acuario holandés?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
[quote="SERGIÑO"][b]Que buena tu "aclaración"......FAT!!!!! \:D/ \:D/ \:D/ y como "siempre" con una gran base y información!!! \:D/ \:D/ .........ojala pudieramos en el FORO poder y seguir disfrutando de tus didacticos Post.......... \:D/ \:D/ ........continuo aprendiendo......... :thumbup: [/b][/quote]
Si muy buena propuesta, muy buena apoyo a sergiño quédate por estos lares fatboy
Si muy buena propuesta, muy buena apoyo a sergiño quédate por estos lares fatboy
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
Tremenada orientacion, me recuerda cuando me ayudo a mi en el post de que era un acuario asiatico, muy buenas respuestas y ejemplos.
Aparte es super interezante el tema de un acuario holandes, ahora en relacion a los puntos focales, estos deben ir en cada extremo, al centro o hay alguna distancia minima que deberia generarce entre estos 2?
Saludos y gracias
Aparte es super interezante el tema de un acuario holandes, ahora en relacion a los puntos focales, estos deben ir en cada extremo, al centro o hay alguna distancia minima que deberia generarce entre estos 2?
Saludos y gracias
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Gracias Fatboy por la información, pero tal como mencionas, el tema de catalogar los acuarios según un estilo u otro se está dejando de lado, de hecho algunos diseñadores tienden a mezclar ambas técnicas (como según yo veo el caso del acuario de Tony Gómez)
De hecho se han cuestionado el catalogar acuarios bajo el concepto de "Aquascapes" puesto que si uno ve un acuario al estilo Takashi amano, muchas veces ve una representación de un paisaje terrestre "Landscapes" más que a uno acuático.
<img src="http://www.ada-eu.com/images/contenuti/Fgrande/foto31_211.jpg" width=500>
Un poco basado en lo anterior fueron algunas críticas recibidas al acuario ganador de la ADA2005, cuestionando si se estaba premiando un "Aquascape" o un "Landscape".
<img src="http://gonza.homelinux.com:1028/ADA2005/1.jpg" width=500>
Para que hablar de acuarios Naturales, nuevamente cuesta determinar que es más natural...esto
ó esto?
Creo que la tendencia en definitiva va por no catalogar, sino ver la representación como tal. Y en general las evaluaciones en el caso de los concursos de diseño privilegian la capacidad de expresar con el acuario la idea original que uno plantea con el nombre que le da a la composición, junto a otros méritos por supuesto como la originalidad entre otros.
Saludos
Gracias Fatboy por la información, pero tal como mencionas, el tema de catalogar los acuarios según un estilo u otro se está dejando de lado, de hecho algunos diseñadores tienden a mezclar ambas técnicas (como según yo veo el caso del acuario de Tony Gómez)

De hecho se han cuestionado el catalogar acuarios bajo el concepto de "Aquascapes" puesto que si uno ve un acuario al estilo Takashi amano, muchas veces ve una representación de un paisaje terrestre "Landscapes" más que a uno acuático.
<img src="http://www.ada-eu.com/images/contenuti/Fgrande/foto31_211.jpg" width=500>
Un poco basado en lo anterior fueron algunas críticas recibidas al acuario ganador de la ADA2005, cuestionando si se estaba premiando un "Aquascape" o un "Landscape".
<img src="http://gonza.homelinux.com:1028/ADA2005/1.jpg" width=500>
Para que hablar de acuarios Naturales, nuevamente cuesta determinar que es más natural...esto

ó esto?

Creo que la tendencia en definitiva va por no catalogar, sino ver la representación como tal. Y en general las evaluaciones en el caso de los concursos de diseño privilegian la capacidad de expresar con el acuario la idea original que uno plantea con el nombre que le da a la composición, junto a otros méritos por supuesto como la originalidad entre otros.
Saludos
- Fatboy
- Nivel 3
- Mensajes: 187
- Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
- Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
- Contactar:
Interesante post....... sin embargo, el concepto de acuario natural va mas allá de si es un "aquascape" o un "landscape". De hecho, bajo el concepto de acuario natural, ambas clasificaciones están incluidas.
Los seguidores del sistema de acuario natural han definido a este como:
" El arte y propósito de un acuario natural, es que a través del estudio de lo intrincado de la naturaleza, se pueda capturar en forma exacta y refinar el espacio, composición, color y todo lo que exprese los diseños y disposición que se encuentran en la naturaleza. A través del uso meticuloso de madera, piedras y el crecimiento natural de las plantas, un espacio pristino es creado. El objeto es crear en el alma, la misma tranquilidad y nostalgia que uno siente cuando uno está en presencia de la grandeza de la madre naturaleza. "
Pero el acuario natural no es solamente un acuario que se vea como los que crea Amano. Por alguna razón, con el paso del tiempo, la gente ha tendido ha pensar que un acuario natural es la imitación casi exacta de un paisaje que se encuentra en la naturaleza y todo esto porque Amano tiende a mostrar junto a fotos de sus acuarios, fotos del paisaje que el quiso imitar.
Alguien ha pensado que Amano se basa en la jardinería tradicional japonesa y que en esta el concepto de natural se refiere al uso de materiales que podamos encontrar libremente en la naturaleza ? Me refiero a que en un jadín japones no se recurre a rocas especialmente cortadas ni a troncos trabajados, si no que mas bien, se trabaja con lo que se tiene a mano. En un acuario natural, esto debería de ser lo mismo....... Esto significaría que uno no puede utilizar piedras talladas o troncos preparados, si no que piedras cuya forma ha sido determinada solo por el paso del tiempo y troncos que hayan sido creados en base a varios pedazos. Lo otro importante es que todo se vea como que fuera parte del paisaje....... me refiero a que sea armonioso.
Aunque en los acuarios naturales hay mucho trabajo de diseño en la colocación de las plantas y elementos como roca y troncos, a la vista se ve como un diseño mas natural y que no ha seguido reglas. Todo se ve mas informal.
En el acuario holandés, esa informalidad es dejada de lado porque las reglas para crear uno son muy estrictas y por eso mismo los acuarios se ven menos "naturales". Para mi, se ven como una muralla de plantas bein arregladas.
Por todo lo anterior, un acuario natural tendría que ver mas con la utilización de materiales naturales y que adhieran a ciertos principios de diseño que produzcan una sensación de estar frente a una composición natural y balanceada, que con el hecho de parecerse mas a un escenario natural.
Todo tiene que verse natural y no forzado como derrepente se ve un acuario holandes. De hecho, los acuarios naturales están creados desde un principio que para que cuando las plantas crezcan, esta sigan manteniendo ese look mas informal. Bajo este concepto, da lo mismo que se trate de imitar un paisaje acuatico "aquascape" o un paisaje "landscape".
P.D.: la foto del acuario amazónico esta espectacular. Una muy buena representación de como realmente se ve un río en el amazonas.
Los seguidores del sistema de acuario natural han definido a este como:
" El arte y propósito de un acuario natural, es que a través del estudio de lo intrincado de la naturaleza, se pueda capturar en forma exacta y refinar el espacio, composición, color y todo lo que exprese los diseños y disposición que se encuentran en la naturaleza. A través del uso meticuloso de madera, piedras y el crecimiento natural de las plantas, un espacio pristino es creado. El objeto es crear en el alma, la misma tranquilidad y nostalgia que uno siente cuando uno está en presencia de la grandeza de la madre naturaleza. "
Pero el acuario natural no es solamente un acuario que se vea como los que crea Amano. Por alguna razón, con el paso del tiempo, la gente ha tendido ha pensar que un acuario natural es la imitación casi exacta de un paisaje que se encuentra en la naturaleza y todo esto porque Amano tiende a mostrar junto a fotos de sus acuarios, fotos del paisaje que el quiso imitar.
Alguien ha pensado que Amano se basa en la jardinería tradicional japonesa y que en esta el concepto de natural se refiere al uso de materiales que podamos encontrar libremente en la naturaleza ? Me refiero a que en un jadín japones no se recurre a rocas especialmente cortadas ni a troncos trabajados, si no que mas bien, se trabaja con lo que se tiene a mano. En un acuario natural, esto debería de ser lo mismo....... Esto significaría que uno no puede utilizar piedras talladas o troncos preparados, si no que piedras cuya forma ha sido determinada solo por el paso del tiempo y troncos que hayan sido creados en base a varios pedazos. Lo otro importante es que todo se vea como que fuera parte del paisaje....... me refiero a que sea armonioso.
Aunque en los acuarios naturales hay mucho trabajo de diseño en la colocación de las plantas y elementos como roca y troncos, a la vista se ve como un diseño mas natural y que no ha seguido reglas. Todo se ve mas informal.
En el acuario holandés, esa informalidad es dejada de lado porque las reglas para crear uno son muy estrictas y por eso mismo los acuarios se ven menos "naturales". Para mi, se ven como una muralla de plantas bein arregladas.
Por todo lo anterior, un acuario natural tendría que ver mas con la utilización de materiales naturales y que adhieran a ciertos principios de diseño que produzcan una sensación de estar frente a una composición natural y balanceada, que con el hecho de parecerse mas a un escenario natural.
Todo tiene que verse natural y no forzado como derrepente se ve un acuario holandes. De hecho, los acuarios naturales están creados desde un principio que para que cuando las plantas crezcan, esta sigan manteniendo ese look mas informal. Bajo este concepto, da lo mismo que se trate de imitar un paisaje acuatico "aquascape" o un paisaje "landscape".
P.D.: la foto del acuario amazónico esta espectacular. Una muy buena representación de como realmente se ve un río en el amazonas.
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Chronos escribió:estan rebuenas las fotos, donde se pueden encontrar mas de esas?
http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... ry=0&vol=3
http://www.plantella.com/
http://www.aqua-art.pl/ (pinchas abajo en galeria)
- Alcanfors
- Blogger
- Mensajes: 913
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)
SERGIÑO escribió:Que buena tu "aclaración"......FAT!!!!! \:D/ \:D/ \:D/ y como "siempre" con una gran base y información!!! \:D/ \:D/ .........ojala pudieramos en el FORO poder y seguir disfrutando de tus didacticos Post.......... \:D/ \:D/ ........continuo aprendiendo......... :thumbup:
Que bueno todo el debate, recordé que "SOLO SÉ, QUE NADA SÉ"
comparto la opinión de Sergiño.
Pero me quedó una duda:
Podrían especificar un poco más a qué se refieren con "aquascape" y "landscape", por favor 8-[
Salu2
Alcanfors