CERVECERO escribió:EXCELENTE BRICOLAJE!!! =D> =D> =D> =D> =D> =D>
gracias compadre :P ahora luego pondre otro bricolaje ke no pude sacarle fotos pero lo dibujare.
saludos
Deeck
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Muffet escribió:Muy buen post, explicativo y facil.
Una pregunta... que pasaria si le hago la entrada y salida con tubos de 20mm? Lo que pasa es que no quiero disminuir mucho el diametro para no perder flujo.
gracias
Deeck escribió:Muffet escribió:Muy buen post, explicativo y facil.
Una pregunta... que pasaria si le hago la entrada y salida con tubos de 20mm? Lo que pasa es que no quiero disminuir mucho el diametro para no perder flujo.
gracias
depende de cuanto flujo hablemos 20mm tendrias ke estender la longitud del reactor seria muy corto el lapzo de trabajo y pasaria muy rapido el agua cosa ke no estariatrabajando 100%
la idea es ke entre con fuerza y presion y salga con la misma fuerza y presion pero al ser corto recorrido de reactor se volvera prematuro el trabajo y saldran burbujas visibles al ojo en el acuario y la idea es ke no salgan burbujas ya ke ahy es donde trabaja 100% como lo ace el que tengo instalado
mira si es en 20mm yo el tubo de pvc lo extenderia unos 5cm mas de lo ke sale el mio mide mas menos 30 o 35 no recuerdo bien y ahy trabajaria bien de ahy tengo ke poner las biobolas que elabore yo mismo para mi reactor
saludos
Deeck
valdrec escribió:Me imagino que es por un tema de presion.... es mas el caudal de agua que entra al filtro que la que sale, lo que provoca que desborde de tu filtro... es como si taparas la salida del filtro un momento, al rato veras que salta la tapa (lo digo por experiencia)
Saludos
Jesus
WhiteShark escribió:valdrec escribió:Me imagino que es por un tema de presion.... es mas el caudal de agua que entra al filtro que la que sale, lo que provoca que desborde de tu filtro... es como si taparas la salida del filtro un momento, al rato veras que salta la tapa (lo digo por experiencia)
Saludos [-X [-X
Jesus
Opino lo mismo... es como si el filtro se obstruyera al pasar por el reactor. He probado el filtro sin reactor y funciona impeque.
Qué me recomendarías hacer? Sustituir el reactor por otro artefacto que cumpla una función similiar (difusor por ejemplo)?
Saludos, gracias
Deeck escribió:el reactor si lo tienes como yo igualito a la foto las valvulas del filtro sera nuevas o usadas siempre traen fuga en sus O ring internos, me explico la valvula tiene un o ring en la llave un o ring en la tapa y un orring en la bola de cierre aveces la de la llave y la de tapa no son de la medida y no cierran bien y producen fugas
saludos
Deeck