Curado roca viva
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Curado roca viva
Bueno e visto varios posts que hablan de el uso de roca viva nacional para reefs y con el curado no hay problema ya que todavia no armo mi reef pero me gustaria saber algunas dudas para ver si me puedo ahorrar unos pesitos..
¿La roca viva nacional despues de curada en agua a 28 grados mueren las bacterias como las nicrobacter o aguantan esa temperatura??
¿El agua con la que uno cura la roca viva despues hay que desecharla, o el skimmer se encarga de eliminar todo y despues alcanza parametros normales?
¿Puedo curar la cora con agua salada de una playa que no este contaminada? (asi no gasto en agua jeje)
Ya que este fin de semana puedo ir a la playa y traerme varios kilos de roca nacional y unos 100 litros de agua de la playa y como tengo un skimmer super grande que todavia no uso puedo dejar la roca en un tarro y curarla ahi ..
Saludos
¿La roca viva nacional despues de curada en agua a 28 grados mueren las bacterias como las nicrobacter o aguantan esa temperatura??
¿El agua con la que uno cura la roca viva despues hay que desecharla, o el skimmer se encarga de eliminar todo y despues alcanza parametros normales?
¿Puedo curar la cora con agua salada de una playa que no este contaminada? (asi no gasto en agua jeje)
Ya que este fin de semana puedo ir a la playa y traerme varios kilos de roca nacional y unos 100 litros de agua de la playa y como tengo un skimmer super grande que todavia no uso puedo dejar la roca en un tarro y curarla ahi ..
Saludos
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Curado roca viva
cual es la roca viva nacional??
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Curado roca viva
la que esta en el mar de chile? 8-[
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Curado roca viva
ahh esa super porosa ](*,) en general las rocas de la costa chilena continental no son muy porosas, salu2!
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Curado roca viva
sise que son los medios peñascos chantas.. ](*,) pero un amigo me dijo que se pudo conseguir en una parte roca mas o menos porosa.. .:silvar:.
- CESARIO
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ÑUÑOA
- Contactar:
Re: Curado roca viva
Hace un buen rato hice la misma pregunta que Gonzalo, pero al parecer ningun acuarista reef, me ha podido responder.
Me imagino que se debe a que no han probado y se van a la segura con roca viva adecuada, pero aun no tengo una respuesta satisfactoria....no queda masque probar \:D/
saludos Cesar
Me imagino que se debe a que no han probado y se van a la segura con roca viva adecuada, pero aun no tengo una respuesta satisfactoria....no queda masque probar \:D/
saludos Cesar
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Curado roca viva
Gonzalo188 escribió:Bueno e visto varios posts que hablan de el uso de roca viva nacional para reefs y con el curado no hay problema ya que todavia no armo mi reef pero me gustaria saber algunas dudas para ver si me puedo ahorrar unos pesitos..
¿La roca viva nacional despues de curada en agua a 28 grados mueren las bacterias como las nicrobacter o aguantan esa temperatura??
¿El agua con la que uno cura la roca viva despues hay que desecharla, o el skimmer se encarga de eliminar todo y despues alcanza parametros normales?
¿Puedo curar la cora con agua salada de una playa que no este contaminada? (asi no gasto en agua jeje)
Ya que este fin de semana puedo ir a la playa y traerme varios kilos de roca nacional y unos 100 litros de agua de la playa y como tengo un skimmer super grande que todavia no uso puedo dejar la roca en un tarro y curarla ahi ..
Saludos
varios post que hablan de el uso de roca viva nacional para reefs? cuales??
desconosco si las bacterias que vendrian en la roca aguantaran temperaturas constantes tan altas.
si lo que quieres es eliminar las bacterias nacionales e introducir la roca como roca base a tu acuario en ese caso seria mejor meterlas durante algun tiempo en agua dulce, luego curar esas rocas, ya que las bacterias que viven en ella se moriran, descompondran y ya sabes
siempre es mejor despues de curar la roca no utilizar el agua donde se curo.
yo creo q si puedes curar la roca con agua nacional.
lo que te recomiendo si quieres probar es curar la roca que extraigas en agua salada a 26° durante un buen tiempo, salu2!
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Curado roca viva
mejor agarro el tarro de la basura lo lleno de roca de la playa que sea bien porosa y le meto agua del mismo mar y que de seguro se calentara con las temperaturas de verano y echo a funcionar el skimmer y ahi si las bacterias vivieron que bueno.. y sino la uso como roca base
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Re: Curado roca viva
Gonzalo188 escribió:mejor agarro el tarro de la basura lo lleno de roca de la playa que sea bien porosa y le meto agua del mismo mar y que de seguro se calentara con las temperaturas de verano y echo a funcionar el skimmer y ahi si las bacterias vivieron que bueno.. y sino la uso como roca base
Gonzalo : te recomiendo no experimentar con roca nacional , las biomomasa de las rocas de nuesro litroral en ningun caso es compatible con la roca de costas tropicales , lo unico que lograras seran grandes peaks de amoniaco y contaminantes, al morir la biomasa de la roca nacional expuesta a no condiciones naturales a su ambiente propio.
para que arriesgar especies de peces y corales de alto valor por un error tan garrafal.
te recomiendo poner roca viva fiji premium curada.
saludos
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Curado roca viva
igual no tenia pensado ponerla altiro... pensaba dejarla en un tarro durandte mas o menos unas 3 semanas o 1 mes con el skimmer y a temperatura de 28 grados.. Tal vez me pueda servir como roca base
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Re: Curado roca viva
Gonzalo188 escribió:igual no tenia pensado ponerla altiro... pensaba dejarla en un tarro durandte mas o menos unas 3 semanas o 1 mes con el skimmer y a temperatura de 28 grados.. Tal vez me pueda servir como roca base
mmm en vez de estar llenando el acuario de pañazcos mejor parte con un poco de roca viva de buena calidad ... y en la medida que crezca la carga biológica vas aumentando la cantidad de roca... por lo demás estas planificando partir con un buen skimmer asi que no veo la necesidad de tanta roca.
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Curado roca viva
sino era por nesecidad de mas roca viva , era para tener mas roca para la decoracion (como roca base)