gran-s escribió:Reitero mi agradecimiento =D> .. Bueno , mi acuario es de 124 litros comunitario y plantado. el producto que menciono cuesta 5.490 pesos (bastante para mi )
disculpa que me meta pero si gran-s tiene un acuario comunitario para que nesesita vajar el ph y subir el kh.....ojo que los cambios bruscos de ph pueden causar grandes estragos los peces comunitarios pueden estar en exelentes condiciones con un ph 7,5 ademas el kh esta super bien no nesesitas subirlo ......en ese caso es mas importante mantener el gh la dureza general que en stgo fructua en los 14 aprox y asi no tienes que gastar plata de mas en producto que vas a tener que usarlos de por vida por que acostumbraras a tus peces a ser mas delicados
gran-s escribió:Reitero mi agradecimiento =D> .. Bueno , mi acuario es de 124 litros comunitario y plantado. el producto que menciono cuesta 5.490 pesos (bastante para mi )
disculpa que me meta pero si gran-s tiene un acuario comunitario para que nesesita vajar el ph y subir el kh.....ojo que los cambios bruscos de ph pueden causar grandes estragos los peces comunitarios pueden estar en exelentes condiciones con un ph 7,5 ademas el kh esta super bien no nesesitas subirlo ......en ese caso es mas importante mantener el gh la dureza general que en stgo fructua en los 14 aprox y asi no tienes que gastar plata de mas en producto que vas a tener que usarlos de por vida por que acostumbraras a tus peces a ser mas delicados
saludos joen
gracias, osea que segun tu no le meto nada ?? aparte de la turba y el co2 para bajar el ph ??
exacto los parametros que mencionan son ideales para peces comunitarios a no ser que se te ocurra poner peces discos ????? es mas con el co2 y el acondicionador que estas usando para los cambios de agua basta las plantas solo nesesitan buena luz,co2 y cambios de agua frecuentes (una vez al a semana ) y los peces comunitarios cambios semanales de agua
Desconozco los peces que integran el comunitario de gran-s, pero si el lo pide asumo que ya se dió el trabajo de estudiar sus especies y definir cuales serían los parámetros mas apropiados para ellos por lo que no lo puse en duda. Ahora bien, muchos peces como los barbos, tetras, etc, se encuentran mejor con un pH cercano al neutro aunque en Chile se los puede mantener con un poco mas.
Para darles una condición de vida más apropiada yo propuse subir levemente el kH de 3 a 4 - 6 (así se evitan las altas fluctuaciones entre el día y la noche) y luego aplicar turba y/o CO2 para bajar un poco ese pH, que en lo personal me parece un poco alto.
En definitiva explico el método para lograr lo que el compipa pide, no lo que sus peces necesariamente necesitan ya que no los conozco.
Hola, mis peces son : neones, cardenales , serpaes, guppys , mollys , plattys, ottos , cebras , ramirezi , cordidoras.. hoy procedere a aplicar media cucharita de bircabonato de sodio.. para mañana comensar con el co2 y turba. saludos y gracias
hola, la relación entre kh , ph y co2 se explica segun el equilibrio CO3-- + 2H+ <--> HCO3- + H+ <--> H2CO3 <--> H2O + CO2, en donde a mayor concentración previa de carbonatos y bicarbonato , los protones (osea los H+) son captados por el carbonato y bicarbonato para formar acido carbonico (el que está en "negrita") lo cual "amortigua" la baja de ph (que ocurre por la disociación del acido, osea cuando se liberan H+ al medio)..de modo que el kh (que atañe a la concentración de carbonato/bicarbonato) "se gasta" por decirlo de alguna manera manteniendo la constancia del ph... ls flechas van en doble sentido porque son especies en equilibrio, las reacciones son reversibles y si algo aumenta mucho en un extremo de la ecuacion, se tiende a "equilibrar" formandose lo del medio para disociarse en el otro extremo....por ejemplo, si sube el co2, reacciona con el agua, se forma el acido, este se disocia y baja el ph (notese, hacia "la izquierda") ...pero acá es donde actuan los carbonatos, si la concentración previa es tal que la disociación del acido implica un "exceso" de estos (carbonato) en el medio, se reequilibra hacia la derecha ("amortiguacion")...y asi, suma y sigue
Si la concentracion de carbonatos presente es muy baja, la disociaciòn del acido carbonico alcanza un equilibrio cuando ya se llenó de H+ el medio (por eso cuando el kh es muy bajo el ph es "inestable" ya que los H+ no hay quien los capte para volver a formar el acido)
Un kh de +- 5 (al parecer lo comun del agua del abastecimiento de muchas zonas) es bastante seguro, el ph se estabiliza en un rango acido razonable ante una buena adicion de co2, por ejemplo.
Respondiendo la pregunta del titulo, si bajas el ph (mediante un acido osea cualquier cosa que libere H+) es amortiguado por el kh, hasta que llega un punto en que baja el kh porque se supera la capacidad tampon y si sigues bajando el ph baja todo heavy..si lo bajas mediante co2, tambien baja el ph si bien es indirectamente, por la disociación del acido carbonico, pero como además debido a ello se liberan carbonatos, llega un punto de equilibrio a cierto ph variable segun las concentraciones previas
GmoAndres escribió:hola, la relación entre kh , ph y co2 se explica segun el equilibrio CO3-- + 2H+ <--> HCO3- + H+ <--> H2CO3 <--> H2O + CO2, en donde a mayor concentración previa de carbonatos y bicarbonato , los protones (osea los H+) son captados por el carbonato y bicarbonato para formar acido carbonico (el que está en "negrita") lo cual "amortigua" la baja de ph (que ocurre por la disociación del acido, osea cuando se liberan H+ al medio)..de modo que el kh (que atañe a la concentración de carbonato/bicarbonato) "se gasta" por decirlo de alguna manera manteniendo la constancia del ph... ls flechas van en doble sentido porque son especies en equilibrio, las reacciones son reversibles y si algo aumenta mucho en un extremo de la ecuacion, se tiende a "equilibrar" formandose lo del medio para disociarse en el otro extremo....por ejemplo, si sube el co2, reacciona con el agua, se forma el acido, este se disocia y baja el ph (notese, hacia "la izquierda") ...pero acá es donde actuan los carbonatos, si la concentración previa es tal que la disociación del acido implica un "exceso" de estos (carbonato) en el medio, se reequilibra hacia la derecha ("amortiguacion")...y asi, suma y sigue
Si la concentracion de carbonatos presente es muy baja, la disociaciòn del acido carbonico alcanza un equilibrio cuando ya se llenó de H+ el medio (por eso cuando el kh es muy bajo el ph es "inestable" ya que los H+ no hay quien los capte para volver a formar el acido)
Un kh de +- 5 (al parecer lo comun del agua del abastecimiento de muchas zonas) es bastante seguro, el ph se estabiliza en un rango acido razonable ante una buena adicion de co2, por ejemplo.
Respondiendo la pregunta del titulo, si bajas el ph (mediante un acido osea cualquier cosa que libere H+) es amortiguado por el kh, hasta que llega un punto en que baja el kh porque se supera la capacidad tampon y si sigues bajando el ph baja todo heavy..si lo bajas mediante co2, tambien baja el ph si bien es indirectamente, por la disociación del acido carbonico, pero como además debido a ello se liberan carbonatos, llega un punto de equilibrio a cierto ph variable segun las concentraciones previas
Saludos!
Muchas gracias por la respuesta..Pero me quedan algunas dudas .. Para lograr subir el kh y bajar el ph primero tengo que estabilizar el kh ?? Sabes la medida de bicarbonato de sodio que tengo que usar en mi acuario de 124 litros ?? aplicar co2 y turba podría hacer que baje aun mas el kh ?? Saludos
-hola, la adicion de co2 no baja el kh , sí el ph hasta donde el kh lo permita. -la turba baja el kh pero su efecto en mi opinión es mas bien suave, por liberar acidos organicos debiles, al agua de la llave con ph 7,5-8 le hace cosquillas...si bien algo de efecto debiera exhibir -Nopos no me preguntes medidas exactar para ninguna cosa, solo te comento parte de la teoría, Saludos!
GmoAndres escribió:-hola, la adicion de co2 no baja el kh , sí el ph hasta donde el kh lo permita. -la turba baja el kh pero su efecto en mi opinión es mas bien suave, por liberar acidos organicos debiles, al agua de la llave con ph 7,5-8 le hace cosquillas...si bien algo de efecto debiera exhibir -Nopos no me preguntes medidas exactar para ninguna cosa, solo te comento parte de la teoría, Saludos!
animal2.0 escribió:Hola que tal, esto te servira tambien para entender mejor las definiciones y la compatibilidad de PH y KH.