Manual Astro 2212

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Manual Astro 2212

Mensaje por dame50 »

Buenas, ando buscando algún manual, ya sea en papel o electrónico del filtro Astro 2212. Si alguien tiene alguna página web donde esté o se paletea y escanea el que tenga estaré eternamente agradecido.
Saludos
Dm50
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por alexis »

dame50 escribió:Buenas, ando buscando algún manual, ya sea en papel o electrónico del filtro Astro 2212. Si alguien tiene alguna página web donde esté o se paletea y escanea el que tenga estaré eternamente agradecido.
Saludos
Dm50


Esta es la web del fabricante.

Tal vez ellos te den alguna informacion

http://www.kwzone.com/products.htm

Saludos

Alexis
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por dame50 »

Les voy a mandar un email, en la pagina no tenian mucha información. Ojala alguien que lo tenga se pueda pegar la paletiada \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por alexis »

dame50 escribió:Les voy a mandar un email, en la pagina no tenian mucha información. Ojala alguien que lo tenga se pueda pegar la paletiada \:D/ \:D/


Dificil que alguien lo tenga.

Los productos de esa marca no traen manual.

Mejor enviales un mail a los fabricantes.

Saludos

Alexis

PD, que necesitas saber?

Tal vez pueda ayudarte
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por dame50 »

Gracias Alexis,
Ando complicado con dos cosas que yo creo que estan relacionadas.
Supuestamente este filtro tiene una salida de 700 lt/hr con filtro, que yo asumo que es aquella ubicada en la parte superior, a un lado de la entrada de agua al filtro.
Además este filtro tiene una salida de agua de 1200 lt/hr libres. Donde esta esa salida?
Y lo otro, entre las valvulas de entrada y salida ubicadas en la parte superior, hay una tapa redonda que sale "open/close". Yo supongo que debería tener algo que ver con la salida de 1200, pero antes de cagarla prefiero preguntar.
Además no cacho como funciona eso de los 2 filtros y alguna posible utilidad.

De antemano gracias por cualquier auda que me puedan dar.
slds
dm50
Avatar de Usuario
asr
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 469
Registrado: Lun, 25 Ago 2008, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto/La florida/Macul

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por asr »

dame50 escribió:Gracias Alexis,
Ando complicado con dos cosas que yo creo que estan relacionadas.
Supuestamente este filtro tiene una salida de 700 lt/hr con filtro, que yo asumo que es aquella ubicada en la parte superior, a un lado de la entrada de agua al filtro.
Además este filtro tiene una salida de agua de 1200 lt/hr libres. Donde esta esa salida?
Y lo otro, entre las valvulas de entrada y salida ubicadas en la parte superior, hay una tapa redonda que sale "open/close". Yo supongo que debería tener algo que ver con la salida de 1200, pero antes de cagarla prefiero preguntar.
Además no cacho como funciona eso de los 2 filtros y alguna posible utilidad.

De antemano gracias por cualquier auda que me puedan dar.
slds
dm50

yo tengo ese mismo filtro, voy a tratar de explicarte un poco a base de otros foros donde he leido, porque nunca he podido tener un manual tampoco.
el filtro tiene 1200lt/h SIN carga filtrante, al ponerle caga filtrante su salida cae a 700lt/h, la tapa es para que la abras y llenes el filtro despues de limpiarlo o al usarlo por primera vez, sino tienes que "succionar" de la salida hasta que por tu fuerza o la gravedad se llene el filtro.
Los filtros eheim son los unicos que yo conozcoque con carga filtrante aseguran su caudal, es decir que si dice 600lt/h y le pones carga filtrante va a tener 600lt/h.
La pregunta de los 2 filtros podrias explicarla mejor para poder responderte.
Ya que yo lo interpreto como que quieres colocar 2 filtros independientes porque tu acuario es grande, quiza un filtro solo con filtracion mecanica y el otro con biologica, ó tienes 2 filtros externo y quiers unirlo en "serie", entra agua en el primero y la salida del primero se conecta a la entrada del segundo y la salida del segundo va al acuario, y asi se enchufa a la corriente electrica uno solo, ahorrando electricidad.

salu2
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por alexis »

Hola Dame50

Creo que tienes un error de concepto.

Ese filtro no tiene dos sistemas de filtracion.

Los 1200 l/h es lo que mueve el motor.

Al adicionar materiales filtrantes el caudal se reduce a 700 l/h supuestamente.

La tapa open close es para "cebar" el filtro.

Saludos

Alexis
dame50
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 08 Ago 2008, 15:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por dame50 »

ahora entiendo, yo andaba vuelto loco busando la segunda salida ](*,)
Tiene mucha lógica y me ayda bastante con los sentidos.
Aprovecho de comentar que aún no tengo un acuario, llevo como 5 meses leyendo e informandome, y comprando de a poquito las cosas para tener un africano de 140, tengo la caja y el filtro, y ahora me quiero conseguir gravilla volcanica negra, planeo armarlo cuando vuelva de vaciones en marzo.

Bueno, de nuevo gracias por la ayuda,
Slds
dm50
Avatar de Usuario
Ronn
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Jue, 01 Nov 2007, 14:20
Ubicación: Antofagasta

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por Ronn »

Excelente las explicaciones, en mi caso tengo un acuario comunitario de 450 litros y estoy usando dos filtrso ASTRO 2212 conectados en paralelo y la capacidad de filtrado me permite hacer mantención a los filtros con una frecuencia de 3 meses sin ningun problema.

Otra experiencia que he tenido es la corta vida util de las boquillas, por alguna razón se me quiebran y si buscas los repuestos cuestan 12,500 cada par de boquillas. Debido a eso encontré una opción muy económica para solucionar el problema (100 pesos por cada boquilla y con excelente vida útil) , si te interesa enviame un MP y te la explico.

Saludos

Ron
Kharlos
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Sab, 27 Sep 2008, 21:06
Ubicación: Santiago

Re: Manual Astro 2212

Mensaje por Kharlos »

Hola a todos; estos señores de Astro entonces finalmente "no le ponen" manual a sus productos..... lo único que he visto de información es un gráfico que sale en la caja, en mi caso una 2210, el gráfico muestras las "curvas de caudal vs altura" de la bomba, este también es un factor a considerar cuando hacemos una instalación y queremos que la bomba cumpla con el caudal que requerimos para mantener nuestros acuarios sanos. Entre más altura tiene que vencer la bomba para hacer llegar el fluido al acuario menos será el flujo de éste, a esto adicionar el material filtrante el cual también, dependiendo de su naturaleza, generará una resistencia al paso del fluido la que aumenta con el tiempo afectando finalmente y disminuyendo el caudal entregado. La mejor altura para instalar una bomba es al nivel del acuario.Entre más largos sean los tramos de manguera por donde circula el agua más disminuirá el caudal entregado. Otra variable es el estado de motor de la bomba, la parte eléctrica y mecánica, el tiempo de uso y esas cosas que también afectan; hacer mantenciones de vez en cuando agregar algo de lubricación mejora el rendimiento.


Saludos.
Cerrado