¿Insesto?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
chaskon
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738

Re: ¿Sera insesto?

Mensaje por chaskon »

Daniel escribió:



El punto es que si supusieramos que la frecuencia de una pifia fuese baja, pero si cruzamos dos pifiados, eliminando sucesos de cruza del tipo holándricos o ligados al sexo, y suponiendo además que pudieran ser interacciones de alelos de distintos loci, aunque la proporción fuera muy miserable, por ejemplo una epistasis doble recesiva, la proporción no es despreciable... es un tema a cuidar.




:pale: :scratch: :dontknow:
Ricardo Alfred.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 480
Registrado: Dom, 28 Sep 2008, 13:37
Sexo: Hombre
Ubicación: P.A.C, Santiago
Contactar:

Re: ¿Insesto?

Mensaje por Ricardo Alfred. »

Que bueno amigos que esto se a tranformado en un sin fin de opiniones que a la larga nos beneficiara a todos, mi proposito es solamente generar este tipo de debates y analisis, ya que no encuentro que sea etico bajo ningun punto de vista degenerar una especie solamente por dinero, yo creo que seria bueno tener este tipo preguntas al momento de comprar una especie cualquiera sea esta, no se como podria regularse este tipo de cosas (no se como llamarlo) a la larga con estas cosas todos aprendemos un poco cada dia mas y este tipo de cosas nos ayudara ojalas en un futuro tener nuestras especies lo mas puras posibles y libre de cualquier tipo de enfermedades llamese (Cuerpos arqueados, decoloracion ,despicmentacion debiles a cualquier tipo de parasito o virus etc....) quien nos dice que estas enfermedades no son causadas justamente por este tipo de cruzas. La acuarofilia se trata de tener a nuestros peces lo mejor posible y creo que este tipo de cruzas no contribuyen a ese objetivo.

Saludos.
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: ¿Insesto?

Mensaje por kuyems »

Esto Salio hoy en Terra, espero les sirva


Ciencia

Genética

Un estudio destierra el mito de los defectos genéticos de los hijos de primos

En febrero de 2008 el ministro británico de Ambiente, Phil Woolas, desató una controversia en el Reino Unido cuando atribuyó la tasa elevada de defectos de nacimiento entre la comunidad pakistaní a la práctica de casamientos entre primos hermanos.

WASHINGTON, 23 dic (EFE).- Las leyes que prohíben el casamiento entre primos hermanos por el supuesto riesgo genético de defectos en sus hijos carecen de fundamento científico, según un artículo que publicó hoy la revista de Internet Public Library of Science (PLoS).

En Estados Unidos hay 31 estados con leyes que prohíben totalmente el casamiento entre primos hermanos, o lo permiten solamente después que la pareja haya obtenido asesoría genética, esté más allá de la edad reproductiva, o si una de las partes es estéril, recuerda el estudio.

"Tales legislaciones reflejan prejuicios anticuados acerca de los inmigrantes y los pobres en la zonas rurales, y se sustentan en opiniones simplistas acerca de la herencia genética", añade. "No hay fundamento científico para esas prohibiciones".

Además, en febrero de 2008 el ministro británico de Ambiente, Phil Woolas, desató una controversia en el Reino Unido cuando atribuyó la tasa elevada de defectos de nacimiento entre la comunidad pakistaní a la práctica de casamientos entre primos hermanos, recuerda el comunicado.

El profesor de Zoología de la Universidad Otago, en Nueva Zelanda, Hamish Spencer, y la profesora de Zoología Comparativa del Museo de Harvard, Diane Paul, estudiaron el asunto y argumentan en el artículo que las leyes que prohíben esas uniones no tienen fundamento.

"Las premisas científicas y las sociales que sustentan esas leyes no resisten un escrutinio cuidadoso", indicó Spencer.

Una revisión de expertos en 2002 de los estudios de los defectos de nacimiento en los hijos e hijas de primos hermanos determinó que el riesgo es mucho menor que lo que se sospechaba, dice Spencer.

La Sociedad Nacional de Consejeros Genéticos de Estados Unidos indica que el riesgo promedio de defectos de nacimiento entre los hijos de primos hermanos es del 1,7 al 2 por ciento más alto que entre la población general, y el riesgo de muerte en la infancia es un 4,4 por ciento más alto.

Según Spencer "las mujeres mayores de 40 años tienen un riesgo similar de tener hijos con defectos de nacimiento y nadie sugiere que a ellas se les debería impedir tener hijos".

"Las personas con el Mal de Huntington y otros trastornos dominantes tienen un riesgo un 50 por ciento más alto de transmitir los genes subyacentes a sus descendientes, y tampoco se les prohíbe que se reproduzcan", añadió.

Fuente: EFE
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: ¿Insesto?

Mensaje por Chalín »

fginoris escribió:¿Insesto?... no
Incesto, concepto muy polémico y muy estudiado, pero en los animales no se aplica, en las especies que no son la humana seria Endogamia y claro que trae asociado a su practica los defectos geneticos que se transmiten de generacion en generacion, en los peces, no lo se, pero debe suponerse que sea igual que en el resto de los animales.


100% de acuardo contigo.

En general trato de comprar la misma especie en distintos lugares, de forma tal de tener la mayor variedad posible de genes, aunque por las especies que tengo, dificilmente llegaré a reproducir algo más que Corydoras.

En el caso de la cría del Disco, la endogamia es un sunto que a nivel mundial se ha estudiado y se tiende a evitar la cruza con parentesco genético por los problemas degenerativos que acarrea.

Por cierto, excelente pregunta.

Saludos
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: ¿Insesto?

Mensaje por hiko »

como empezar , es un tema largo,,, la conclusion que les puedo dar es no crucen parientes, la primera premisa es suponer que todo pez que compramos en la misma tienda es pariente, asi que, no los reproduzcan
la cruza entre parientes , lleva a que se junten genes en individuos, y esa sumatoria de genes para algunas cosas puede ser buena pero para otra mala, LA PRINCIPAL CONCECUENCIA DE LA ENDOGAMIA ES LA DISMINUCION EN LA FERTILIDAD, asi qe si quieren seguir reproduciendo sus peces no lo hagan
otra cosa las deformidades y todo eso es como lo mas " mediatico y farandulero" de los efectos en la endogamia, pero piensen en las concecuencias a nivel interno,,,cosas mas que tienen que ver con la medicina y fisiologia, quizas no lo saben pero estan seleccionando peces mas debiles, menos resistentes a enfermedades y cambios en paramtros,
bueno como asegurarnos evitar la endogamia,, obvio q a las tiendas y criadores( bueno no todos) no les importa mucho este tema,,, a ellos les interesa el numero de animales y vender, son cruzamientos terminales, sus reproductores los deben cuidar mejor,,,pero lo mejor para asegurarse no incrementar la endogamia( porque como bien digeron por ahi en todos hay un porcentaje de parentesco al todos provenir de acentros comunes pero es un pocentaje muy bajo y sin importancia. no comparado con el que se obtiene de la cruza entre parientes) es como dijeron no reproducir peces con un origen comun.

bueno creo que este no es un debate tampoco, esta opinion que es la idea central que muchos han dicho es lo que se debe cumplir

eso
saludos
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Re: ¿Insesto?

Mensaje por calx! »

por lo general los animales con reproduccion masiva como lo son los insectos, algunos peces y reptiles, es imposible que incluso naturalmente no ocurra endogamia.

ahora supongamos que el 10 % de los individuos nacidos en una generación tengan una deformidad o mutación provocada por la endogamia (hay otros factores de mutación pero para el ejemplo esos factores no son de gran importancia), restando ese porcentaje, tenemos una generación con un 90% de individuos sanos, en los cuales, a pesar de los genes recesivos, engendraran una cantidad similar de individios sanos y mutados en la proxima generación, la cual tomando en cuenta las cualidades evolutivas de cualquier ser vivo, seran mas "resistentes" a la endogamia, provocando una escalada evolutiva que engendrara una prole inmune a ese factor, solo dejando a situaciones externas las mutaciones en una generación.

Un buen ejemplo de lo que hablo es lo que sucede con las ratas (warenes), cuyo factor de mutación por endogamia es inferior al 3%. Lo mismo ocurre con muchas especies de insectos y otros animales pequeños y de reproduccion multiple donde la endogamia es casi imposible de evitar.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Insesto?

Mensaje por GmoAndres »

hola, desde un punto de vista biologico, la explicacion del porque mas probable la descendencia con ciertos defectos, es porque se aumenta la probabilidad de que el individuo resultante contenga genes recesivos provenientes de cada progenitor (osea que se "encuentren" genes en el cruce, que esten implicados en el gobierno de los mismos caracteres) , expresandose , tema asociado a la matematica de los cruces (se acuerdan de mendel y todo eso?). Y se aplica a cualquier animal o vegetal , incluido el ser humano . Claro que no todos los caracteres dependen de un par de alelos como en el monohibridismo o de 2 pares como en el dihibridismo de mendel, hay montones, quizás la mayoría que dependen de relaciones mas complejas entre genes o que dependen de mas que un par (algunos caracteres como talla, contextura etc se deben a la interaccion de varios genes - herencia poligenica - quizás por ello puede que exista exageracion o mitos asociados..habría que revisar mas sobre ese tema. Si todos los caracteres tuvieran herencia mendeliana simple, sería una realidad por simple matematica) . La reproducción sexual tiene la ventaja de que "busca" e incrementa la variabilidad y la probabilidad citada disminuye pues si bien dependerá de la dotacion genetica de cada progenitor, cada uno tiene menos probabilidad de contener recesivos asociados a la "proximidad" (en mayor o menos grado segun si primos, hermanos etcs) en el linaje....


Saludos!
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: ¿Insesto?

Mensaje por hiko »

si ta bien las cosas que dicen
pero lo que he aprendido en la u, en los multiples cursos de produccion animal
es que la endogmia reduce drasticamente los parametros reproductivos, de eso no hay dudas
y eso pasa en cualquier especie,
saludos

cito esto de un paper q tenia
The control of inbreeding rate is important in selection programs as the higher the level
of inbreeding ( F), the higher is the probability of occurrence of the phenomenon known as
inbreeding depression (ID). Estimations of ID in fishes has consistently shown that
consanguineous progeny has lower viability, less growth, and also shows lower resistance
to infection by protozoans

http://www.fao.org/docrep/005/AD013S/AD013S00.htm#TOC vean eso,si lo leen leanlo completo eso si
saludos

saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: ¿Insesto?

Mensaje por Chalín »

Es sabido que en países como Pakistán y tales donde por el acervo cultural se promueve la descendencia con parantesco genético, existe una taza muy elevada de mutaciones, pero más allá de si dichas mutaciones son resultado de la endogamia creo que el "NO A LA ENDOGAMIA" responde al hecho de evitar que genes dominantes portadores de mutación se puedan juntar con otros genes también dominantes y portadores, y por tanto traducir dicha mutación a la descendencia.

En los zoológicos del mundo se tiene un especial cuidado a la hora de la reproducción, buscando padres que vengan de distintos lugares para tener la mayor variedad genética disponible.

Evolutivamente los mamíferos hacen lo mismo en su medio natural, expulsando a los individuos de un mismo género (por ejemplo: MACHOS) para que busquen su propio territorio y establezcan una nueva variedad genética.

En distintas especies, la hembra busca y se aparea con un macho "ALPHA" o bien un macho que represente las mejores condiciones de salud, dejando de lado la disponibilidad de machos presentes en su habitat inmediato. Como "ofreciendose al mejor postor..."

Me parece equívoco que algunos digan que la "ENDOGAMIA" se da en la naturaleza como algo natural y cotidiano, dado que en la vastedad de los habitat es poco probale que un macho llegue a procrear con una hermana o madre.

Creo que el tema va por el lado de las leyes de Mendel y las matemáticas (probabilidades). Si un gen dominante (portador de mutación) se junta con otro de las mismas características la "probabilidad" de que este se exprese aumenta inequívocamente. Dicho de otra forma, si en una familia existe un gen portador de una mutación (aún no expresada) y se junta con otro igual, las probabilidades de tener descendencia en donde la mutación se exprese es casi segura.

Por lo tanto y en lo posible busquen diversidad.

Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: ¿Insesto?

Mensaje por GmoAndres »

hola Chalin, los genes dominates lo son porque enmascaran la expresion del alelo recesivo, no necesitan encontrarse con otro para expresarse...otra cosa es que se trate de codominancia o algo asi, en donde un determinado caracter depende de la interaccion de ambos (ej , creo que un ejemplo clasico son en algunas plantas de flores rosadas, debido a un alelo para el rojo y otro para el blanco, en donde el heterocigoto para la caracteristica expresa ambos y por ello el rosado)

Saludos!!
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: ¿Insesto?

Mensaje por Chalín »

Guillermo:

No se como se llama en términos científicos, pero en la cría de perros (Labrador) la pigmentación en un ejemplar negro corresponde al gen que le da esa característica y cual es el dominante. Al juntarlo con un ejemplar que tenga el gen que da la coloración clara (recesiva), el dominante no siempre se expresa. tiene la tendencia a prevalecer en términos de numéricos (probabilidades), pero existe la posibilidad de que este no exprese. Al contrario, si juntas el gen que da la coloración dominante con otro gen de coloración dominante, este prevalecerá al 100%.

De otra forma:

Entre la raza humana negra y la raza blanca, ¿Cuál crees que es la que tienes los genes que dan la coloración dominante?

Exacto, la negra. Entonces, si se reproduce un negro con un blanco, ¿existe la posibilidad de que el hijo salga blanco?

Si, existe. Esto demustra que "lo dominate" no siempre se expresará como consecuencia de serlo.

Disto mucho de ser letrado en la materia, pero me baso en ejemplos simples de la vida cotidiana.

Quizás en el ámbito vegetativo la cosa sea diferente. En todo caso reconozco que este es un tema muy complejo.

Saludos
Avatar de Usuario
Soledad Muñoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Concepcion

Re: ¿Insesto?

Mensaje por Soledad Muñoz »

a mi me regalaron una cebra deforme xD
tiene la cara como popeye, llego denutrida y es morena xD
jajajajajaja
ahora esta gordita, pero sigue morena y con cara de popeye xD
es tierna eso si, y bien choriza jajajaaja
Cerrado