informacion sobre jack dempsey
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gonzaloherreros
- Nivel 3
- Mensajes: 157
- Registrado: Lun, 19 Sep 2005, 14:36
- Ubicación: Antofagasta, Chile
informacion sobre jack dempsey
necesito saber de donde puedo sacar informacion de alguien q tenga experiencia en estos peces ya q me compre una pareja y quierro tenerlos en perfectas condiciones
hola, te ilustro algo. tengo una pareja de jacks conviviendo con 5 blue dempseys y las cosas han marchado bastante bien, incluso tengo el acuario plantado, y de que estan graandes si que lo estan.son muy bellos y ,menos agrsivos que lo que pensaba, comen el alimento que yo les preparo en base a merluza choritos carne de corazon y verdura....voraces. estan en una cuario de buen tamaño 300 litros en agua mas bien acida y a 27 °.
segun tengo entendido, estos peces tienen ese nombre en "honor" a un boxeador.... son ciclidos americanos (por lo tanto se rige por las condiciones de agua para estos peces....), lo que si hay que tener claro, es que crecen y bastante... he visto peces de mas de 20 cms de largo... osea que estamos hablando de peces grandotes.... y como dice un viejo y conocido refran... (el pez mas grande se come al mas chico... asi que ojo..... ) \:D/ \:D/ \:D/
hola cebrita, mira es refacil y nutritivo, compras merluza fileteada, con una basta, una bandeja con carne de corazon, hartos choritos, espirulina en tabletas (ojo q no es barata) espinaca, los choritos dales un mini hervor pa q se abran pero apenas, asi los sacas semi crudos y enteritos, y la espinaca ablandala en agua caliente, le puedes agrgar arvejitas si quieres. Un diente o mas de ajo, con uno basta. muele todo en la 1 2 3. sacas cucharadas de la pasta y la metes en bolsas ciploc lo mas planas posibles y al freezer. no hagas mucho, calcula q no puedes tener congelado el alimento mas de 3 meses. diario sacas una porcion como del tamaño de una caja plana de fosforos, la picas no muy finito y se las das. lo adoran, crecen como chanchitos....si los vieras miden mas de 18 cm.
Hola Gonzaloherreros!!!!
Yo no tengo experiencia O:) , pero encontré esto, ojala te sirva!
"Cichlasoma Octofasciatum
( Heros octofasciatus, Cichlasoma hedricki, Cichlasoma biocellatum )
( Jack Dempsey )
Familia: Cíclidos.
Distribución Geográfica: Cuenca central del río Amazonas, río Negro.
Descripción: Forma: La típica de los Cíclidos, con la línea ventral casi recta y grandes aletas dorsales y anales. Coloración: el color fundamental varía entre el gris oscuro y el rojo brillante, con tonalidad más clara en el dorso; 7-8 bandas transversales más o menos claras desaparecen por completo con la edad. En el adulto algunos caracteres quedan atenuados. Dimensiones: la especie mide como máximo 18 cm. Diferencias sexuales: la librea del macho durante la fase de apareamiento es más brillante; el macho presenta la aleta dorsal puntiaguda en su extremidad posterior.
Ambiente: Temperatura: 22-24ºC; en el momento de la reproducción se requieren 25-28ºC. pH y dureza del agua: valores medios. Iluminación y Fondo: luz apagada, grandes depósitos con escasa vegetación, arena gruesa o bien grava fina.
Alimentación: Presas vivas y algo de comida desecada.
Biología: Comportamiento: costumbres territoriales; sólo los jóvenes viven en grupo.. Reproducción: la puesta de los huevos se produce al aire libre; las parejas son muy estables. Vida social y compatibilidad: es una especie bastante turbulenta, en especial durante la época de celo, por lo que conviene mantenerla aislada de otras especies."
\:D/ y más para comparar información:
"Tamaño : Hasta 20 cm.
Longitud del acuario : 120 cm como mínimo.
Condiciones ideales : T= 25 grados, pH= 7,2, gH= 12
Alimentación : Acepta comida en escamas, desecada, crustáceos, caracoles, lombrices, gambas, gusanos.
Compatibilidad : Es recomendable tenerlo en un acuario específico, o con otros cìclidos que sepan defenderse.
Reproducción : Normal, típica de los cíclidos.
Es uno de los primeros cíclidos introducido en el acuario. Es muy resistente y no es difícil la reproducción. Aunque tiene un caracter agresivo puede estar indicado para acuaristas neófitos por su adaptabilidad. Pero no se le puede mezclar con peces más pequeños porque los matará sin lugar a dudas. "
Y la historia del boxeador es cierta!!!! debe ser porque estos niños son muy mocheros! :-s
Ojala te sirva la información!
Saludos
Dory :cheers:
Yo no tengo experiencia O:) , pero encontré esto, ojala te sirva!
"Cichlasoma Octofasciatum
( Heros octofasciatus, Cichlasoma hedricki, Cichlasoma biocellatum )
( Jack Dempsey )
Familia: Cíclidos.
Distribución Geográfica: Cuenca central del río Amazonas, río Negro.
Descripción: Forma: La típica de los Cíclidos, con la línea ventral casi recta y grandes aletas dorsales y anales. Coloración: el color fundamental varía entre el gris oscuro y el rojo brillante, con tonalidad más clara en el dorso; 7-8 bandas transversales más o menos claras desaparecen por completo con la edad. En el adulto algunos caracteres quedan atenuados. Dimensiones: la especie mide como máximo 18 cm. Diferencias sexuales: la librea del macho durante la fase de apareamiento es más brillante; el macho presenta la aleta dorsal puntiaguda en su extremidad posterior.
Ambiente: Temperatura: 22-24ºC; en el momento de la reproducción se requieren 25-28ºC. pH y dureza del agua: valores medios. Iluminación y Fondo: luz apagada, grandes depósitos con escasa vegetación, arena gruesa o bien grava fina.
Alimentación: Presas vivas y algo de comida desecada.
Biología: Comportamiento: costumbres territoriales; sólo los jóvenes viven en grupo.. Reproducción: la puesta de los huevos se produce al aire libre; las parejas son muy estables. Vida social y compatibilidad: es una especie bastante turbulenta, en especial durante la época de celo, por lo que conviene mantenerla aislada de otras especies."
\:D/ y más para comparar información:
"Tamaño : Hasta 20 cm.
Longitud del acuario : 120 cm como mínimo.
Condiciones ideales : T= 25 grados, pH= 7,2, gH= 12
Alimentación : Acepta comida en escamas, desecada, crustáceos, caracoles, lombrices, gambas, gusanos.
Compatibilidad : Es recomendable tenerlo en un acuario específico, o con otros cìclidos que sepan defenderse.
Reproducción : Normal, típica de los cíclidos.
Es uno de los primeros cíclidos introducido en el acuario. Es muy resistente y no es difícil la reproducción. Aunque tiene un caracter agresivo puede estar indicado para acuaristas neófitos por su adaptabilidad. Pero no se le puede mezclar con peces más pequeños porque los matará sin lugar a dudas. "
Y la historia del boxeador es cierta!!!! debe ser porque estos niños son muy mocheros! :-s
Ojala te sirva la información!
Saludos
Dory :cheers:
no solo mocheros....sino tb cometelo-todo...se mandaron 21 cardenales uno por uno, unas cuantas coridoras ya adultas, algunos borrachitos...loque se salvo esta ahora en el acuario de un amigo, incluidos los discos que fueron rescatados de emergencia. Aun asi y pese a todo, son peces fcinantes y bellisimos.
Claudio escribió:no solo mocheros....sino tb cometelo-todo...se mandaron 21 cardenales uno por uno, unas cuantas coridoras ya adultas, algunos borrachitos...loque se salvo esta ahora en el acuario de un amigo, incluidos los discos que fueron rescatados de emergencia. Aun asi y pese a todo, son peces fcinantes y bellisimos.
Claudio:
Yo tengo entendido que no [-X puedes juntar cíclidos con tropicales...o estoy equivocada? :-k
Creo que por esa causa fue tal matanza! :-s
Dory
dory escribió:Claudio escribió:no solo mocheros....sino tb cometelo-todo...se mandaron 21 cardenales uno por uno, unas cuantas coridoras ya adultas, algunos borrachitos...loque se salvo esta ahora en el acuario de un amigo, incluidos los discos que fueron rescatados de emergencia. Aun asi y pese a todo, son peces fcinantes y bellisimos.
Claudio:
Yo tengo entendido que no [-X puedes juntar cíclidos con tropicales...o estoy equivocada? :-k
Creo que por esa causa fue tal matanza! :-s
Dory
depende que ciclidos... si son de los americanos enanos (ramirezis o apistogrammas.. ) cero problema... por que aunque persiguen peces... y se "molestan" entra ellos..... no hay drama... \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Lalo escribió:dory escribió:Claudio escribió:no solo mocheros....sino tb cometelo-todo...se mandaron 21 cardenales uno por uno, unas cuantas coridoras ya adultas, algunos borrachitos...loque se salvo esta ahora en el acuario de un amigo, incluidos los discos que fueron rescatados de emergencia. Aun asi y pese a todo, son peces fcinantes y bellisimos.
Claudio:
Yo tengo entendido que no [-X puedes juntar cíclidos con tropicales...o estoy equivocada? :-k
Creo que por esa causa fue tal matanza! :-s
Dory
depende que ciclidos... si son de los americanos enanos (ramirezis o apistogrammas.. ) cero problema... por que aunque persiguen peces... y se "molestan" entra ellos..... no hay drama... \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Ok Lalo, que bueno saber eso!
Pero por lo que le pasó a Claudio, entonces hay que tener bastante cuidado y fijarse bien #-o
Dory