Hoy plante el acuario...AYUDA!!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Dunghorteb
- Nivel 2
- Mensajes: 120
- Registrado: Vie, 14 Oct 2005, 22:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hoy plante el acuario...AYUDA!!!
Hola, hoy plante el acuario, una pelicula de humus, una pelicula de arcilla , de ahi le puse gravilla fina, media y gruesa...puse las plantitas, mas las que me regalo Petar (se paso), le comence a echar aguita despacito, con mucha paciencia, encendi el filtro de botella, puse el calefactor, encendi la bomba de aire y quedo la KAGA, osea se levanto hasta los fluorecentes la tierra, la arcilla y no se veia nada, absolutamente nada, se esta "ciclando" sera el termino? pero, estara bien hecha la cuestioncita?...que pasa si le cambio el agua?????, o es el procedimiento y tendre que esperar hasta quien sabe cuando???
espero sugerencias, criticas y ayudas
Saludos
espero sugerencias, criticas y ayudas
Saludos
Uff! A mi me pasó lo mismo. Como te dice Daniel, lo más probable es que hayas puesto una capa delgada de gravilla. si es así, también te aconsejo montarlo de nuevo porque, a futuro, también tendrás problemas para plantar.
Se recomienda poner una capa de arena de lampa entre la arcilla (o la mezcla con humus y turba, cosa que hice yo) y después la gravilla. También te ayuda a aislar.
Una lata lo que pasó. Suerte y cuéntanos como te va.
Saludos!
Se recomienda poner una capa de arena de lampa entre la arcilla (o la mezcla con humus y turba, cosa que hice yo) y después la gravilla. También te ayuda a aislar.
Una lata lo que pasó. Suerte y cuéntanos como te va.
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hola
no veo la utilidad de la arena de lampa por si sola entre mezcla y gravilla; la arena (o gravilla solamente) sirve para dar cosistencia a la arcilla (osea se revuelve con ella o con toda la mezcla), pues ésta tiende a compactar por lo fino de sus particulas.
Dounghorteb, para la otra, haz la mezcla , tapala con una buena capa de sustrato inerte, y al llenar el acuario, colocas un plato para que el agua no te revuelva el sustrato..
SALU2!!!
ARRIBA EL ACUARISMO!!
no veo la utilidad de la arena de lampa por si sola entre mezcla y gravilla; la arena (o gravilla solamente) sirve para dar cosistencia a la arcilla (osea se revuelve con ella o con toda la mezcla), pues ésta tiende a compactar por lo fino de sus particulas.
Dounghorteb, para la otra, haz la mezcla , tapala con una buena capa de sustrato inerte, y al llenar el acuario, colocas un plato para que el agua no te revuelva el sustrato..
SALU2!!!
ARRIBA EL ACUARISMO!!
que el agua se ponga un poco turbia es frecuente, pero que se haga barro no, como dicen anteriormente la gravilla que pusiste debe ser poca, como dice agustina arriba del humus y turba y antes de la gravilla una capa de arena de lampa queda muy bien la bolsa sale mas menos $600.- en el Homecenter. suerte en el segundo intento!!!, el agua la puedes echar poniendo un plato en el fondo y dejar caer el agua sobre este, para no mover la Gravilla, en los cambios de agua tb se puede usar, es muy factible, para no remover el fondo...
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Hola! Aca un link que te puede servir:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... +nutritivo
Suerte!
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... +nutritivo
Suerte!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
GmoAndres escribió:, sin embargo la capa de arena de lampa no es imprescindible, basta una buena capa de sustrato inerte (puede ser 50% nutritivo y 50% inerte)..
salu2!!!
arriba el acuarismo!!
Estoy de acuerdo con GmoAndres!!!! \:D/ .........ahora bien para que a "futuro" esa desagradable situación "NO TE VUELVA" a suceder......sobre tu Sustrato Fertil......coloca una buena capa de gravilla....lo cual definitivamenteno te permitira que se te levante el "sedimento" del Sustrato........y ANIMO!!!!........a todos nos han pasado situaciones desagradables con nuestros Acuarios....... \:D/ \:D/
(GmoAndres.....te "destaque y subrare" tu frase final de cada Post tuyo....hay muchos foristas que olvidan nuestro Norte...... :thumbup: )
No es Imprescindible, es una opcion!!! que almenos a mi me a resultado.
Arena de Lampa: material inerte seleccionado a través de procesos de limpieza y purificación que ayuda a mejorar las condiciones físicas del suelo, mejorando así la aireación, drenaje (mejora infiltración) y crecimiento de las raíces.
Es indispensable para las plantas contar con un suelo suelto y aireado. Esto permite un adecuado crecimiento de las raíces, además de mejorar en forma importante la absorción de los diversos nutrientes del suelo.
Arena de Lampa: material inerte seleccionado a través de procesos de limpieza y purificación que ayuda a mejorar las condiciones físicas del suelo, mejorando así la aireación, drenaje (mejora infiltración) y crecimiento de las raíces.
Es indispensable para las plantas contar con un suelo suelto y aireado. Esto permite un adecuado crecimiento de las raíces, además de mejorar en forma importante la absorción de los diversos nutrientes del suelo.
- Dunghorteb
- Nivel 2
- Mensajes: 120
- Registrado: Vie, 14 Oct 2005, 22:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Ya entonces, hoy comienzo todo de nuevo veamos si entendi....primero seco el acuario, agrego humus revuelto con turba una pelicula de 1.5 - 2 cm; luego agrego una pelicula de arcilla mezclada con gravilla,; tercero agrego arena de lampa ( no imprescindinble)...por ultimo caleta de gravila osea 5 cm minimo... agrego agua y con eso se supone que no tendria que quedar como tranque????
Espero opiniones, criticas y ayuda
Saludos
Dunghorteb
Pd: cabe recordar que el acuario es de 120 lts 100x40x30...
Espero opiniones, criticas y ayuda
Saludos
Dunghorteb
Pd: cabe recordar que el acuario es de 120 lts 100x40x30...