CO2 de noche
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
CO2 de noche
Amigos
Antes de ayer recambie por 2ª vez mi sistema de CO2 casero con gelatina.
La produccion de CO2 anda muy bien, sin embargo el primer dia al parecer 1 burbuja/seg fue demasiado durante la noche, ya que hasta los caracoles boqueaban en la superficie. La verdad me asusté y desconecté el CO2. En la tarde, cerré la llave de paso de la bajada de suero y baje a 1 bbj/5 seg, para dejarlo asi toda la noche. Hoy en la mañana solo los guppies boqueaban, mientras que el resto de la poblacion estaba normal. Antes de salir de la casa, reestableci a 1 bbj/seg ya que durante el dia el agua se oxigena bastante por la fotosintesis.
Tengo super claro que un sistema casero asi no ofrece muchas garantias de seguridad ni mucho menos estabilidad.
Me gustaria me contaran sus experiencias y metodologias para tratar este tema, para no tener que ver todos los dias boquear a mis pobres peces.
Como dato, no tengo test para analisis quimicos.
Mi acuario es de 45L (60x30x25), comunitario, plantado.
Saludos! :thumbright:
Antes de ayer recambie por 2ª vez mi sistema de CO2 casero con gelatina.
La produccion de CO2 anda muy bien, sin embargo el primer dia al parecer 1 burbuja/seg fue demasiado durante la noche, ya que hasta los caracoles boqueaban en la superficie. La verdad me asusté y desconecté el CO2. En la tarde, cerré la llave de paso de la bajada de suero y baje a 1 bbj/5 seg, para dejarlo asi toda la noche. Hoy en la mañana solo los guppies boqueaban, mientras que el resto de la poblacion estaba normal. Antes de salir de la casa, reestableci a 1 bbj/seg ya que durante el dia el agua se oxigena bastante por la fotosintesis.
Tengo super claro que un sistema casero asi no ofrece muchas garantias de seguridad ni mucho menos estabilidad.
Me gustaria me contaran sus experiencias y metodologias para tratar este tema, para no tener que ver todos los dias boquear a mis pobres peces.
Como dato, no tengo test para analisis quimicos.
Mi acuario es de 45L (60x30x25), comunitario, plantado.
Saludos! :thumbright:
- Drazzilb
- Nivel 4
- Mensajes: 306
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:09
- Ubicación: Santiago , Villa Santa Maria Maipu
Re: CO2 de noche
Me imagino que sera un tema de concentracion... alguien sabe cual seria la concentracion adecuada en el agua por m3 para que los peces no boqueen por que falta oxigeno?.. ademas creo que las mismas plantas liberan Co2 de noche.
Yo tengo un acuario de 200 litros y 50 cm de profundidad , pero no he tenido los problemas que tu comentas.. uso una solucion de 1 litro de agua y 200 g de azucar lo que produce un poco menos de medio litro de C02 , me dura aproximadamente 2 semanas a 20°.
Los peces estan bien , no boquean ni andan todos en la superficie...
Yo tengo un acuario de 200 litros y 50 cm de profundidad , pero no he tenido los problemas que tu comentas.. uso una solucion de 1 litro de agua y 200 g de azucar lo que produce un poco menos de medio litro de C02 , me dura aproximadamente 2 semanas a 20°.
Los peces estan bien , no boquean ni andan todos en la superficie...
Re: CO2 de noche
Frimost76 escribió:Amigos
Antes de ayer recambie por 2ª vez mi sistema de CO2 casero con gelatina.
La produccion de CO2 anda muy bien, sin embargo el primer dia al parecer 1 burbuja/seg fue demasiado durante la noche, ya que hasta los caracoles boqueaban en la superficie. La verdad me asusté y desconecté el CO2. En la tarde, cerré la llave de paso de la bajada de suero y baje a 1 bbj/5 seg, para dejarlo asi toda la noche. Hoy en la mañana solo los guppies boqueaban, mientras que el resto de la poblacion estaba normal. Antes de salir de la casa, reestableci a 1 bbj/seg ya que durante el dia el agua se oxigena bastante por la fotosintesis.
Tengo super claro que un sistema casero asi no ofrece muchas garantias de seguridad ni mucho menos estabilidad.
Me gustaria me contaran sus experiencias y metodologias para tratar este tema, para no tener que ver todos los dias boquear a mis pobres peces.
Como dato, no tengo test para analisis quimicos.
Mi acuario es de 45L (60x30x25), comunitario, plantado.
Saludos! :thumbright:
Hola frimost76, bueno yo tambien tengo un reactor casero, de momento no he tenido tu problema, pero si quieres una solución que no dañe nada de los parámetros que aun tienes en el acuario, creo que sería util que le pusieras un aireador para aumentar la concentración de O2.
me explico y espero no equivocarme, al inyectar Co2 en tu acuario lo que haces es subir la presión parcial de CO2, no eliminas el O2 del agua, solo dejas disponible una mayor cantidad de CO2 en el ambiente. Recuerda que es un sistema abierto y no uno cerrado o adiabático, por lo tanto, para que tus peces tengan oxigeno disponible, solo debes aumentar la cantidad de O2 del agua, eso creo que lo prodrías hacer burbujeandolo, obviamente no es la idea mantenerlo siempre, solo una solución parche para que no te preocupes de tus pecesillos. Una vez que vuelva al equilibrio, se lo sacas.
La presión parcial en el aire de O2 es del 21%, y del CO2 del 5%, por lo que si aireas tu acuario no debería aumentar mucho pero si lo suficiente para que tus peces no boqueen.
bueno espero que te sirva y que te aliviane un poco la preocupación de tus peces.
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: CO2 de noche
el tema principal es la cantidad de plantas que tienes en el acuario y la iluminacion, recordemos que los elementos indispensables para un buen proceso de fotosintesis, es la iluminacion y co2, si falta uno el proceso de fotosintesis sera menor, hasta hoy dia deje de usar mi sistema casero de co2,que me dio grandes resultados.
En mi acuario de 100 litros conectaba dos botellas cada una inyectando una burbubuja por segundo de forma constante, dia y noche, jamas tuve un problema similar al tuyo, y como resultado las plantas burbujeaban como locas todo el dia...
Trata de detallarnos mas los componentes de tu acuario y la cantidad de plantas qe posee...
Saludos...
En mi acuario de 100 litros conectaba dos botellas cada una inyectando una burbubuja por segundo de forma constante, dia y noche, jamas tuve un problema similar al tuyo, y como resultado las plantas burbujeaban como locas todo el dia...
Trata de detallarnos mas los componentes de tu acuario y la cantidad de plantas qe posee...
Saludos...
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: CO2 de noche
Gracias amigos por sus comentarios.
la verdad es que lo raro de esto es que no es primera vez que uso CO2 casero. la vez anterior tenia menos plantas, menos peces y nunca pasó nada.
Tal vez el sistema se desestabilizó y comenzó a tirar mas burbujas en la noche (no lo tenia con la llave semicerrada).
Les cuento mi hardware:
45 L, 60x30x25
Sustrato: arcilla, aquaclay, humus, arena lampa, gravilla
Filtro Mochila 200 L/h
Luz: 2 Amp ahorro Philips 6500 K 20W c/u Luz dia
CO2 c/jalea
Flora:
Eleocharis parvula
Ceratopteris thalictroides (muerta y reviviendo)
Bacopa monnieri
Higrophila polysperma.
Ludvigia repens (muerta y reviviendo)
Ceratophyllum demersum
Vallisnerias
Hygrophila corymbosa
Fauna
Guppies (x2)
Platys (x 2 +alevin)
Labeo bicolor (x2)
Coridora albina (x1)
Otocinclus (x1)
Neones (x4)
Quimicos: Nitrivec, Aquatan (Sera), Abono liquido Fe y K de Tetra
Alimentacion: Supervit Flakes de Tropical, Sera Viformo para Siluros, yema de huevo de vez en cuando.
Concuerdo en que no creo que me ayude mucho un aireador, los filtros de mochila dan buena aireacion al agua.
Sin embargo, observaré el comportamiento de los peces y del CO2, ya que me voy de vacaciones el sabado y no quiero tener sorpresas a la vuelta.
Saludos!
la verdad es que lo raro de esto es que no es primera vez que uso CO2 casero. la vez anterior tenia menos plantas, menos peces y nunca pasó nada.
Tal vez el sistema se desestabilizó y comenzó a tirar mas burbujas en la noche (no lo tenia con la llave semicerrada).
Les cuento mi hardware:
45 L, 60x30x25
Sustrato: arcilla, aquaclay, humus, arena lampa, gravilla
Filtro Mochila 200 L/h
Luz: 2 Amp ahorro Philips 6500 K 20W c/u Luz dia
CO2 c/jalea
Flora:
Eleocharis parvula
Ceratopteris thalictroides (muerta y reviviendo)
Bacopa monnieri
Higrophila polysperma.
Ludvigia repens (muerta y reviviendo)
Ceratophyllum demersum
Vallisnerias
Hygrophila corymbosa
Fauna
Guppies (x2)
Platys (x 2 +alevin)
Labeo bicolor (x2)
Coridora albina (x1)
Otocinclus (x1)
Neones (x4)
Quimicos: Nitrivec, Aquatan (Sera), Abono liquido Fe y K de Tetra
Alimentacion: Supervit Flakes de Tropical, Sera Viformo para Siluros, yema de huevo de vez en cuando.
Concuerdo en que no creo que me ayude mucho un aireador, los filtros de mochila dan buena aireacion al agua.
Sin embargo, observaré el comportamiento de los peces y del CO2, ya que me voy de vacaciones el sabado y no quiero tener sorpresas a la vuelta.
Saludos!
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: CO2 de noche
Con que disuelves el co2??
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: CO2 de noche
Snake23 escribió:Con que disuelves el co2??
directamente a la toma de agua del filtro.
- mardi fish
- Nivel 3
- Mensajes: 221
- Registrado: Dom, 11 Nov 2007, 22:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul
- Contactar:
Re: CO2 de noche
para que lo tienen en la noche no obtienes ninguna ganancia comprate un cuenta gotas o bajada de suero y ese viene con una llave para cortarlo en la noche
tus peces boquean por que en la noche como no hay luz no hay fotosintesis y el co2 no lo ocupan tus plantas acumuulandose
tus peces boquean por que en la noche como no hay luz no hay fotosintesis y el co2 no lo ocupan tus plantas acumuulandose
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: CO2 de noche
Igual en la noche es normal ver algunos peces dormir en la superficie, y tambien los caracoles suben todos....
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: CO2 de noche
...mmm he leído que varios utilizan el sistema de CO2 de igual manera pero no consideran el volumen de sus acuarios, creo que 1 burbuja por segundo es demasiado para tu acuario (45 lt), en especial si lo dejas funcionando de noche, podrías dejar 1 burbuja cada 4-5 seg así, creo, podría mantenerse mas o menos estable el acuario entre el día y la noche, pero debes considerar que dejando la llave abierta en la noche aumentas la concentración lo que provoca que tus peces boqueen.
Respecto de airear el acuario, no me parece oportuno, ya que perderías todo el trabajo realizado para lograr el CO2 casero, mejor seria cerrar la válvula y listo.
Saludos.
Respecto de airear el acuario, no me parece oportuno, ya que perderías todo el trabajo realizado para lograr el CO2 casero, mejor seria cerrar la válvula y listo.
Saludos.
- Morris
- Nivel 3
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab, 03 Ene 2009, 00:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
Re: CO2 de noche
me surgio una duda con esta pregunta
si el tiene una burbuja x seg en un acuario de 45 lts
y yo tengo u burbuja x seg en un acuario de 130 lts quien tiene mas burbujas o
quien tiene menos burbujas???
:-k :-k
saludos¡
:thumbright:
si el tiene una burbuja x seg en un acuario de 45 lts
y yo tengo u burbuja x seg en un acuario de 130 lts quien tiene mas burbujas o
quien tiene menos burbujas???
:-k :-k
saludos¡
:thumbright:
- Frimost76
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Mié, 17 Dic 2008, 22:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena, Chilito.
Re: CO2 de noche
Bueno amigos, hoy en la mañana los peces estaban OK, reduje a 1 bbj/2 seg y al parecer el sistema de CO2 se estabilizó y los peces ya estan mas acostumbrados a la mayor presencia de CO2 y la respectiva baja en el pH.
Respecto a bajar 1 bbj/4-5 seg me parece mucho, ya que la disolucion en mi caso no es tan efectiva.
Aun debo esperar a ver como se comportan las plantas.
Mis dudas acerca de mantener controlado el CO2 de noche surgen en el entendido que no voy a desconectar el sistema en forma manual o cerrar la llave de paso todas las noches, ya que en muchas oportunidades se me olvidará o estaré fuera de casa. La idea es que el sistema ande por si sólo.
Respecto a la pregunta de Morris, ambos tenemos 1 bbj/seg, pero cambia la concentracion en el agua. Mi concentracion será mayor porque el volumen es menor. Sin embargo debe considerarse el grado de disolucion que logras con tu sistema versus mi sistema.
Saludos acuaristas!
:thumbright:
Respecto a bajar 1 bbj/4-5 seg me parece mucho, ya que la disolucion en mi caso no es tan efectiva.
Aun debo esperar a ver como se comportan las plantas.
Mis dudas acerca de mantener controlado el CO2 de noche surgen en el entendido que no voy a desconectar el sistema en forma manual o cerrar la llave de paso todas las noches, ya que en muchas oportunidades se me olvidará o estaré fuera de casa. La idea es que el sistema ande por si sólo.
Respecto a la pregunta de Morris, ambos tenemos 1 bbj/seg, pero cambia la concentracion en el agua. Mi concentracion será mayor porque el volumen es menor. Sin embargo debe considerarse el grado de disolucion que logras con tu sistema versus mi sistema.
Saludos acuaristas!
:thumbright: