ayuda para reconocer apistos.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
ayuda para reconocer apistos.
1agassizi? macho o hembra??
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img410.imageshack.us/img410/1803/13lx.jpg" border="0" width="800" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
2 Borelli? Macho o hembra?
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img410.imageshack.us/img410/9722/24tl.jpg" border="0" width="800" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
3 agassizi?? Macho o hembra??
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img292.imageshack.us/img292/8343/4copy0cq.jpg" border="0" width="772" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img410.imageshack.us/img410/1803/13lx.jpg" border="0" width="800" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
2 Borelli? Macho o hembra?
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img410.imageshack.us/img410/9722/24tl.jpg" border="0" width="800" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
3 agassizi?? Macho o hembra??
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img292.imageshack.us/img292/8343/4copy0cq.jpg" border="0" width="772" alt="Image Hosted by ImageShack.us" /></a>
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
El primero es hembra, no es agassizi, ahora no se si es borelli o alacrina (tengo una igual), el segundo parece un macho inmaduro, pero de qué,sepa Moya.
Me consegui hace poco unos apistos (5) me los compré como Borelli, pero parece que tengo 2 A. Alacrina ("rot punkt" ) y 3 A. eunotus (son muy parecidos a los Borelli, pero el macho tiene la aleta caudal de tonos naranja y las aletas dorsal y ventral de tonos amarillentos), además me pareció escuchar al vendedor, que al importador le llegaron desde Colombia, después me puse a pensar que desde Colombia es difícil que manden especies propias del rió Paraguay-Paraná... en fín la "calentura" por conseguirse los peces que uno quiere a veces te hace cometer errores. En todo caso todavía no sé lo que tengo, además hace 1 semana me apareció punto blanco en el acuario y ya se "fueron" 7 neones negros, por lo que estoy en una crísis existencial acuarística.
Saludos "bajoneados"
roberto
P.S.: inscríbete en http://www.aquacíclidos.net , es un página española dedicada a los cíclidos, con gente que sabe del cuento. Tienen una galería y fichas de cíclidos bastante útil, en todo caso a ellos también les cuesta identificar algunas especies.
Me consegui hace poco unos apistos (5) me los compré como Borelli, pero parece que tengo 2 A. Alacrina ("rot punkt" ) y 3 A. eunotus (son muy parecidos a los Borelli, pero el macho tiene la aleta caudal de tonos naranja y las aletas dorsal y ventral de tonos amarillentos), además me pareció escuchar al vendedor, que al importador le llegaron desde Colombia, después me puse a pensar que desde Colombia es difícil que manden especies propias del rió Paraguay-Paraná... en fín la "calentura" por conseguirse los peces que uno quiere a veces te hace cometer errores. En todo caso todavía no sé lo que tengo, además hace 1 semana me apareció punto blanco en el acuario y ya se "fueron" 7 neones negros, por lo que estoy en una crísis existencial acuarística.
Saludos "bajoneados"
roberto
P.S.: inscríbete en http://www.aquacíclidos.net , es un página española dedicada a los cíclidos, con gente que sabe del cuento. Tienen una galería y fichas de cíclidos bastante útil, en todo caso a ellos también les cuesta identificar algunas especies.
HYYYYYY
:-k :-k Los apistogramas son unos peces facinante a pesar de ser Ciclidos americanos enanos me encontrado con acuaristas que tienden a tener prejuicios por solo ser Ciclidos y tienden a pensar que son igual en carácter y temperamto con la de la mayoría de sus parientes lo que no es así.
Yo he podido comprobar que incluso a veces llegan hacer tímidos, pueden ser territoriales pero solo congeneres de su misma especie y sexo.
A veces es muy difícil clasificar los apistogramas es enorme la variedades que hay incluso dentro de una variedad pueden a su vez existir sub. Clasificaciones. Por ejemplo están los Agassizi y los agassizi Stindachner :-k :-k
Yo he podido comprobar que incluso a veces llegan hacer tímidos, pueden ser territoriales pero solo congeneres de su misma especie y sexo.
A veces es muy difícil clasificar los apistogramas es enorme la variedades que hay incluso dentro de una variedad pueden a su vez existir sub. Clasificaciones. Por ejemplo están los Agassizi y los agassizi Stindachner :-k :-k
- Pinkyfire
- Nivel 3
- Mensajes: 160
- Registrado: Mar, 25 Oct 2005, 18:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Decima Region Osorno
Diego 84 tengo la misma crisis existencial que tu, lo malo es que yo compre agassizi y parece q1ue tengo borelli, y se parece mucho al que tu tienes en la segunda foto, de hecho csvargas tiene exactamente el mismo problema por lo que hemos estado averiguando, y yo llegue a la conclusion de que los mios son borellis y es identico a tu segunda foto, al parecer es macho pero deberias leer esto: http://atlas.drpez.org/Apistogramma-borelli te lo dejara mas claro respecto a los borelli, repecto a la primera foto puede ser agassizi pero no toy seguro..... eso no mas chau pregunta onde los compraste?
-
- Nivel 3
- Mensajes: 250
- Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 16:50
- Ubicación: Pza. Ñuñoa - Santiago - Chile
Un dilema más básico es saber si son machos o hembras... si son hembras, mejor ni calentarse la cabeza... si son machos, lo mejor esperar a que crezcan y muestren su verdadero "yo".
Y si son machos y hembras, una vez que el macho ya mostro todo ver si se pololea a la hembra, si no lo hace probablmente sean de especies diferentes..
(se que es casi cero aporte, pero distinguir un apisto sin colores es como distinguir un apisto sin colores).
Saludos,
Sargonnas.
Y si son machos y hembras, una vez que el macho ya mostro todo ver si se pololea a la hembra, si no lo hace probablmente sean de especies diferentes..
(se que es casi cero aporte, pero distinguir un apisto sin colores es como distinguir un apisto sin colores).
Saludos,
Sargonnas.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 250
- Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 16:50
- Ubicación: Pza. Ñuñoa - Santiago - Chile
BINGO!!!!!!
Supongo que hay que confiaren el importador... que debe confiar en el exportador, que seguramente los calsifica por el lugar en el que los captura (yo creo que no provienen de granjas de reproducción) Y por lo mismo más de alguna vez llegan agassizii que no lo son, o borellis que no son borellis... simplemente pq un apisto desubicado se cambió de casa sin avisarle a nadie.
Supongo que hay que confiaren el importador... que debe confiar en el exportador, que seguramente los calsifica por el lugar en el que los captura (yo creo que no provienen de granjas de reproducción) Y por lo mismo más de alguna vez llegan agassizii que no lo son, o borellis que no son borellis... simplemente pq un apisto desubicado se cambió de casa sin avisarle a nadie.
Pinkyfire escribió:Jjajajaja, si la verdad es super dificil yo creo que ni los mas entendidos podrian, y ahi esta la clabve criemos nuestros propios apistos, ya clasificados asi se puede saber que son con seguridad.....eso no mas chau
¿Y de donde sacamos apistos que realmente sean lo que creemos que es? jeje :P
Daniel escribió:Pinkyfire escribió:Jjajajaja, si la verdad es super dificil yo creo que ni los mas entendidos podrian, y ahi esta la clabve criemos nuestros propios apistos, ya clasificados asi se puede saber que son con seguridad.....eso no mas chau
¿Y de donde sacamos apistos que realmente sean lo que creemos que es? jeje :P
una clave seria comprarlos grandes... asi se definen el color... pero el problema es que tb estan estresados... muchas veces... :-k :-k complicada la cosa.... #-o #-o
-
- Nivel 3
- Mensajes: 250
- Registrado: Sab, 06 Ago 2005, 16:50
- Ubicación: Pza. Ñuñoa - Santiago - Chile
Daniel escribió:Pinkyfire escribió:Jjajajaja, si la verdad es super dificil yo creo que ni los mas entendidos podrian, y ahi esta la clabve criemos nuestros propios apistos, ya clasificados asi se puede saber que son con seguridad.....eso no mas chau
¿Y de donde sacamos apistos que realmente sean lo que creemos que es? jeje :P
De los que reproducimos en nuestros acuarios poh!!!:
Apistogramma demiacuarium
jejejejeje
Saludos,
Sargonnas.