MARCELO 1 escribió:Cuesta mucho ver trabajos como este , es realmente armonico , muy muy bonito , cuentame que tipo de iluminacion tienes ,comoes el cistema para el agua (esta impecable ) ,como abonas , cuanto cuesta $ mantener al mes .
Saludos
Marcelo, aunque no me creas, el costo es casi CERO peso.
Tengo una pequeña bomba de 300 l/h. Con eso me basta (cambio 5 litros de agua cada ¡¡2 meses!!)...
Esto es gracias a que sólo tengo un habitante acuatico, un bagre.
El que me da mas trabajo es un sapito de 4 ojos que por casualidad venia en un musgo que me traje del sur, a quien alimento con tubifex.
A pesar que inicialmente tenia calefactor, desde casi 2 años que lo desconecté, porque fuí definiendo mi palu como representacion de un bosque humedo del sur de Chile.
La iluminación ahora en invierno es sólo de 2 tubos de 18w, los que funcionan 9 horas (automatico con un timer).
En verano agrego 2 tubos mas de 18w, y funcionan 12 horas.
Por el tipo de Paludario que creé (fondo de agua y encima piedras volcanicas), la humedad es ideal para recrear un bosque humedo. Sobre las piedras voy agregando musgos (que siempre los saco con tierra), y cuando mueren esa misma tierra me sirve como sustrato para el resto de las plantas. En otras palabras, no gasto en abono.
En realidad, de mis 20 años ligado al tema de los acuarios, los paludarios son los mas baratos y mas faciles de mantener, siempre y cuando hagas una planificación y distribución correcta de tus elementos (agua, suelo, plantas, habitantes, etc.)
Lastima que le quede poco, porque este acuario tendrá un cambio gigantesco cuando lo transforme en mi reef.
Saludos.
Felipe Aranguiz