ayuda reproduccion de ramirezis

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
gran-s
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 634
Registrado: Lun, 30 Jun 2008, 20:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago - las condes

ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por gran-s »

Hola a todos, les cuento que hoy me llegan unas cuantas parejas de ramirezis y me gustaría reproducirlas..
Alguien que tenga experiencia me podría dar consejos
Gracias :thumbright:
Ricardo Alfred.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 480
Registrado: Dom, 28 Sep 2008, 13:37
Sexo: Hombre
Ubicación: P.A.C, Santiago
Contactar:

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por Ricardo Alfred. »

Hola amigo, mira yo estoy en las misma con mi pareja de ramirezis, resulta que la semana pasada puso la hembra mas de 200 huevos (colocan entre 200 a 300) y la verdad ahora no queda ninguno, creo que las primeras posturas es normal este comportamiento en los padres(comerse los huevos no fecundados) es increible ver a los padres como participan en el cuidado de sus huevos, el macho por lo general se coloca sobre los huevos a mover sus aletas para airear y oxigenar los huevos, pero en todo caso en 1 semana ya estan listos para la siguiente postura, mi experiencia(que no es mucha) y lo que eh logrado ver en su comportamiento es que es mejor dejarlos apartados de los demas peces para su reproduccion(recuerda que son monogamos), mi pareja la tengo en un acurio de aproxi. 30 litros plantado y con piedras horizontales en las cuales puedan hacer sus puestas, por lo que eh leido, uno de los parametros que se debieran manejar es el tema de los cambios parciales de agua diarios, en los alevines una vez nacidos, son muy sensibles a los parametros los que se manejan, esto incluido un sifoneado diario, con periodos de comidas de entre 3 a 4 veces por dia en pequeñas cantidades(incluyendo el sifoneado en cada alimentacion), lo otro es que al poco tiempo de nacido es posible separarlos de sus padres y alimentarlos por si solos.
Bueno espero te sirva de algo y espero que te vaya de pelos con esos Ramirezis, la verdad son peces muy hermosos y espero tambien llegara reproducir luego.


Saludos.
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por choe »

los mios ponen todos los sabados, pero no he sacado nada.

cuida los parametros del agua, un acuario de cria, y la famosa artemia, q es un cacho.

ahora no se si influye el inbreeding, lo q si se es q gracias a esto ya no son tan coloridos como los salvajes.
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por kuyems »

Te cuento como yo la hago

Acuario de cria 50% RO y 50% agua de la llave
tubo de PVC macetero de greda, para que hagan la puesta
al principio se las comen , hasta que agaren experiencia
tiene que tener una parte bien plantado , porque en mi caso, el macho le daba duro a la hembra, incluso mato 2 hembras de tanto pegarles
al segunndo dia de eclosionado los huevos , el show de la artemia

te dejo un post de Patodietz, que el parece que ha sacado Ramirezis y puso como era su tecnica

por patodietz el Sábado 30 Mayo 2009, 09:25

En el tema del manejo de los alevines, cada maestrillo con su librillo.
Yo lo desgloso en 3 temas:
1.-Manejo de la pareja
2.-Manejo de la postura
3.-Manejo de lo alevines
Acá veo dudas con el manejo de los alevines.
Este ultimo punto tiene varias variables, todas en busqueda de tasas de morbi-mortalidad bajas, tasas de crecimiento adecuados y desarrollo de potencial fenotipico maximo.

Mi maximo nivel de desarrollo reproductivo no es con discos. Pero les puedo contar lo que he logrado con M.ramirezi y que pretendo a futuro hacer con discos. La teoria reproductiva de discos publicada la aplique a ramirezi y me funcionó.
Insisto, es experiencia y cada maestrillo con su librilllo.
Manejo alevines:
1.- Retiro de los padres en cuanto son nadadores libres, max 15 días
2.- Aumento progresivo dureza y conductividad (de 2 a 5 y de 50 a 150 o 200)
3.-Aumento progresivo ph de 5.5 a 6.8
4.-Nitritos siempre 0
5.-Alimentación muy frecuente en poca cantidad (6-8 veces al día), siempre con sifonado y cambio de agua previo a alimentar.
6.- Una vez al dia aseo de todas las paredes del acuario con una esponja.
Esas son algunas de las cosas principales.
Espero sirva, pero inisto es mi experiencia y hay muchas otras que pueden ser mas efectivas aun
Saludos
Avatar de Usuario
noir16
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 265
Registrado: Lun, 24 Dic 2007, 13:07
Ubicación: antofagasta

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por noir16 »

Hola amigos mi experiencia no es mucha pero logre sacar 13 alevines que ya están como de 1centimetro y algo,
no creo que sirva complicarse mucho con agua de ro y demás... lo que si es importantísimo es la alimentación, que tiene que ser la mejor y variada, yo les doy a los padres daphnia, grindal, y escamas y cada 2 semanas aprox realizan puestas, lo que note en las primeras es que los padres se comen a los huevos porque no están fecundados, después con el paso del tiempo recién los fecundan se notan mas opacos no blancos.
Bueno los que hice para salvar la puesta fue sacar la roca con los huevos que quedaban ya que se los estaban empezando a comer y los cambie a un acuario con la misma temperatura (28ºc) y además agregue un aireador no tan fuerte y ahí empezaron a eclosionar los alevines que se salvaron.
Avatar de Usuario
gran-s
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 634
Registrado: Lun, 30 Jun 2008, 20:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago - las condes

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por gran-s »

gracias a todos :thumbright:
ahi les cuento como me va.. jeje
Avatar de Usuario
cobat
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 413
Registrado: Lun, 16 Jun 2008, 23:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por cobat »

kuyems escribió:Te cuento como yo la hago

Acuario de cria 50% RO y 50% agua de la llave
tubo de PVC macetero de greda, para que hagan la puesta
al principio se las comen , hasta que agaren experiencia
tiene que tener una parte bien plantado , porque en mi caso, el macho le daba duro a la hembra, incluso mato 2 hembras de tanto pegarles
al segunndo dia de eclosionado los huevos , el show de la artemia

te dejo un post de Patodietz, que el parece que ha sacado Ramirezis y puso como era su tecnica

por patodietz el Sábado 30 Mayo 2009, 09:25

En el tema del manejo de los alevines, cada maestrillo con su librillo.
Yo lo desgloso en 3 temas:
1.-Manejo de la pareja
2.-Manejo de la postura
3.-Manejo de lo alevines
Acá veo dudas con el manejo de los alevines.
Este ultimo punto tiene varias variables, todas en busqueda de tasas de morbi-mortalidad bajas, tasas de crecimiento adecuados y desarrollo de potencial fenotipico maximo.

Mi maximo nivel de desarrollo reproductivo no es con discos. Pero les puedo contar lo que he logrado con M.ramirezi y que pretendo a futuro hacer con discos. La teoria reproductiva de discos publicada la aplique a ramirezi y me funcionó.
Insisto, es experiencia y cada maestrillo con su librilllo.
Manejo alevines:
1.- Retiro de los padres en cuanto son nadadores libres, max 15 días
2.- Aumento progresivo dureza y conductividad (de 2 a 5 y de 50 a 150 o 200)
3.-Aumento progresivo ph de 5.5 a 6.8
4.-Nitritos siempre 0
5.-Alimentación muy frecuente en poca cantidad (6-8 veces al día), siempre con sifonado y cambio de agua previo a alimentar.
6.- Una vez al dia aseo de todas las paredes del acuario con una esponja.
Esas son algunas de las cosas principales.
Espero sirva, pero inisto es mi experiencia y hay muchas otras que pueden ser mas efectivas aun
Saludos


hola

Dn.kuyems

y podiste llevar a delante la postura?????



me refiero k sacaste ramirezi ???

o murieron en el proceso ?
Avatar de Usuario
cobat
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 413
Registrado: Lun, 16 Jun 2008, 23:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por cobat »

gran-s escribió:Hola a todos, les cuento que hoy me llegan unas cuantas parejas de ramirezis y me gustaría reproducirlas..
Alguien que tenga experiencia me podría dar consejos
Gracias :thumbright:




compa

me puedes mandar fotos de tus ramirezi ^^.
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por kuyems »

Don Cobat :

Se funo la postura, el macho mato a la Hembra, y el macho se suicido :crybaby: :crybaby: :crybaby: :crybaby:

pero como estoy con los discos, no he tratado nuevamente.....pero ya vendra el momento jejejejej

Saludos :cyclopsani:


cobat escribió:
kuyems escribió:Te cuento como yo la hago

Acuario de cria 50% RO y 50% agua de la llave
tubo de PVC macetero de greda, para que hagan la puesta
al principio se las comen , hasta que agaren experiencia
tiene que tener una parte bien plantado , porque en mi caso, el macho le daba duro a la hembra, incluso mato 2 hembras de tanto pegarles
al segunndo dia de eclosionado los huevos , el show de la artemia

te dejo un post de Patodietz, que el parece que ha sacado Ramirezis y puso como era su tecnica

por patodietz el Sábado 30 Mayo 2009, 09:25

En el tema del manejo de los alevines, cada maestrillo con su librillo.
Yo lo desgloso en 3 temas:
1.-Manejo de la pareja
2.-Manejo de la postura
3.-Manejo de lo alevines
Acá veo dudas con el manejo de los alevines.
Este ultimo punto tiene varias variables, todas en busqueda de tasas de morbi-mortalidad bajas, tasas de crecimiento adecuados y desarrollo de potencial fenotipico maximo.

Mi maximo nivel de desarrollo reproductivo no es con discos. Pero les puedo contar lo que he logrado con M.ramirezi y que pretendo a futuro hacer con discos. La teoria reproductiva de discos publicada la aplique a ramirezi y me funcionó.
Insisto, es experiencia y cada maestrillo con su librilllo.
Manejo alevines:
1.- Retiro de los padres en cuanto son nadadores libres, max 15 días
2.- Aumento progresivo dureza y conductividad (de 2 a 5 y de 50 a 150 o 200)
3.-Aumento progresivo ph de 5.5 a 6.8
4.-Nitritos siempre 0
5.-Alimentación muy frecuente en poca cantidad (6-8 veces al día), siempre con sifonado y cambio de agua previo a alimentar.
6.- Una vez al dia aseo de todas las paredes del acuario con una esponja.
Esas son algunas de las cosas principales.
Espero sirva, pero inisto es mi experiencia y hay muchas otras que pueden ser mas efectivas aun
Saludos


hola

Dn.kuyems

y podiste llevar a delante la postura?????



me refiero k sacaste ramirezi ???

o murieron en el proceso ?
Avatar de Usuario
cobat
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 413
Registrado: Lun, 16 Jun 2008, 23:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: ayuda reproduccion de ramirezis

Mensaje por cobat »

kuyems escribió:Don Cobat :

Se funo la postura, el macho mato a la Hembra, y el macho se suicido :crybaby: :crybaby: :crybaby: :crybaby:

pero como estoy con los discos, no he tratado nuevamente.....pero ya vendra el momento jejejejej

Saludos :cyclopsani:


cobat escribió:
kuyems escribió:Te cuento como yo la hago

Acuario de cria 50% RO y 50% agua de la llave
tubo de PVC macetero de greda, para que hagan la puesta
al principio se las comen , hasta que agaren experiencia
tiene que tener una parte bien plantado , porque en mi caso, el macho le daba duro a la hembra, incluso mato 2 hembras de tanto pegarles
al segunndo dia de eclosionado los huevos , el show de la artemia

te dejo un post de Patodietz, que el parece que ha sacado Ramirezis y puso como era su tecnica

por patodietz el Sábado 30 Mayo 2009, 09:25

En el tema del manejo de los alevines, cada maestrillo con su librillo.
Yo lo desgloso en 3 temas:
1.-Manejo de la pareja
2.-Manejo de la postura
3.-Manejo de lo alevines
Acá veo dudas con el manejo de los alevines.
Este ultimo punto tiene varias variables, todas en busqueda de tasas de morbi-mortalidad bajas, tasas de crecimiento adecuados y desarrollo de potencial fenotipico maximo.

Mi maximo nivel de desarrollo reproductivo no es con discos. Pero les puedo contar lo que he logrado con M.ramirezi y que pretendo a futuro hacer con discos. La teoria reproductiva de discos publicada la aplique a ramirezi y me funcionó.
Insisto, es experiencia y cada maestrillo con su librilllo.
Manejo alevines:
1.- Retiro de los padres en cuanto son nadadores libres, max 15 días
2.- Aumento progresivo dureza y conductividad (de 2 a 5 y de 50 a 150 o 200)
3.-Aumento progresivo ph de 5.5 a 6.8
4.-Nitritos siempre 0
5.-Alimentación muy frecuente en poca cantidad (6-8 veces al día), siempre con sifonado y cambio de agua previo a alimentar.
6.- Una vez al dia aseo de todas las paredes del acuario con una esponja.
Esas son algunas de las cosas principales.
Espero sirva, pero inisto es mi experiencia y hay muchas otras que pueden ser mas efectivas aun
Saludos


hola

Dn.kuyems

y podiste llevar a delante la postura?????



me refiero k sacaste ramirezi ???

o murieron en el proceso ?





utaaaaa compaaa..... k mallll


chuchaaa k lataaa pero no alcansaste a hacer nada ?


bueno sn cosas de la naturalesa en fin espero que surja los discos te deseoo lo mejor kn ellos


saludos y suerte :thumbright:
Cerrado