mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por Snake23 »

Yo igual lo usaria pero en el acuario de un amigo XDDDD...jajaja..

Usalo con poca frecuencia no creo que por la poca potencia del tuvo libere las particulas toxicas que a lo mejor ni tiene.,, yo lo que haria es usarlo solo cuando es necesario...

Saludos..
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por joen »

:-k :-k
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por lalo cura »

Bueno después de leer los articulos que me enviaron, cabe mencionar, que la degradación del PVC, comienza su procesode aceleración en expocición a UV, a los 60ºC, por lo que a las temperaturas que nosotros utilizamos en nueyrtro acuario, nos permitiría utilizar el PVC, por un periodo no más de 5 años. ya que al cabo de este tiempo, la tasa de liberación de DHEP, es del 1% del peso del producto, esto si la info que presento Joen, en donde dice que el tipico PVC que utilizamos para cañerias posee, entre un 60 y 80% de materiles clorados. Por otra parte, de acuerdos que se realizaron el China y Taiwan, la biota en las riveras de los rios cercanos a industrias relacionadas con el plastico, posee altos contenidos de DHEP, este principalmente se deposita, principalmente en los sedimentos del rio, por lo que los peces más afectados son los que se alimentan del fondo de estos afluentes. no obstante, en biopcias realizadas en peces de la zona, revelan concentraciones mucho más altas, de ftalatos clorados, en dichos peces. por lo que si es posible un acostumbramiento de la fauna a dichos compuestos. ( si alguien quiere el articulo, me lo pide y se lo envio por mail.) esta era una de mis dudas, y con este estudio, me respondi a mi mismo, y le podemos responder a Joen.
Joen, el problema no es si la esterilización o comunmente llamada filtración por UV, era nociva o no para los humanos, ya que las cantidades de ftalatos que se liberen de un tuvo de PVC, no alcanzan a ser dañinas para el hombre, hay una relación entre la cantidad que tu tomas y lo minimo necesario para que te provoque daño. Para un hombre promedio de 70 kilos, son necesario casi 250 gr de DHEP, y un tuvo usado para el filtro con suerte en su peso total sería 300 gr. Algo asi como la diferencia entre que tu te tomes una aspirina, o que le des a un niño menor a un año la misma aspirina. Para un pez, de acuerdo a los documento que lei con anteriuoridad a este último, decian, que solo bastaba con 0,015 mg para que provocara desordenes en los riñones, higado, etc.
Por ende y para hacerla un poco mas corta de lo que lei.
Raulrodri, puedes usar tu filtro sin problema por a lo menos 2 años. ahora tratando de que las espociciones no sean muy prolongadas.
Por otra parte, (no me he informado bien aun, pero espero hacerlo) creo que los poliacrilatos, no se ven afectados por luz UV, ya que los procesos de polimerización y endurecimiento de estos son por medio de UV. habria que averiguar al respecto.

otr alternativa para evitar la expocición del agua al PVC, es hacerla pasar por dentro de un tubo de vidrio, me explico, no es necesario que el agua tome contacto con la lampara UV, solo que el agua pase y sea expuesta a esa radiación. Por lo que si se usa un PVC más ancho, y colocamos un tubo de vidrio, no debería haber ningún problema y nos olvidamos de lo que el PVC pueda liberar. En el mercado existen unos condensadores de vidrio , que son unos tuvos en espiral por los cuales se hace pasar agua, con los cuales se podría construir algo parecido a esto:
Filtro UV.jpg


usen su imaginación por favor.

estos son los condensadores.
condensador-primer-plano_~008320IL.jpg


Bueno eso fue lo que se me ocurrio para evitar cualquier inconveniente futuro.

ojala esta discución haya servido para generar más conocimiento. Por lo menos las discuciones estuvieron entretenidas y siempre es posible aprender algo más.

saludos

PD: por si alguien pide la fuente de info:

Occurrence of phthalates in sediment and biota: Relationship to aquatic factors and the biota-sediment accumulation factor
Po-Chin Huang a, Chien-Jung Tien b, Yih-Min Sun c, Cha-Yi Hsieh d, Ching-Chang Lee a,d,*
Chemosphere 73 (2008) 539–544

Long-term performance of poly(vinyl chloride), Part 2: Migration of plasticizer
M. Ekelund, B. Azhdar, M.S. Hedenqvist, U.W. Gedde*
Polymer Degradation and Stability 93 (2008) 1704–1710
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por Gonzalo188 »

Ta buena la idea de ese condensador pero el flujo de agua no sera muy poco???? ¿No sera mejor usar solo una manguera de plastico transparentes o un tubo de vidrio??

y otra pregunta. el material que ocupan en los filtros UV que son comercializados es acrilico o que???

Saludos.
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por lalo cura »

Cual es el material de los filtros, no tengo idea.

En cuanto a los condensadores, solo hay que comprar unoscon diametro ancho, la idea de que sea de espiral, es que el agua este más rato expuesta al UV, pero de todas maneras, creo que un tubo de vidrio sería igual de efectivo.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por Siddharta »

mas que el efecto del uv sobre el pvc y tener peces con 8 ojos , a mi me preocupa mas cuanto ira a durar esa poxilina en contacto permanente con el agua ...
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por Gonzalo188 »

Siddharta escribió:mas que el efecto del uv sobre el pvc y tener peces con 8 ojos , a mi me preocupa mas cuanto ira a durar esa poxilina en contacto permanente con el agua ...



A la poxilina no le pasa nada con el agua, de hehcho muchos acuaristas reef pegan los corales con poxilina a las rocas y quedan super bien pegadas.


Saludos.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por Siddharta »

Gonzalo188 escribió:
Siddharta escribió:mas que el efecto del uv sobre el pvc y tener peces con 8 ojos , a mi me preocupa mas cuanto ira a durar esa poxilina en contacto permanente con el agua ...



A la poxilina no le pasa nada con el agua, de hehcho muchos acuaristas reef pegan los corales con poxilina a las rocas y quedan super bien pegadas.


Saludos.



Tenia entendido que pegaba , pero tenia una vida util limitada .
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por jotace »

Siddharta escribió:
Gonzalo188 escribió:
Siddharta escribió:mas que el efecto del uv sobre el pvc y tener peces con 8 ojos , a mi me preocupa mas cuanto ira a durar esa poxilina en contacto permanente con el agua ...



A la poxilina no le pasa nada con el agua, de hehcho muchos acuaristas reef pegan los corales con poxilina a las rocas y quedan super bien pegadas.


Saludos.



Tenia entendido que pegaba , pero tenia una vida util limitada .

Imagen
Imagen
el mio tiene un tubo de silicona transparente por dentro que esta unido a los terminales de pvc, y permite poner y sacar el tubo a voluntad, ya que el flujo de agua circula por dentro
Avatar de Usuario
raulrodri
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 349
Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Pudahuel

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por raulrodri »

Yo le puse un orrin de goma para que no filtre y después le puse la pasta de poxilina si tengo que cambiar el tubo simplemente uso el dremel y listo

que bien compadre y te funciona bien
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por Gonzalo188 »

Ese tubo uv philips lo venden en el homecenter??


Saludos.
Avatar de Usuario
raulrodri
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 349
Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Pudahuel

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Mensaje por raulrodri »

no en la casa royal $7.690
Gonzalo188 escribió:Ese tubo uv philips lo venden en el homecenter??


Saludos.
Cerrado