Plancha de aluminio o espejo??
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Plancha de aluminio o espejo??
Hola amigos, les cuento que dace un tiempo comence un nuevo proyecto de 120 lt, y tengo que hacer la tapa de iluminacion y el filtro, nada mas y esta todo listo, espero terminarlo para las vacaciones!! jajajajja
La cosa es que me saltó una duda,. y quizas ustedes me la puedan disipar....en la tapa de luz siempre se dice que se ponga papel aluminio, o plancha de aluminio, no quedará mejor un espejo??, lo que me hace ruido un poco seria el peso del mismo espejo, pero ante eso, jajajaj (las cosas que se me ocurren), no será mejor de estas "laminas" para polarizar los vidrios logrando un efecto de espejo al estar frente la luz?? (no se si las han visto, de esos tipicos de oficina), funcionará??
Cual me recomiendan?? y si alguien ha experimentado con ello, ojala pueda dejar su experiencia!! Adios!!
La cosa es que me saltó una duda,. y quizas ustedes me la puedan disipar....en la tapa de luz siempre se dice que se ponga papel aluminio, o plancha de aluminio, no quedará mejor un espejo??, lo que me hace ruido un poco seria el peso del mismo espejo, pero ante eso, jajajaj (las cosas que se me ocurren), no será mejor de estas "laminas" para polarizar los vidrios logrando un efecto de espejo al estar frente la luz?? (no se si las han visto, de esos tipicos de oficina), funcionará??
Cual me recomiendan?? y si alguien ha experimentado con ello, ojala pueda dejar su experiencia!! Adios!!
- goc00
- Nivel 4
- Mensajes: 401
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 06:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia - Santiasco
- Contactar:
Re: Plancha de aluminio o espejo??
Buena pregunta, de echo creo que siempre he tenido la misma duda, pero pensando la situación llegué a una serie de conclusiones:
1.- Definitivamente, el "secreto" de aprovechar al máximo la iluminación que disponemos en nuestro acuario está en la forma que reflejamos esta. Tanto así, que incluso podemos bajar hasta el orden del 40%-50% la inversión y por consiguiente el consumo de electricidad en esta parte del "hardware".
2.- Hay varias técnicas para la tapa de luz, por mencionar:
a) Pintura Blanca
b) Papel Aluminio
c) Acero pulido (que parece espejo)
3.- Los rayos de luz inciden en la columna de agua en variados ángulos, produciendo que el grado de penetración de estos varía en función de aquello (además claro, de otras variables), pero personalmente este punto, que la mayoría olvida, es precisamente lo más importante, acá podemos explotar realmente la luz que estamos administrando.
4.- Te aseguro 100% que aunque pongas el manterial más reflectante del mundo, como se hace tradicionalmente, seguirás "perdiendo" luz y no aprovecharás al máximo esta, si tu idea es sólo cubrir internamente la tapa de luz. De acá, se me ocurrió una idea que se aplica muy bien para este caso, aplicando un poco de teoría, lo que hizo en su momento (ya no, porque ahora estoy sin acuario :pale: ) optimizar en gran medida esta parte.
5.- Como te mencioné, los "rayos de luz" inciden en variados ángulos, produciendo que entre más obtuso el ángulo, mayor "luz" se pierde porque rebota en la superficie de la columna de agua, por lo tanto, he aquí mi consejo:
a) Compra un tubo de PVC del diámetro que más te acomode a tus tubos, ampolletas, PL-L, PL-C o lo que tengas (denominaremos a esto, X), además que tenga el mismo largo que X.
b) Corta longitudinalmente el tubo, con lo que obtendrás 2 partes iguales y convexas, teniendo así "la mejor forma" que puede tener un reflector.
c) Ahora cubres con el material que hayas dispuesto (me acuerdo que yo utilicé un spray metálico, ahí tu optas por el mejor) el interior, tal como si fuera tu tapa de luz.
Esto para cada X que poseas, así aprovecharás en gran medida la luz emitida, porque de esta forma "obligas" al "rayo de luz" a incidir casi perpendicularmente, bajando increíblemente la pérdida de luz, generando una penetración mucho mayor por supuesto.
6.- Por último y viendo que me "fui en la volá", no te aconsejo un espejo, porque:
a) No se ajusta para el consejo de bricolaje que te dí :evil2:
b) Se ensucia muy rápido y pierde efectividad
Espero que haya sido de ayuda esto, cualquier cosa me preguntas que de se seguro quedó mucho en el tintero.
1.- Definitivamente, el "secreto" de aprovechar al máximo la iluminación que disponemos en nuestro acuario está en la forma que reflejamos esta. Tanto así, que incluso podemos bajar hasta el orden del 40%-50% la inversión y por consiguiente el consumo de electricidad en esta parte del "hardware".
2.- Hay varias técnicas para la tapa de luz, por mencionar:
a) Pintura Blanca
b) Papel Aluminio
c) Acero pulido (que parece espejo)
3.- Los rayos de luz inciden en la columna de agua en variados ángulos, produciendo que el grado de penetración de estos varía en función de aquello (además claro, de otras variables), pero personalmente este punto, que la mayoría olvida, es precisamente lo más importante, acá podemos explotar realmente la luz que estamos administrando.
4.- Te aseguro 100% que aunque pongas el manterial más reflectante del mundo, como se hace tradicionalmente, seguirás "perdiendo" luz y no aprovecharás al máximo esta, si tu idea es sólo cubrir internamente la tapa de luz. De acá, se me ocurrió una idea que se aplica muy bien para este caso, aplicando un poco de teoría, lo que hizo en su momento (ya no, porque ahora estoy sin acuario :pale: ) optimizar en gran medida esta parte.
5.- Como te mencioné, los "rayos de luz" inciden en variados ángulos, produciendo que entre más obtuso el ángulo, mayor "luz" se pierde porque rebota en la superficie de la columna de agua, por lo tanto, he aquí mi consejo:
a) Compra un tubo de PVC del diámetro que más te acomode a tus tubos, ampolletas, PL-L, PL-C o lo que tengas (denominaremos a esto, X), además que tenga el mismo largo que X.
b) Corta longitudinalmente el tubo, con lo que obtendrás 2 partes iguales y convexas, teniendo así "la mejor forma" que puede tener un reflector.
c) Ahora cubres con el material que hayas dispuesto (me acuerdo que yo utilicé un spray metálico, ahí tu optas por el mejor) el interior, tal como si fuera tu tapa de luz.
Esto para cada X que poseas, así aprovecharás en gran medida la luz emitida, porque de esta forma "obligas" al "rayo de luz" a incidir casi perpendicularmente, bajando increíblemente la pérdida de luz, generando una penetración mucho mayor por supuesto.
6.- Por último y viendo que me "fui en la volá", no te aconsejo un espejo, porque:
a) No se ajusta para el consejo de bricolaje que te dí :evil2:
b) Se ensucia muy rápido y pierde efectividad
Espero que haya sido de ayuda esto, cualquier cosa me preguntas que de se seguro quedó mucho en el tintero.
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: Plancha de aluminio o espejo??
ponele esas laminas espejos que ahi
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Plancha de aluminio o espejo??
Gracias por las respuestas, con la concavidad de la tapa de luz, si la habia pensado, de hecho creo que es bastante eficiente, en cuanto a lo del espejo la idea era crear una "concavidad recta" (jajajja, medio etereo el concepto!, pero me refiero a un triangulo /\), con ello tratar de acercarme a una eficiencia parecida a la anterior, claro que si el "espejo" era muchisimo mas eficiente que el papel aluminio optaria por ello....
Creo que por factibilidad para la tapa me quedare con la opinion de ambos foristas!! jajajajja haré una especie de canoas concavas y las forrare con esas laminas reflectantes...ahora, donde las consigo???
Gracias por las respuestas, me sirvieron de mucho!
Adios!
Creo que por factibilidad para la tapa me quedare con la opinion de ambos foristas!! jajajajja haré una especie de canoas concavas y las forrare con esas laminas reflectantes...ahora, donde las consigo???
Gracias por las respuestas, me sirvieron de mucho!
Adios!
- MgonzalezM
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1550
- Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los dominicos, Santiago
- Contactar:
Re: Plancha de aluminio o espejo??
cuando lo hagas podrias poner fotos del brico, con las explicaciones me pierdo
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Plancha de aluminio o espejo??
MgonzalezM escribió:cuando lo hagas podrias poner fotos del brico, con las explicaciones me pierdo
OK, no hay problema, igual no tengo camra, pero la del celular puede que salve algo!
Adios!
- goc00
- Nivel 4
- Mensajes: 401
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 06:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia - Santiasco
- Contactar:
Re: Plancha de aluminio o espejo??
He escuchado por ahí que donde venden latas y ese tipo de cosas, puedes encontrar estás láminas de acero pulido (obviamente si trabajan con esto), las cuales parecen espejos, pero no soy muy baratas.
Re: Plancha de aluminio o espejo??
Pancho te había dado mi opinion pero no se porque no salio (parece que puse mal el dedo). En resumen te digo que si optas por lamina de acero inoxidable ahorrarás peso y por flexibilidad de la lámina puedes jugar con la convexidad que requieres. Como dato te digo que para mi acuario compre en Matucana (Est. metro Univ. Santiago) una líma como en 1500 pesos como de 110 * 70 cm. No recuerdo la dirección exacta pero es como a la segunda cuadra desde Alameda hacia el norte, vereda oriente.
Saludos y suerte
Saludos y suerte
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Plancha de aluminio o espejo??
vantms escribió:Pancho te había dado mi opinion pero no se porque no salio (parece que puse mal el dedo). En resumen te digo que si optas por lamina de acero inoxidable ahorrarás peso y por flexibilidad de la lámina puedes jugar con la convexidad que requieres. Como dato te digo que para mi acuario compre en Matucana (Est. metro Univ. Santiago) una líma como en 1500 pesos como de 110 * 70 cm. No recuerdo la dirección exacta pero es como a la segunda cuadra desde Alameda hacia el norte, vereda oriente.
Saludos y suerte
Gracias por el dato!! :thumbright:
Lo tendre en cuenta para cuando compre los materiales!
Saludos!
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Re: Plancha de aluminio o espejo??
yo lo tengo con espejos y funciona bien,claro mi acuario no es grande y no tengo caja de luz..si ya se que soy una inutil y que en todos estos años ya debería saber hacerme una,pero na..no soy perfecta..la cosa es que yo las ussaba porque tengo solo canoas y funcionan rebien,son espejos chiquitos sip como de 10x10 varios...ahora pa una caja grande por el peso no me tinca mucho lo que puedes hacer tambien aparte de la caja y eso es poner papel aluminio o reflectante a los lados del acuarioy atrás,no se te va a ver tan bonito como si tuviera un fondo oscuro,pero si vas a ilumunar muchisimo más
- pancho_une
- Nivel 4
- Mensajes: 430
- Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
Re: Plancha de aluminio o espejo??
OK, gracias por las respuestas!!! se pasaron!
Adios!
Adios!