fantasmas y CO2

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por Gonzalo188 »

La solucion perfecta es un manoregulador con solenoide y controlador de ph \:D/
Avatar de Usuario
nikoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 332
Registrado: Mié, 12 Mar 2008, 21:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por nikoz »

Gonzalo188 escribió:La solucion perfecta es un manoregulador con solenoide y controlador de ph \:D/
Asi es, es velda
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por Riota »

Gonzalo188 escribió:La solucion perfecta es un manoregulador con solenoide y controlador de ph \:D/
o todas las anteriores \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por sopapopihue »

saben tengo una discrpancia con ustedes

si mantienes el co2 contante no quiere decir que los parametros se mantengan constante ya que el ph va a fluctuar entre el dia y la noche ya que en la noche las plantas consumen o2 entonces el ph baja y los p0eces pueden morir aparte creo que dejar el co2 en la noche es puro botar el co2 por que no es aprovechado por las plantas
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por Riota »

voy a repetir lo que pone gmo.
Si hay un buen flujo, y con ello un correcto intercambio gaseoso, se va a mantener. mucho más dificil es "reponer" el CO2 con la misma potencia y cantidad de disolución.
Además, la producción de CO2 "en el mundo" no se detiene en la noche, no veo por que tendría que detenerse en el acuario.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por GmoAndres »

sopapopihue escribió:saben tengo una discrpancia con ustedes

si mantienes el co2 contante no quiere decir que los parametros se mantengan constante ya que el ph va a fluctuar entre el dia y la noche ya que en la noche las plantas consumen o2 entonces el ph baja y los p0eces pueden morir aparte creo que dejar el co2 en la noche es puro botar el co2 por que no es aprovechado por las plantas
yo creo que se dice mucho, pero se ha experimentado poco..
Dices que los peces podrian morir...¿¿has mantenido un acuario con co2 constante y con los cuidados que menciono?????

botar el co2..bueno, si se trata de co2 via levadura y azucar no veo sea para tanto...y en caso de co2 via cilindro, la unica ventaja desde mi perspectiva es el ahorro de gas (eso si no lo puedo discutir), ahora bien, si no se tiene el aparataje necesario para la inyección discontinua o si no se tiene el tiempo de andar cortando y dando, yo puedo decir desde lo que ha sido mi experiencia que hay factores perfectamente manejables que permiten que la inyección continua no implique riesgo alguno para los habitantes del acuario...

saludos!
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por patodietz »

Prefiero CO2 non stop.
He usado los 2 sistemas
1.- CO2 non stop.
2.- CO2 con manoregulador con solenoide y controlador de pH.
Prefiero el primer sistema porque teniendo masa vegetal estable, ruptura tensión superficial estable (circulación) y luz estable, despues de unos afinamientos de gotas por segundo logras valores esperados. Tecnica facilmente reproducible y lo mejor de todo poca mantención.
El segundo sistema tiene el pHimetro que hay que calibrar constantemente y es el eslabon mas debil de la cadena y es justamente ahí donde puede quedar la crema.
Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por Gonzalo188 »

patodietz escribió:Prefiero CO2 non stop.
He usado los 2 sistemas
1.- CO2 non stop.
2.- CO2 con manoregulador con solenoide y controlador de pH.
Prefiero el primer sistema porque teniendo masa vegetal estable, ruptura tensión superficial estable (circulación) y luz estable, despues de unos afinamientos de gotas por segundo logras valores esperados. Tecnica facilmente reproducible y lo mejor de todo poca mantención.
El segundo sistema tiene el pHimetro que hay que calibrar constantemente y es el eslabon mas debil de la cadena y es justamente ahí donde puede quedar la crema.
Saludos

Pero es mas posible que pase alguna falla tanto humana como "extraña" y sin controlador de ph inyectes demasiado co2 y dejes la crema..

Ademas con controlador de ph y solenoide ademas tienes un ahorro de co2 ya que cuando llega al punto lo para.

Por otro lado poner co2 y demasiada circulacion con un filtro de mochila seria ami gusto un desperdicio, uno inyecta co2 para disolverlo en el agua del acuario y despues pone un filtro de mochila para sacarlo, osea como es la cosa? :dontknow:


Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por GmoAndres »

hola
no es necesario el exceso de co2, ni el de circulación.
hay todo un tema con la química del co2 y oxigeno, en realidad la circulación ayuda con que se pierde algo del exceso de co2 (parte no-disuelta), pero la finalidad principal desde mi perspectiva es mas bien "oxigenar" el agua , ambos niveles no son excluyentes (solubilidad diferente y otros factores como la concentración que cada gas posee en la mezcla de gases que compone el aire, lo que hace que en cierto modo el co2 tienda a liberarse y el o2 a penetrar hasta cierto estrato al menos en el agua estancada y mas aún si está en movimiento..etc , osea uff , tema largo)...

Hay mucha especulación en torno a este tema, pero mantener un acuario con co2 continuo es en realidad algo super simple con precauciones a mi parecer, para nada complejas

El ahorro del gas, sin embargo, eso si me parece razonable, sobre todo si es de cilindro..en mi caso de todos modos no me preocupo porque inyectando "non-stop" me dura mas de año y medio para un acuario (usando un cilindro 11kg) .. pero en un balon menor o si de verdad interesa el ahorro (es comprensible), pues OK...
A lo que voy es a derribar un poco la alarhaca poco fundamentada en torno a la inyección continua...

Saludos!
Avatar de Usuario
nikoz
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 332
Registrado: Mié, 12 Mar 2008, 21:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por nikoz »

Idea mia o el tema va por un camino paralelo???? y no directamente con lo que tiene que ver con camarones y el co2??
8-[
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por GmoAndres »

En el caso del exoesqueleto del camarón , compuesto principalmente por quitina (un polisacárido), desconozco si además contiene Calcio, en cuyo caso quizás el co2 podría contribuír a la desmineralización ácida como ocurre con las conchas de camarones (compuestas por carbonatos de calcio) , quizás habría que ver que onda ese aspecto..pero en realidad creo que se puede mantener perfectamente un acuario con co2 y estos animalitos..ejemplos de los buenos sobran
http://www.aquaticplantcentral.com/?p=vB60449
Saludos!!
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: fantasmas y CO2

Mensaje por madmax »

en todo caso , depende de la capacidad tampon del agua ... dependiendo del agua ni auqnue le inyectes X elevado a N de co2 se podra bajar el ph.
claro no tiene nada q ver con co2 y camarones pero en fin....ajhajjaja
Cerrado