facbgnto escribió:mm si llegas a tomar la decision de desarmar todo echa a hervir la gravilla, e leido que el sustrato = lo hierven para eliminar ongos etc.
:scratch:
Que es lo nocivo de un sustrato preparado que se deba eliminar?... acaso las bacterias nitrificantes son malignas para el ciclo?
Mala práctica es no dejar que la naturaleza siga su ciclo normal. Es obvio que debemos controlar parámetros dentro de lo reducido que es nuestro acuario, sin embargo no eliminar.
Por lo demás e insisto, que debemos eliminar del sustrato? , puedes citar lo leido para informarnos mejor.
choe escribió:lo q pasa aqui, es q el filtro de mochila hace un efecto "skimmer", por lo q la capa proteica q se forma en todos los acuarios (no importa el ciclaje) forma esta espuma.
en cierta forma igual es bueno, por q remueve la capa grasosa de la suprficie.
esop.
X2
La película que se genera y que muchas veces toma forma de espumas es por la desnaturalización de las proteínas, las que al verse afectada por cambios de PH y temperatura cambian de estado formando esa película.
Esta película impide el intercambio gaseoso del agua con la superficie, es horrible y en algunos casos impide la buena penetración de luz a la columna de agua.
Existen skimmer de superficie (de agua dulce), los cuales toman el agua y la filtran llevándola directo al sistema de filtración

Respecto al lavado de la gravilla con jabón...realmente no hay necesidad de incluir químicos con el fin de "desinfectar" componentes de nuestro acuario. Otra mala práctica.
Saludos.
:thumbright: