choe escribió:sabes, a mi no me ha bajado nada de nada el ph.
voy a probar poniendole unos 10 kg pa cachar jajajajajaja
¿Cual es tu kH?
Saludos
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
choe escribió:sabes, a mi no me ha bajado nada de nada el ph.
voy a probar poniendole unos 10 kg pa cachar jajajajajaja
Chalín escribió:pabloko escribió:tienes que hervirla,
choe, personalmente si la he usado y baja igual arto el ph ademas siempre e tenido biotipos pikaos a mazonikos, por lo mismo!.
slds·"!☺☻
¿Y para qué hervirla..? #-o ](*,)
Si la hierves estarás perdiendo casi todos sus beneficios...
Saludos
GmoAndres escribió:Chalín escribió:pabloko escribió:tienes que hervirla,
choe, personalmente si la he usado y baja igual arto el ph ademas siempre e tenido biotipos pikaos a mazonikos, por lo mismo!.
slds·"!☺☻
¿Y para qué hervirla..? #-o ](*,)
Si la hierves estarás perdiendo casi todos sus beneficios...
Saludos
coincido
se pierde mucho del extracto al hervirla (es cosa de comprobar el ph que tiene el juguito que se extrae, muy acido) , por lo que para mi no tiene sentido , es gastarla innecesariamente.
Y si es por supuestos patogenos, menos , el acuario no tiene en mi opinion porque ser un ambiente esteril, mas bichos contienen nuestras manos las cuales tambien introducimos al agua pero ese ya es otro tema
saludos
Riota escribió:... les cuento lo que pasa con "algunas hierbas"
Por ejemplo, para preparar un sabroso quequito navideño con sabores naturales, lo primero que se hace, es hervir la hierba seleccionada, y toda esa agua botarla, pues ahì se concentran los taninos. Luego, se utilixza la vieja tecnica de la abuela, la cual consiste en mezclar los componentes de las hierbas, con la mantequilla, y luegho botar las hierbas a la basura. El quequito lo preparas con esa mantequilla, y "vualà" o voilà o como se escriba..., quequitos mágicos.