Ciudados en el transporte de Peces

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
p.aguilar
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mié, 20 Jul 2005, 02:38
Sexo: Hombre
Ubicación: valdivia

Ciudados en el transporte de Peces

Mensaje por p.aguilar »

Bueno yo soy de valdivia y eso es muy bueno,pero para los que tenemos peces no es muy bueno,ya que cada vez que compramos un pez siempre sufrimos pensando en si llegaran vivos ,y mientras viajan por bus en las noches no dormimos.
Quisiera saber si alguien tiene bastante experiencia en este tema para que publique un articulo y enseñarnos la mejor forma de hacerlo o que expliquen como lo han hecho de forma satisfactoria.

Título Editado por Dalilo
Avatar de Usuario
marell
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 785
Registrado: Lun, 02 May 2005, 16:11
Ubicación: Olmué

Mensaje por marell »

mañana escribo algo...ahora .. tengo mucho tuto...salu2
pepereali
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Vie, 15 Jul 2005, 22:07
Ubicación: Rancagua
Contactar:

Mensaje por pepereali »

Hola, lo principal es que viajen en una caja de plumavit, ojala con doble bolsa de transporte, y si se pudiese , donde te lo vendan , con algo de oxigeno,me refiero a la bolsa, ojala te sirva.
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

Te comento que algo de experiencia tengo en el tema

Hay algunos secretos super importantes para garantizar un buen transporte, claro que ninguno te garantiza 100% la superviviencia de los peces.

1. No alimentar a los peces que viajaran a lo menos 24 horas, ideal 48 horas antes.
2. La ultima comida en lo posible que sea en base a fibra vegetal, asi pueden limpiar el aparato digetivo los peces.
3. Bajar la temperatura del acuario al minimo aceptado por los peces uno dias antes del viaje.
4. Determinar los peces maximos por bolsa, peces afines y que su concumo de 0xigeno sea parejo.
5. selección de bolsas adecuadas para el transpote, debes estimar una relación 1/4 a 1/3 de agua y el resto de aire, lo ideal es esa misma relación pero con 0xigeno (oxigeno no es lo mismo que aire).
6. Tratar que el proceso de embolsado sea rapido para evitar stress de los peces, aumento su respiración.
7. Caja de Plumavit o aislopol de 2cm minimo de espesor, hay varios tipos pero no recomiendo las de salmones por que es muy baja.
8 colocar las bolsas con peses en posición vertical no horizontal, si las bolsas con peces no completan la caja, colocar bolsas infladas en los espacios que sobren.
9. Los peces que tengan espinas o radios en sus aletas que puedan romper una bolsa, colocar doble bolsa y cubres con una bolsa negra.
10 Si el viaje sera de mas de 12 horas colocar doble bolsa y entre las dos puede ser hojas de diario, te ayuda a mantener la T°

Bueno varios mas te podran dar mas ideas del como transportar peces.

Sr.Oscuro
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

te falto agregar algo de hielo en una bolsa, debido q si viaja en bus o avion alcanzan altas temperatura y los peces mueren. te quedo bueno ;)
Avatar de Usuario
marell
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 785
Registrado: Lun, 02 May 2005, 16:11
Ubicación: Olmué

Mensaje por marell »

Creo que con lo que posteo el Sr. Oscuro te queda claro…lo que agrega Luis_disco es cierto pero para las latitudes suyas… aquí tenemos que cuidar que no se nos escape la temperatura…por eso lo de los papeles de diario, solo agregaría un detalle: agregar el doble de la dosis recomendada para el agua de transporte de Stressguard de Seachem y al decepcionar los peces una dosis completa de Amguard , lo recomiendo por la experiencia de trasportar peces desde la Isla de Pascua y desde Juan Fernández sin ninguna perdida, para nosotros ha sido vital hacer un acopio de peces primeramente.. y no dar de comer antes del transporte al menos por 48 Hrs….eso espero que te sea de utilidad..salu2
Avatar de Usuario
p.aguilar
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mié, 20 Jul 2005, 02:38
Sexo: Hombre
Ubicación: valdivia

Mensaje por p.aguilar »

Luis_Disco escribió:te falto agregar algo de hielo en una bolsa, debido q si viaja en bus o avion alcanzan altas temperatura y los peces mueren. te quedo bueno ;)
Gracias Sr oscuro
Luis disco, aqui ni en el verano se ha subido la temperatura de los envios que me han hecho
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

ooopss cierto q alla hace mucho frio :o SORRY.
Avatar de Usuario
p.aguilar
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mié, 20 Jul 2005, 02:38
Sexo: Hombre
Ubicación: valdivia

Mensaje por p.aguilar »

Luis_Disco escribió:ooopss cierto q alla hace mucho frio :o SORRY.
No hay problema ,te perdono jajjajaj
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Sr.Oscuro escribió:Te comento que algo de experiencia tengo en el tema

Hay algunos secretos super importantes para garantizar un buen transporte, claro que ninguno te garantiza 100% la superviviencia de los peces.

1. No alimentar a los peces que viajaran a lo menos 24 horas, ideal 48 horas antes.
2. La ultima comida en lo posible que sea en base a fibra vegetal, asi pueden limpiar el aparato digetivo los peces.
3. Bajar la temperatura del acuario al minimo aceptado por los peces uno dias antes del viaje.
4. Determinar los peces maximos por bolsa, peces afines y que su concumo de 0xigeno sea parejo.
5. selección de bolsas adecuadas para el transpote, debes estimar una relación 1/4 a 1/3 de agua y el resto de aire, lo ideal es esa misma relación pero con 0xigeno (oxigeno no es lo mismo que aire).
6. Tratar que el proceso de embolsado sea rapido para evitar stress de los peces, aumento su respiración.
7. Caja de Plumavit o aislopol de 2cm minimo de espesor, hay varios tipos pero no recomiendo las de salmones por que es muy baja.
8 colocar las bolsas con peses en posición vertical no horizontal, si las bolsas con peces no completan la caja, colocar bolsas infladas en los espacios que sobre.
9. Los peces que temgan espinas o radios en sus aletas que puedan romper una bolsa, colocar doble bolsa y cubris con una bolsa negra.
10 Si el viaje sera de mas de 12 horas colocar doble bolsa y entre las dos puede ser hojas de diario, te ayuda a mantener la T°

Bueno varios mas te podran dar mas ideas del como transportar peces.

Sr.Oscuro


Excelente Sr.Oscuro, no hay nada más que agregar! =D>

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Sr.Oscuro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Sr.Oscuro »

No estoy seguro del Hielo para los viajes en avión, la mayor parte del tiempo lo pasan a grandes alturas y disminuye la temperatura ambiental y las cabinas especiales de carga se supone que son presurizadas y con T° controladas, desde USA a Chile no se envian con hielo en ninguna epoca del año.
Los productos que señala Marel son productos antistress y sirven para proteger la mucosa de los peces durante el viaje, te comento que gente que le aplica ALOE VERA al agua para estos mismos efectos.

Sr.Oscuro
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

pues de indonesia, philipina, sri lanka a venezuela si le ponen hielo a las cajas :D y de 400-500 peces llegan muertos entre 10-20.
Cerrado