Un calefactor no va a requerir "más" potencia, siempre va a consumir los mismos watt, lo único que cambia es cuánto tiempo va a estar encendido, eso depende de la fuga de calor desde el acuario hacia el exterior.
Si por ejemplo, tu acuario tiene una fuga constante de calor hacia el ambiente de 70W, el calefactor estará prendido siempre (asumiendo distribución uniforme del calor bla bla bla). Obviamente, es muy raro ese caso, el acuario tiene una fuga de calor menor a la potencia del calefactor, por lo que el calefactor se va prendiendo y apagando dependiendo de la temperatura del agua.
Si el calefactor está muy cerca de una fuga de calor grande (por ejemplo, cerca del vidrio y en un sector destapado, o donde le llega una fuerte corriente de aire), se prenderá un poco más, pero al final lo que importa es el balance energético de todo el sistema, ya que los filtros crean un movimiento que sobrepasa la transferencia de calor por convección directa desde el calefactor (los filtros crean una convección forzada).
El hecho de enterrar la punta implicaría que TAL VEZ la gravilla en contacto con el calefactor absorbiese el calor directamente por contacto en vez del agua, pero creo que es muy improbable ya que, dada la granulometría del sustrato, el agua igual absorbería una parte mucho mayor de calor que las piedras. La granulometría entra a jugar en el sentido de que si se tienen partículas relativamente grandes el flujo de agua entre ellas es importante, sobre todo cerca de la superficie. No veo todavía una razón por la cual el calefactor falle por estar en contacto con la gravilla, a lo más podría ser una falla por manipulación, onda que se trize por un golpe contra las piedras.
puedo enterrar la punta del calefactor en el sustrato?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: puedo enterrar la punta del calefactor en el sustrato?
GRAXIAS VIEJITO POR SU COMENTARIO, TIENE BASTANTE BASE......
SALU2
KROSSTYX
SALU2
KROSSTYX