duda con ciclado

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: duda con ciclado

Mensaje por Gonzalo188 »

Algo medio extra... pero podra ser de utilidad para muchos...

El proceso de ciclado no es lo mismo que el proceso de maduracion!!!

El proceso de ciclado es cuando en nuestro acuario nuevo se produce un fenomeno llamado el ciclo del nitrogeno. En donde se espera que se forme una colonia de bacterias para poder procesar el nitrogeno y el amonio y degradarlo a sustancias menos toxicas y se normalizen los parametros etc y podamos meter nuestras especies y no mueran... (Este dura aprox entre 7 a 45 dias).



El proceso de maduracion es un proceso que puede tardar años. Lo voy a intentar explicar con ejemplos ya que no soy muy bueno para explicar jaaj.

Cuando recien montan su acuario que es lo primero que compran?? Roca viva...
La roca viva es roca sacada de los arrefices de partes muy lejanas del mundo, y esta antes de traerla a nuestro pais pasa mucho tiempo fuera del agua (Ya sea en las empresas donde son recolectadas tanto como en el viaje para aca).

En este tiempo que la roca pasa fuera del agua muere gran parte de la poblacion de seres que habitaba en la roca. Y por eso es que tenemos que "curar" la roca antes de introducirla en nuestro acuario.

Pero cuando ya esta curada y la metemos en nuestro acuario eso no significa que todos los organismos que allan muerto esten completamente degradados o sacados de la roca. Por lo que gran parte de esa poblacion muerta queda en nuestra roca "pudriendose" y siendo degradada por las bacteria desnitrificantes y gracias a eso nosotros no podemos notarlo en nuestros parametros. Pero eso no significa que esto no este pasando!

Ademas en este proceso de "pudricion y degradacion" del resto de la poblacion muerta sumada a las alsas a veces insignificantes de nuestros parametros matan otras mas y asi seguimos... Hasta llegar a un punto con el tiempo y esfuerzo en donde los parametros el acuario son mucho mas estables y las colonias de bacterias y gusanos etc.. que degradan y consumen esa materia en descompocision son mayores y mas eficientes por lo que no siguen muriendo cosas. Ademas de que las cosas en descomposicion que todavia quedaba en nuestra roca se a terminado de degradar llegamos a un punto final el cual los acuaristas llaman un acuario maduro.

Pero como dije antes este es un proceso que puede tomar mucho tiempo (hasta varios años de establecer nuestro sistema)

Eso por lo menos lei y entendi de un post en reef central de un gran acuarista y autor de varios libros (en este momento no recuerdo su nombre pero estoy casi seguro que fue Eric Borneman).

Asi que con eso me respondi mi pregunta de porque nos recomiendan esperar varios meses antes de agregar especies delicadas como anemonas a nuestro acuario.

Espero que se entienda y le sirva a alguien. :thumbright:


Saludos.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: duda con ciclado

Mensaje por SERGIÑO »

Que interesante aporte has hecho!!!!!!......... :thumbright: ......asi es la Maduración de un Acuario en la cual ya este se autosustente puede llevar mucho tiempo......mi Reef con todo el cambio que se realizo.......aun esta en ese proceso......muchos Acuaristas se entusiasman con lindas Especies sin tener en consideración lo que tu manifiestas......y eso es muy comun verlo con el Pez Mandarin el cual necesita un Acuario "maduro" y el cual tenga vida propia,lamentablemente muchos se dejan llevar por su bello colorido pero lamentablemente muere.....porque?.....es mu simple necesito Alimento vivo y esto lo encuentras en un Acuario "maduro" el que ya tenga vida propia......... O:)
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: duda con ciclado

Mensaje por **SHAGGY** »

buen aporte gonzalo.
Avatar de Usuario
chaskon
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738

Re: duda con ciclado

Mensaje por chaskon »

QUEDE EXTREMADAMENTE CLARO....EL MINI ACUARIO LO ARME ANOCHE Y YA LE PUSE LA ROCA ,ESTA ANDANDO EL SKIMMER....DESPUES LES CUENTO MAS AHORA VOY A SALIR
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: duda con ciclado

Mensaje por villouta »

Super Buen aporte Gonzalo!!!

Aunque me asalta una duda....referente a la pregunta original: Entiendo que el agua de un acuario maduro ayude, pero cuando pasas agua de un acuario maduco a uno distinto las condiciones del ambiente son distintas, por lo tanto el agua debería "perder" gran parte de sus caracteristicas, me explico: si pones agua madura en un acuario y le pones RV nueva, igual necesitaras un ciclado completo (para que se establezca el ciclo de nirogeno tal como se mencionó antes) y el "curado" de la roca...para que termine de morir y descomponerse todo lo que estaba a medio morir. En resumen, de ayudar.... ayuda, pero no creo que sea viable (por la cantidad de agua que necesitas)

Saludos
Rodrigo

PS: eso es exacrtamente lo que estoy haciendo...leeer leer y leer.....llevo casi 3 meses leyendo de acuarios y aun no me decido a empezar con nada....hasta que me sienta seguro. Cito algo que lei por ahi (puede ser sergiño??) Lo unico que sucede rapido en un marino son las desgracias!!
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: duda con ciclado

Mensaje por Gonzalo188 »

Claramente muchas de las bacterias de esa agua moriran debido al cambio, pero otras sobreviviran y alludaran a apurar el ciclo. A diferencia de un acuario nuevo donde no existen bacterias o son muy pocas.

Pero como dices nunca esta demas ciclar el acuario y irse a la segura (Sobretodo en marinos donde las cosas no son nada de baratas)

Saludos.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: duda con ciclado

Mensaje por SERGIÑO »

Como tu muy bien manifiestas "Villouta"(sabes....tengo unos Amigos en Angol.......los Villouta,algun nexo???)...uno de los requisitos previos y que bien que asi lo entiendas,es nutrirse de toda la Informaciòn existente en los Foros...en este y en muchos otros,hay excelentes Articulos y Post que dilucidan muchas dudas y ayudan a empezar sin cometer errores basicos,que en su oportunidad "yo" cometi ](*,) ......tengo por costumbre postear de acuerdo a mis vivencias con mi Reef y no solo las ganada sino tambien las perdidas,y que no te quepa duda,son muchas.

El proceso de Maduraciòn en un Reef,no es rapido y debe cumplir su Ciclo,a ingresar Agua "madura",como te ayuda?....acelerando el proceso.....y al final,llegas al Sistena antiguo.....que es mas practico ingresar un trozo de Pescado o Marisco en su interior para que este se degrade y produsca el Ciclo Biologico,es un metodo que nunca falla.......suerte!!! :thumbright:
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: duda con ciclado

Mensaje por colt »

así es, la descomposición del trozo de pescado o marisco ayudara a las bacterias a reproducirse rápidamente y en ese mismo entorno a reducir algunos parametros que son parte del ciclado.

y por su fuera poco, los mismos trozos ayudara a la creación de varia microfauna, tal es el caso de phytoplakton en un sistema hecho por italianos llamado brogri:

la base
Parte I
Parte II
Parte III
Parte IV
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: duda con ciclado

Mensaje por villouta »

JAJAJA villouta es un "nickname" que me pusieron unos amigo....no hay relacion con los de Angol

Dentro de los varios foros que visio regularmente me he encontrado con posts tuyos que nos orientas con las experiencias buenas y malas...para los que estamos empezando se agradece...ya me paso que durante al primera semana crees que te las sabes todas porque leiste un par de articulos, pero hay que darse su tiempo para decantar los conocimientos y espero que eso sea una buena base para partir con calma...

Espero que cuando me sienta seguro vean un post con mi proyecto....y los comience a bombardear con preguntas...jejeje

saludos!!
Villouta
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: duda con ciclado

Mensaje por SERGIÑO »

colt escribió:y por su fuera poco, los mismos trozos ayudara a la creación de varia microfauna, tal es el caso de phytoplakton en un sistema hecho por italianos llamado brogri:

la base
Parte I
Parte II
Parte III
Parte IV


Como siempre Amigo.........indicando y enseñandonos Lecturas interesantes!!!!........Gracias!!! :thumbright:
Cerrado