nuevas plantas, mas bien ha sido algo aleatorio.
Algo en que estoy de acuerdo con el grueso de información que no encuentra respecto de esta especie, es que "gusta del agua fresca", cosa que uno nota porque parecieran "gustarle" los cambios de agua, es dificil de describir, pero de la sensación de que se desarrolla con mayor rapidez luego del cambio de agua; mientras que en algunas ocasiones en que por alguna razón he dejado el acuario sin cambios por 2 semanas o poco más (vacaciones, etc), algunas hojas (las mas viejas) pierden colorido y se tornan café, e incluso las hojas nuevas comienzan a aparecer algo feas... ...ésto probablemente se deba a que en su estado natural se encentra en ríos de aguas muy claras y limpias.
Respecto de la temperatura, es una especie de aguas mas bien frías, y algunos autores señalan que incluso podría morir si es que el agua supera los 22 grados, sin embargo la he mantendido en perfecto estado con temperaturas de 24-25 grados. En períodos de verano en que las temperaturas han sido de 30 o mayores incluso (febrero por ejemplo), la planta al parecer sufre un poco, pues también el desarrollo ha sido lento, irregular y las hojas nuevas brotan mas feas. Lo que he hecho en tal caso es sacar las hojas (todas) y esperar que brote de nuevo. Al cabo de un tiempo, la planta comienza su nuevo ciclo. Por ende, no he he tenido ningún problema con la temperatura, sino que en ese aspecto ha sido como cualquier planta. En fin, es una hermosa planta, y cuando se le entrega bastante cariño, la retribución es muy grata.....
SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!!!!!!!!!!!
en efecto, es una Aponogeton madagascaricensis...
Hace tiempo quería abrir un post acerca de esta plantita, para compartir algunas palabras respecto de su mantención....
En muchos artículos de internet y etcs, se dice que la planta es de poca luz, agua ligeramente ácida y que es muy dificil , aparte de que requere un período de "descanso" en el cual sacamos el tubérculo y lo mantenemos en arena y turba hasta que rebrote.......En realidad, la planta se desarrolla de manera espectacular con "aguita de la llave" (alcalina, dura y todo), MUCHA luz, y el cuidado en general no difiere de de otras aponogetons, y lo mejor a mi juicio es que cumplan sus ciclos dentro del acuario, sin necesidad (u obligacion como algunos autores sugieren) de sacar el tuberculo.
La planta tiende a crecer con cierta rapidez al principio (las primeras hojas), y alcanzado cierto estado de "esplendor", con muchas hojas y de gran tamaño, el crecimiento se hace mas lento y desarrolla cada vez menos brotes nuevos....las hojas al recién brotar son de color rojizo, y no fenestradas; pero rápidamente comienzan a "agujeriarse" a medida que crecen, hasta alcanzar gran tamaño (de hecho, sus hojas pueden ser enormes) y color verde.....
Una recomendación, es que el tubérculo sin hojas no sea enterrado, sino que se coloque en una zona bien iluminada, y una vez que desarrolle hojas y raíces, se entierre por sí mismo.
La reproducción en mi caso ha sido por brotes de plantitas "cría" que nacen a partir del propio tubérculo, que alcanzado cierto tamaño y desarrollo radicular se pueden cortar con cuidado desde el mismo ( el bulbo "cicatrizará" la pequeña herida)....sin embargo no no sé en que circunstancias específicas el tubérculo desarrolla nuevas plantas, mas bien ha sido algo aleatorio.
Algo en que estoy de acuerdo con el grueso de información que no encuentra respecto de esta especie, es que "gusta del agua fresca", cosa que uno nota porque parecieran "gustarle" los cambios de agua, es dificil de describir, pero de la sensación de que se desarrolla con mayor rapidez luego del cambio de agua; mientras que en algunas ocasiones en que por alguna razón he dejado el acuario sin cambios por 2 semanas o poco más (vacaciones, etc), algunas hojas (las mas viejas) pierden colorido y se tornan café, e incluso las hojas nuevas comienzan a aparecer algo feas... ...ésto probablemente se deba a que en su estado natural se encentra en ríos de aguas muy claras y limpias.
Respecto de la temperatura, es una especie de aguas mas bien frías, y algunos autores señalan que incluso podría morir si es que el agua supera los 22 grados, sin embargo la he mantendido en perfecto estado con temperaturas de 24-25 grados. En períodos de verano en que las temperaturas han sido de 30 o mayores incluso (febrero por ejemplo), la planta al parecer sufre un poco, pues también el desarrollo ha sido lento, irregular y las hojas nuevas brotan mas feas. Lo que he hecho en tal caso es sacar las hojas (todas) y esperar que brote de nuevo. Al cabo de un tiempo, la planta comienza su nuevo ciclo. Por ende, no he he tenido ningún problema con la temperatura, sino que en ese aspecto ha sido como cualquier planta. En fin, es una hermosa planta, y cuando se le entrega bastante cariño, la retribución es muy grata.....
SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!!!!!!!!!!!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Bueno, aquí les adjunto una fotito para compartir con uds, en lo personal me encanta esa foto, para los ojos del acuarista a veces hay "momentos" de belleza que es interesante capturar, y lo bueno del foro, es que mas encima se pueden compartir jejej:
http://www.acuaristas.cl/album_page.php?pic_id=2405
Marell:
me encantaría que escribiera un post con tu experiencia respecto a esta planta, no hay mejor información que la que brota de la experiencia entre acuaristas!
SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!
http://www.acuaristas.cl/album_page.php?pic_id=2405
Marell:
me encantaría que escribiera un post con tu experiencia respecto a esta planta, no hay mejor información que la que brota de la experiencia entre acuaristas!
SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!
- tio@cuarista
- Nivel 6
- Mensajes: 928
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 16:57
- Ubicación: concepcion
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: MARAVILLOSAS ESPECIES Y BONITAS FOTO