Bueno amigos nunka habia tenido tantas plantas como las que tengo ahora y necesito ideas para que me ayuden a darle una buena distribucion de las plantas a mi acuario por favor asi que estoy a la orden aki les muestro unas fotos para que tengan una idea de las plantas que tengo y si pueden me dan los nombre ya q solo me se algunos ](*,)
1º planta
2º planta
3º planta
4º planta
5º planta
6º planta
7º planta
8º planta
BUENO ESPERO SU AYUDA Y ESTOY A LA ORDEN :salute: :salute: :salute: :thumbright:
1 planta.- veo de todo (polysperma, repens y varias otras) pero la del plano entero s una repens (ludwigia repens) 2 planta.- cereso 3 planta.- el famoso "pino" 4 planta.- ambulia 5 planta.- me parece que es eleochari parvula 6 planta.- hay elodea (eregeria densa o algo asi) y la otra no la veo muy bien 7 planta.- vallisneria gigante 8 planta.- nose su nombre, pero la tuve, la compre en una tienda y se me murio...
con respecto al orden va con cada persona, te recomiendo ver fotos y sacar todas tus plantas y darle un orden, el que quieras... ojala todo sea expontaneo, porque si haces un bosquejo de lo que quieres despues puede que no en cuantres las cosas que dibujaste y te dara el medio dolor de cabeza... eso slds·"!
chaskon escribió:la eleocharis parvula (6ta planta) separala y plantala en porciones para que forme un prado en la parte frontal de tu acuario puesto que es tapizante
sip y tienes que colocar un poquito por aki, otro al lado con una separacion pequeña, no mas de un dedo yo creo (ancho) y asi te tapizara, aah por cierto necesita mucha luz y otros abonos, como co2 , abono liquido, se te dara mejor y mas rapido... slds·"!
Las mas altas al fondo y las más bajas en un primer plano.
Vallisnerias al centro (tal como están). Pino y ambulia plantadas en grupo en un extremo y Elodeas y Polispermas en el otro. Ceresos en una esquina delantera. Elocharis repartidas en todo el primer plano.
La decoración con plantas no necesariamente significa atiborrar el acuario de múltiples especies. Á veces, la sencillez resulta la opción más adecuada, conveniente y funcional. Pocas plantas se pueden integrar al acuario sin sobrecargarlo, ayudar a destacar los peces o algún tronco sin ocultarlo y dar una dosis alta de naturaleza necesaria en todo acuario. Además y es lo mejor, demandan sólo dedicación moderada y no exigen excesivas inversiones económicas.
Regla de oro (para mi) en toda decoración: Toda piedra, tronco o cualquier tipo de decoración, peces y plantas deben convivir en armonía. La presencia de plantas debe respetar el equilibrio del entorno, sin imponerse por encima de los peces y troncos o/y piedras. Para empezar, debes definir un estilo con el que dotarás el ambiente del acuario y, en base a él, integrar plantas que parezcan “nacidas ahí mismo”.
Para que un conjunto de plantas se integre con naturalidad a la decoración de un acuario, sin pasar desapercibido, hay tres ítems a tener en cuenta en tu acuario: - 1er. Ítem: La gravilla, debes cambiar esa tosca gravilla que tienes, podría ser mas fina, eso le da una sensación de profundidad mas estable y es menos impacto para la vista, es decir, que no solo es una caja de vidrio con agua y piedras.
- 2do. Ítem: Las plantas, es preferible utilizar plantas de hojas pequeñas y tonos suaves, por el tamaño de tu acuario. Evita la presencia de plantas que perturben la armonía de la escenografía, algo grandes y en porciones sobre dimensionadas (que sean muchas).
- 3er. Ítem: Decoración varia (Troncos o Piedras). Estos elementos son perfectos aliados con la decoración, siempre y cuando su afinidad de sus texturas y colores sean acordes con las plantas.
El consejo oportuno para tu situación es que en un acuario como el tuyo, las plantas se coloquen en el fondo de este mismo, ya que vistas desde el interior la luz artificial que les llega de arriba convierta al conjunto en una suerte de bosque al amanecer. Otra cosa, cuando se forma un grupo de más de cuatro plantas agrupadas, conviene colocar alguna otra que esté dispersa. Las plantas reafirman el estilo y ocupan algunos lugares vacíos que dejarían despojado al ambiente. Ocupar esas piedras con formas de túnel o algo así, no va en este caso, deberás dejarlas solas, sin formas, ya que cortan el color de las plantas en el fondo y con la gravilla forman un 100% de tonos grises en el suelo del acuario, recuerdas que las plantas cumplen la función de acompañar y armonizar con el resto a, los elementos (peces, troncos y piedras).
EN OTRA FOTO APRECIE UN POCO DE LUDWIGIA REPENS.... PERO ESA NO SE SI ES REPENS.... AUNQUE AL PRINCIPIO ES VERDE Y CON EL TIEMPO SE PONE ROJA EN LAS HOJAS MAS ALTAS....