aquí un articulo q realice hace un tiempo espero les sirva (creo q pronto lo reviso y lo profundizo mas)

Foto de simon dominguez
muchos se preguntan cómo obtener ese color radiante y vibrante en nuestros peces, son varios factores los que influyen en ello, los más importantes son: Calidad de agua (valores, temperatura), Tamaño del Acuario, el que nos concierne en este momento la Alimentación en este post vamos hablar sobre los tipos de alimento que nos ayudan a mantener una buena coloración en nuestros peces.
lo más importante que debemos saber a la hora de comprar nuestros alimentos son los requerimientos de nuestros habitante, pues no todos los cíclidos africanos se alimentan de la misma manera, están divido entre: Herbívoros, Carnívoros, Omnívoros voy a dar una breve explicación entre cada uno de ellos.
Herbívoros: son los peces cuya principal dieta es la materia vegetal, tienen un aporte animal muy bajo en su dieta, por lo general al ser pastadores devoran uno que otro camarón por allí obtienen la proteína animal, algo importante de estos peces, es que deben ser alimentados constantemente debido a que carecen de estomago, en la naturaleza pasan todo el día "pastando" el alga que se crea sobre las rocas, entre ellos tenemos los Labeotropheus
Carnívoros: en este género entran muchos cíclidos americanos, y algunos africanos en menor cantidad, su principal fuente de alimento es la "carne" de otros peces, quiere decir q son cazadores, son veloces y astutos, para nombras algunos tenemos al Scianochromis fryeri, Dimidichromis compressiceps, cyphotilapia frontosas, Nimbochromis venustus, Astronotus ocellatus, crenicicla entre muchos otros. en acuarios su alimentación debe ser rica en proteínas.
Omnívoros:su alimentación es variada, comen tanto vegetales como proteína animal, por lo general estas especies de cíclidos africanos tienen una tendencia, cuando me refiero una tendencia puedo decir, que los omnívoros con tendencia a carnívoros por ejemplo, placidochromis phenochillus, algunos Aulonocara, también los hay omnívoros con tendencia herbívora ejemplo los Iodotropheus, algunos melanochromis.
De hecho el tema de la alimentación es mucho más largo, tenemos los carnívoros piscívoros, dentrivoros, limnivoros, invertiboros, plantivoros, etc…etc…etc, un tema muy muy profundo que no es el objetivo de este post, pero mas adelante con mucho gusto lo puedo tratar.
Una vez ya determinado la alimentación de nuestros peces, podemos comprar el alimento, la mayoría de nosotros mantenemos especie del Malawi, muy pocas de habitos herbívoros, casi todo nuestros ciclidos son herbívoros, a manera de dato los el genero de Protomela es Omnivoro con tendencia Herbivora. (Pero bueno si sigo con dato voy a terminar hablando de mas de 100 peces y el post ocupara unas 100 pag jejeje…. Bueno continuemos).

Foto de simond
Una de las cosas mas importantes que debemos tener siempre presente es la “VARIEDAD” de alimento, vamos a estar claro aquien le gusta comer lo mismo todos los días??? A mi no, a nuestros peces tampoco, una dieta que incluya alimento comercial, papillas y alimento vivo, lograra en nuestros animales un color muy bello.
Hablemos de la coloración como tal, uno de los responables de la coloración en nuestro peces, son los carotenos, si administramos una dieta rica en carotenoides, lograremos resaltar los colores (rojo, naraja y amarillo) ahora no hay que abusar de ellos, porque el hígado del pez se sobrecarga y muere, para sumistrar carotenos es indispensable dar papillas, aunque muchos alimentos comercial contienen carotenos, no hay nada mejor q suministrarlos fresco en la papilla, ahora que alimentos comerciales rico en carotenos podemos usar?
En nuesto mercado conseguimos algunos muy buenos alimentos de la casa Sera, Tetra, Spectrum, de manera rápida voy a nombrar algunos de ellos, tetra color crips, tetra color granulo, será granured, otro alimento con menos cantidad de alimentación pero una buena fuente de proteína, tetra cichlid, spectrum yo uso fórmula para peces marinos, ciclidos y thera+A, si tenemos alguna manera de traer alimentos del exterior una buena opción, es Tetra color cichlid, actualmente los aficionado americanos están usando Dainichi (aquí les dejo el link http://www.dainichi.com/home_Spanish.html) hay muy buenas recomendaciones en cuanto este alimento, espero el año que viene comprarme algunos.
Ahora mucho me han preguntado sobre las papillas, voy a darles una receta muy completa con alto valor en carotenos, la usado por algún tiempo con mucho éxito, rectas de papillas hay una gran variedad.
Ingredientes:
Camarón
Calamar
1 Pimentón rojo
1 Zanahoria
Remolacha (la hoja)
5 dientes Ajo
4 Pastillas de betacaroneto (se consiguen en la farmacia)
Dayamineral (5cc)
3 pastillas de Levadura de cerveza
Gelatina sin sabor.
Preparación: limpiar y pelar el camaron, limpiar el calamar (retirar la piel y las entrañas), pelar la zanahoria, limpiar el pimentón, ( la zanahoria es muy dura, al hervirla perdemos parte de su aporte, lo que recomiendo es congelarla un día antes y luego descongerla queda muy blanda), se colca el calamar, el camaron, el pimento, la zanahoria, los dientes de ajo pelado, y el dayamineral, en un recipiente y se licua (yo uso licuadora de mano) no usar agua, un vez licuado todo, agregar pastilas de levadura, la gelatina sin sabor preparla aparte con poco agua, luego agragar a la mezcla, mezclar bien, colocar en bolsas ziploc, extender con un rodillo una capa de unos 3 mm, 5 mm si son peces grandes, a parte de la papilla le pueden agregar medicamento para cuando un pez se enferme, como metronidazol, oxitetraciclina etc..
No coloco la cantidad de calamar y camarón porque siempre lo hago al ojo, pero por lo genarl compro ¼ kg de cada uno, a veces ½ kg de uno y de otro menos, pueden usar tambien merzula, hay otra verdura ricas en carotenos, como calabaza, mango (hay que usar poca fruta ya que se descompone rápidamente y los ciclidos no toleran mucho los azucares, sin embargo solo he usado mago 3 veces, agrego uno pequeño y no he tenido incoveniente alguno). Bueno esto es todo :roll: .

Foto de gilberto, Aulonocara baenchi fue alimentado con papilla durante un mes en mi acuario.
Articulo Autoria de Luis E. Ortiz (Luis_Disco)
Coloboracion de los Fotos: Simon dominquez, gilberto