ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
GERARDO CORVALAN
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 317
Registrado: Lun, 31 Mar 2008, 13:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Amunategui 672 Santiago Centro

ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por GERARDO CORVALAN »

AMIGOS MIOS ESTOY FELIZ LOGRE SALVAR A MI GORDO DE HIDROPESIA.. LES CUENTO PARA QUE SEPAN QUE HACER CUANDO ESTA ENFERMEDAD LOS ATAQUE ....
MI PEZ QUE ES DE 20 CMS. UN CARASSIUS FANTASIAS ROJO INCRIBLEMENTE HERMOSO LE DIO ESTA HORRIBLE ENFERMEDAD.YO VEIA QUE MORIRIA. Y LO APARTE EN UN ACUARIO NO MAS DE 5 LITROS. ESTABA INCOMODO PERO COMENCE A ADMINITRARLE UNA PASTILLA DE AMOXIXILINA DE 500 MG. LA QUE DISOLVIA EN UNA TAPA DE BEBIDA,UNA VEZ DISUELTA LA METIA A UNA GERINGA LE ABRIA EL OCICO Y SE LA METIA.. AL MISMO TIEMPO SOLTABA DOS PASTILLAS DE METRONIDAZOL DE 250. MG. ME DI CUENTA QUE EL AGUA SE PONIA COMO DE COLOR DE LA LECHE MUY CLARITA, PERO CUANDO DEFECABA ERA DEL COLOR DE LA PASTILLA. ESO LO HICE POR UNA SEMANA COMPLETA DESPUES DEL 3 DIA LE COMENCE A DAR JUNTO CON EL REMEDIO.SOLO LENTEJAS SIN CASCARA,, Y LA AMOXIXILINA COMENCE A HECHARSELA YA NO A METERLA CON LA GERINGA..ESPERO Q ESTO LES AYUDE PARA Q SALVEN A SUS CARACHENTOS.
NO SABIA DONDE COLOCAR ESTO SOLO QUERIA CONTRIBUIR
Avatar de Usuario
dj1977
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 848
Registrado: Sab, 21 Feb 2009, 17:44
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU - SANTIAGO
Contactar:

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por dj1977 »

EXCELENTE APORTE Y PROBANDO CON UN ENFERMIN QUE TENGO POR ACÁ.

MUCHAS GRACIAS

ATTE.

PATRICIO ARREDONDO
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por rmajluf »

ahi movi el tema..... ](*,) ](*,)

jjaa... keri vender la receta... te cache.... jajaaa


saludos y que bueno que se recupero tu pez.
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por BARC »

Se puede curar siguiendo algunos pasos también:
- Ayuno por tres días.
- Limitar la alimentación a arvejas cocidas sin piel. También lombrices de tierra limpias (efecto laxante).
- Renovar el agua cada 48 horas.
- Utilizar antibióticos, como alguna Tetraciclina [Oxitetraciclina, por ejemplo]), o Amoxicilina, que fue lo que hizo usted en este caso.
Saludos!
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por hiko »

tuviste suerte que en el caso de tu pez, aparentemente fue por una infeccion bacteriana, porque segun este articulo
http://www.aquanovel.com/hidropesia.htm , la hidropesia tambien se da por otros factores aparte de una infeccion bacteriana.

esa dosis que aplicaste con esos antibioticos la sacaste de algun lado?
de ser asi podrias colocar la fuente
eso
saludos
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por KrioN »

GERARDO CORVALAN escribió:AMIGOS MIOS ESTOY FELIZ LOGRE SALVAR A MI GORDO DE HIDROPESIA.. LES CUENTO PARA QUE SEPAN QUE HACER CUANDO ESTA ENFERMEDAD LOS ATAQUE ....
MI PEZ QUE ES DE 20 CMS. UN CARASSIUS FANTASIAS ROJO INCRIBLEMENTE HERMOSO LE DIO ESTA HORRIBLE ENFERMEDAD.YO VEIA QUE MORIRIA. Y LO APARTE EN UN ACUARIO NO MAS DE 5 LITROS. ESTABA INCOMODO PERO COMENCE A ADMINITRARLE UNA PASTILLA DE AMOXIXILINA DE 500 MG. LA QUE DISOLVIA EN UNA TAPA DE BEBIDA,UNA VEZ DISUELTA LA METIA A UNA GERINGA LE ABRIA EL OCICO Y SE LA METIA.. AL MISMO TIEMPO SOLTABA DOS PASTILLAS DE METRONIDAZOL DE 250. MG. ME DI CUENTA QUE EL AGUA SE PONIA COMO DE COLOR DE LA LECHE MUY CLARITA, PERO CUANDO DEFECABA ERA DEL COLOR DE LA PASTILLA. ESO LO HICE POR UNA SEMANA COMPLETA DESPUES DEL 3 DIA LE COMENCE A DAR JUNTO CON EL REMEDIO.SOLO LENTEJAS SIN CASCARA,, Y LA AMOXIXILINA COMENCE A HECHARSELA YA NO A METERLA CON LA GERINGA..ESPERO Q ESTO LES AYUDE PARA Q SALVEN A SUS CARACHENTOS.
NO SABIA DONDE COLOCAR ESTO SOLO QUERIA CONTRIBUIR


una pregunta: :-k :-k le dabas una pastilla de 500 mg de amoxicilina a un pez que con suerte debe de pesar 600 gramos 8-[ 8-[ .....nuca pensastes que eso puede traerle consecuencias renales y hepáticas ](*,) ](*,) .... debes de tener cuidado con la administración de antibióticos a tus animales y de cualquier fármaco, por que claro estos puedes salvar a tu pez , ....pero también pude traer problema grabes como, mutación de enfermedades ( que pueden dañar tu salud) y daños irreversibles al pez que a la larga le pueden provocar sufrimiento y la muerte........

tomalo esto como un consejo, todos somos felices cuando un pez se salva de alguna enfermedad, pero creo que hay que ser responsable con el hobby y hay remedios en tiendas que vienen en dosis seguras tanto para ti y para tus peces.....saludos
Avatar de Usuario
gubett
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 104
Registrado: Jue, 05 May 2005, 16:21

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por gubett »

hiko escribió:tuviste suerte que en el caso de tu pez, aparentemente fue por una infeccion bacteriana, porque segun este articulo
http://www.aquanovel.com/hidropesia.htm , la hidropesia tambien se da por otros factores aparte de una infeccion bacteriana.

esa dosis que aplicaste con esos antibioticos la sacaste de algun lado?
de ser asi podrias colocar la fuente
eso
saludos



efectivamente, la hidropesia "NO ES UNA ENFERMEDAD" es solo un sintoma que debe llamarnos la atencion pues se debe a multiples factores en los que algunos de ellos son producidos por agentes patogenos.

infecciones bacterianas son la causa principal de su origen.

la hidropesia es simplemente la excesiva acumulacion de liquido en los tejidos del pez y la aplicacion del medicamento ataco justamente la causa del su origen en tu caso, pero no abuses del antibiotico pues junto con eliminar la bacteria que causo el problema produciras dos efectos adversos, uno sobre el medio donde vive el pez y uno directamente al pez.
el primero pues muchos antibioticos matan bacterias anaeribias afectando tu proceso de filtrado biologico.
el segundo ya mas tecnico, ya que en el sistema digestivo del pez al igual que en el nuestro, los procesos propios de la alimentacion se realizan gracias a la presencia de ciertos complejos bacterianos que en el intestino degradan las sustancias alimenticias para poder ser absorvidas por el organizmo del pez, y son estos quienes se afectaran gravemente de abusar de los antibioticos.
simpre es bueno inovar en los tratamientos pero es importante señalar que es una experiencia personal con un resultado que tu indicas, que es siempre un caso aislado. tu caso. el problema esta en los principiantes que lean el post, pues ellos sin pensar aplicaran la solucion que fue la idonea para ti, sin meditar en el problema y esto originara un desastre en un acuario general.

que bueno es poder comentar estos temas, el uso excesivo de antibioticos es dañino, incluso para los peces

un abrazo a todos
nos vemos
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: ENCONTRE CURA PARA LA HIDROPESÍA

Mensaje por hiko »

Krionxp escribió:
GERARDO CORVALAN escribió:AMIGOS MIOS ESTOY FELIZ LOGRE SALVAR A MI GORDO DE HIDROPESIA.. LES CUENTO PARA QUE SEPAN QUE HACER CUANDO ESTA ENFERMEDAD LOS ATAQUE ....
MI PEZ QUE ES DE 20 CMS. UN CARASSIUS FANTASIAS ROJO INCRIBLEMENTE HERMOSO LE DIO ESTA HORRIBLE ENFERMEDAD.YO VEIA QUE MORIRIA. Y LO APARTE EN UN ACUARIO NO MAS DE 5 LITROS. ESTABA INCOMODO PERO COMENCE A ADMINITRARLE UNA PASTILLA DE AMOXIXILINA DE 500 MG. LA QUE DISOLVIA EN UNA TAPA DE BEBIDA,UNA VEZ DISUELTA LA METIA A UNA GERINGA LE ABRIA EL OCICO Y SE LA METIA.. AL MISMO TIEMPO SOLTABA DOS PASTILLAS DE METRONIDAZOL DE 250. MG. ME DI CUENTA QUE EL AGUA SE PONIA COMO DE COLOR DE LA LECHE MUY CLARITA, PERO CUANDO DEFECABA ERA DEL COLOR DE LA PASTILLA. ESO LO HICE POR UNA SEMANA COMPLETA DESPUES DEL 3 DIA LE COMENCE A DAR JUNTO CON EL REMEDIO.SOLO LENTEJAS SIN CASCARA,, Y LA AMOXIXILINA COMENCE A HECHARSELA YA NO A METERLA CON LA GERINGA..ESPERO Q ESTO LES AYUDE PARA Q SALVEN A SUS CARACHENTOS.
NO SABIA DONDE COLOCAR ESTO SOLO QUERIA CONTRIBUIR


una pregunta: :-k :-k le dabas una pastilla de 500 mg de amoxicilina a un pez que con suerte debe de pesar 600 gramos 8-[ 8-[ .....nuca pensastes que eso puede traerle consecuencias renales y hepáticas ](*,) ](*,) .... debes de tener cuidado con la administración de antibióticos a tus animales y de cualquier fármaco, por que claro estos puedes salvar a tu pez , ....pero también pude traer problema grabes como, mutación de enfermedades ( que pueden dañar tu salud) y daños irreversibles al pez que a la larga le pueden provocar sufrimiento y la muerte........

tomalo esto como un consejo, todos somos felices cuando un pez se salva de alguna enfermedad, pero creo que hay que ser responsable con el hobby y hay remedios en tiendas que vienen en dosis seguras tanto para ti y para tus peces.....saludos




bueno el problema aqui claro con esa dosis tan alta puede provocar problemas a alguno organos del pez, pero lo mas grave como dices tu,pero de forma no exacta, es que el uso indiscriminado de antibioticos a la larga genera resistencia bacteriana, esto es porque cuando actua el antibiotico algunas bacterias se hacen resistentes(mutan) y esta mutacion la transfieren a su progenie. el problema de la resistencia bacteriana es que se pierde la eficacia terapeutica, ya sea para el farmaco usado en cuestion o para farmacos de la misma familia de antimicrobianos o con algunos que comparta caracteristicas quimicas, o mecanismos de accion similares, en otras palabras quizas ahora te hizo efecto el remedio pero en otras ocaciones quizas ya no te funcione.
otra concecuencia de la resistencia bacteriana es que esa resistencia se transfiere no tan solo a las futuras generaciones de esa bacteria resistente, sino que tambien a otras bacterias, patogenas o no patogenas que pueden llegar a afectar al pez, tambien es importante decir que en el ambiente del acuario pueden existir bacterias que nsotros al manipular el acuario y no tener mucha higiene podemos adquirirlas y de esta forma tambien podriamos estar adquiriendo resistencia antmicrobiana, en nuestra bacterias de la microflora normal y asi se podria seguir traspasando a bacterias que sean patogenas, igual esto es mas lejano, menos probable que pase, pero la perdida de la eficacia terapeutica es muy probable, en fin es un tema de no acabar sino se regula el uso e antimicrobianos puede ser un problema importante, osea a nivel mundial ya lo es tanto en medicina humana como veterinaria, muchos farmacos usados en algunas años atras ya no tienen eficacia, y cada dia mas bacterias se hacen resistentes,, uno de los motivos fue el uso "preventivo de antibioticos" en animales de produccion y la concecuencia fue resistencia en las bacterias que pueden transmitirse al hombre por la cadena alimentaria(bacterias zoonoticas) opor paso de residuos de de estos antibioticos( que tambien pueden generar toxicidad ya sea aguda o cronica) que a lalarga generan resistencia( jajaj me fui en la vola es el tema de mi tesis).
por eso es que estoy en contra de algunas practicas como tratamientos en acuarios donde no hay signos de enfermedad, osea preventivo, lo mejor es que si ves a un pez enfermo y con signos claros de una enfermedad tratar a ese pez separado, ahora si la cosa se generalizo ahi tratar todo el acuario.

bueno eso apliquen solo dosis que sean recomendadas, no experimenten si no tienen muchos conocimientos, cuiden su higiene, etc
saludos
Cerrado