Nitrato y su eliminación

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Nitrato y su eliminación

Mensaje por korntes »

Hojeando en una TFH de los 80 (heredé una colección de mi viejo jaja), me encontré con el "SERA Titan Bio-denitrator". Salía explicado su funcionamiento, era como una caja que se adosaba al wet-dry y que tenía una lentísima circulación de agua, promoviendo el crecimiento de bacterias anaerobias que descomponían los nitratos en nitrógeno. Más que preguntar por el aparato en si (que no encontré en la web de SERA), que podría ser solo marketing, me interesaría saber que otros métodos se han usado para remover los nitratos del acuario, por último algo como el aparato mencionado, pero hecho de forma artesanal, aparte de los cambios de agua. ¿ Cuál es el estado del arte en mantenimiento de acuario ? ¿ Será lo mejor simplemente renovar el agua del acuario continuamente, y si es así, alguien ha implementado los famosos "automatic water changer" ?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por GmoAndres »

hola,
si es un plantado, los nitratos no representan preocupacion alguna, es mas, su ausencia es mucho mas preocupante,
saludos
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por korntes »

Preguntaba más que nada porque siempre se habla del ciclo del nitrógeno: amoniaco -> nitritos -> nitratos -> cambio de agua. Como que los nitratos siempre eran el problema final y que obligaba a cambiar el agua regularmente (incluso acá en el foro se dan guías de porque cambiar el agua y se da como "ejemplo" los nitratos). Es más, en el aviso que leí sobre el famoso aparatito, se decía que los cambios de agua se reducían a 3 al año!! (obviamente debe ser marketing).

Respecto a si es un acuario plantado...¿ Una alta densidad de plantas, con buena luz, alcanzaría para eliminar todo el nitrato o mantenerlo en niveles adecuados para los peces ? Si no es así, vuelvo a preguntar, ¿ existe alguna metodología "natural" que mantenga ese exceso de nitratos en niveles bajos ?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por GmoAndres »

korntes escribió: Respecto a si es un acuario plantado...¿ Una alta densidad de plantas, con buena luz, alcanzaría para eliminar todo el nitrato o mantenerlo en niveles adecuados para los peces ?
SI,
tanto es asi, que puede ser necesario llegar a aditarlo! (varios lo hacemos)
Saludos!
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por korntes »

Jaja la dura ? No tenía idea! ¿ Algún síntoma de falta de nitratos ?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por GmoAndres »

los apices amarillentos o blancuzcos, plantas famelicas, etc
y entre mas luz y co2 , mas avida la demanda por N....
y si "te pasas" en aditar, no ocurre nada , aunque algunos piensen que "salen algas",

saludos
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por TheKillHaa »

GmoAndres escribió:los apices amarillentos o blancuzcos, plantas famelicas, etc
y entre mas luz y co2 , mas avida la demanda por N....
y si "te pasas" en aditar, no ocurre nada , aunque algunos piensen que "salen algas",

saludos

X2

y añado, he tenido a proposito pecera con NO3 a +25, K=+25? y P=5ppm por varias semanas seguidas, y no logre sacar o acelerar ninguna alga.

(pd, tambien incremente mucho la luz y CO2)...
y afile las tijeras.
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: Nitrato y su eliminación

Mensaje por caravar »

korntes:

Una vez más Guillermo Andrés y los muchachos tienen razón: ¡No te preocupes de los nitratos!

El mecanismo consiste en que los nitratos que terminan el ciclo se combinan con los amoníacos que inician el ciclo para formar nitrato de amonio. En este estado de nitrato de amonio es un abono excelente y las plantas lo aprovechan con avidez, bajo la condición que haya una cantidad suficiente de ellas y que tengan las condiciones que les permitan aprovecharlo (eso explica la súbita desaparición de todo los compuestos nitrogenados al fin del ciclado; eso también te indica que puedes acortar algo el ciclado si inicias antes el agregado de nitratos para iniciar antes la desaparición del amoníaco).

Incluso si hay demasiadas plantas, te puede faltar nitratos y así se limita el desarrollo de ellas y debes agregar externamente más, como te indican.

Si tienes nitratos en el agua, entonces ello muestra que te faltan plantas o que las condiciones de iluminación y otros abonos no les permiten a ellas aprovecharlos y debes corregir eso.

Los desnitrificadores se basan en mecanismos de reducción bioquímicos, que son muy lentos, de bajo rendimiento y que bajan el potencial redox del agua (Eh). Si esa agua regresa al acuario cambia tambien el ambiente de potencial del acuario y te expones a problemas muy graves de aparición de hongos y de pudriciones que no desearás tener en el acuario, de modo que a mi modo de ver, los desnitrificadores sólo son una curiosidad interesante para el que quiera tenerlos o fabricarse uno para experimentar, pero no forman parte del equipamiento recomendable; simplemente no son necesarios.

Saludos y buena suerte,
Cerrado