La verdad que quiero comentarles una situaciòn que me ha estado pasando estos ultimos Meses,puntualmente con la Sal que estoy ocupando que es Marca "AZOO".......como uds. bien saben tiempo atras hubo una buena oportunidad de comprar esta Sal a un Valor bastante asequible y ante eso compre una buena cantidad. :-k .....anteriormente solo habia usado Sal SEACHEM-REEF.....pero les debo informar que a la fecha he tenido una apareciòn de Diatomeas en forma continua y constante...situaciòn que no tuve con las otras Sales que he ocupado,que como les dije ha sido mayoritariamente SEACHEM-REEF y INSTANT OCEAN.....he medico los Parametros y estan muy estables y mas aun le envie agua a mi gran Amigo "OCTOPUS" que tiene unos Test finitos.......finitos,es decir lo ultimo en Test, no existiendo mucha variaciòn con los Test Salifert y Seachem que yo tengo........el Agua de mi ROI indica "0" y tengo 2 Medidores de "TDS" para mayor seguridad......alimento mis Especies cada 2 dìas......las Ampolletas(MH) estan hace muy poco cambiadas......tengo un muy buen movimiento de Agua ya que tengo 2 Tunze y 2 San-San........en fin que puede ser??? :-k :-k .........y por descarte.....llegamos a la conclusiòn com mi Amigo Octopus y tambien convesando con Cubic......que "puede" ser la Sal.......
Empezare a hacer cambios Semanales de Agua,para ver los resultados.......ademas pare la Inyeccion de CO2(tenia el Calcio en 520.......demasiado alto..)pero con la misma Sal.........a ver que pasa........ #-o
PROBLEMA CON SAL???......SERA ESO........
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: PROBLEMA CON SAL???......SERA ESO........
Sergiño,
Yo en principio pensé que este era un tema puntual por el hecho de haber armado el acuario con agua ya madura,y que por eso estaba baja en cierto parámetros.
El problema es que pasados unos 3 meses de ya realizar los cambios de agua con sal Azoo, los parámetros de Ca nunca han subido de 320.
La compré porque me la recomendaron con la idea de que la sal Azoo es la misma que la Instant Ocean, osea Reef Crystals y además fabricada en USA.
Eso se conversó en otros foros hace años atrás y te debes recordar que acuaristas de distintas partes acordaron que en realidad era la misma calidad.
Yo creo -en mi experiencia- que es probable que en el tiempo la calidad de esta sal haya bajado, y por algo además su precio es notoriamente más bajo que las otras de la misma fábrica.
Por otro lado, esta sal tiende a humedecerse con facilidad estando la bolsa sellada, con la Reef Crystals eso no pasa ni siquiera abierta. Ejemplo de eso es que tuve una bolsa abierta durante 6 meses y nunca se compactó.
El problema principal de eso -según me han comentado- es que los elementos trazas con la humedad se descomponen (no sé el concepto químico), y el efecto visual de eso es que cuesta mucho disolverla, y deja mucho residuos.
Mi parámetro más preocupante fue el Ph que estaba en 7.4.
Ahora estoy con seachem, y el ph subió de inmediato en el primer cambio de agua, y en este momento estoy monitoreando el resto de parámetros, además de agregar Milkbuffer.
Yo me quedé con una bolsa sellada y dura como piedra...así que consejo: gastar en otra un poco mejor, para mi la mejor es Reef crystals.
saludos :thumbright:
Yo en principio pensé que este era un tema puntual por el hecho de haber armado el acuario con agua ya madura,y que por eso estaba baja en cierto parámetros.
El problema es que pasados unos 3 meses de ya realizar los cambios de agua con sal Azoo, los parámetros de Ca nunca han subido de 320.
La compré porque me la recomendaron con la idea de que la sal Azoo es la misma que la Instant Ocean, osea Reef Crystals y además fabricada en USA.
Eso se conversó en otros foros hace años atrás y te debes recordar que acuaristas de distintas partes acordaron que en realidad era la misma calidad.
Yo creo -en mi experiencia- que es probable que en el tiempo la calidad de esta sal haya bajado, y por algo además su precio es notoriamente más bajo que las otras de la misma fábrica.
Por otro lado, esta sal tiende a humedecerse con facilidad estando la bolsa sellada, con la Reef Crystals eso no pasa ni siquiera abierta. Ejemplo de eso es que tuve una bolsa abierta durante 6 meses y nunca se compactó.
El problema principal de eso -según me han comentado- es que los elementos trazas con la humedad se descomponen (no sé el concepto químico), y el efecto visual de eso es que cuesta mucho disolverla, y deja mucho residuos.
Mi parámetro más preocupante fue el Ph que estaba en 7.4.
Ahora estoy con seachem, y el ph subió de inmediato en el primer cambio de agua, y en este momento estoy monitoreando el resto de parámetros, además de agregar Milkbuffer.
Yo me quedé con una bolsa sellada y dura como piedra...así que consejo: gastar en otra un poco mejor, para mi la mejor es Reef crystals.
saludos :thumbright:
Re: PROBLEMA CON SAL???......SERA ESO........
Hola
Monitorea el agua que preparas haciendo las pruebas de Nitratos y PO4, podria tener nitratos y Fosfatos aun cuando el empaque dice que no, ya antes me a pasado con otras marcas.
Exito
Monitorea el agua que preparas haciendo las pruebas de Nitratos y PO4, podria tener nitratos y Fosfatos aun cuando el empaque dice que no, ya antes me a pasado con otras marcas.
Exito