Mi flower horn
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- killer
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
Re: Mi flower horn
HOLA SAW999, AL SER UN CICLIDO AMERICANO LAS CONDICIONES DE AGUA IDEALES PARA TU fLOWER HORN DISTAN MUCHO DE SER LAS IDEALES PARA UN CICLIDO AFRICANO, DADO QUE REQUIERE UN PH MAS BAJO, AL IGUAL QUE ALKALINIDAD Y DUREZA TOTAL, DEBIERAS RECREAR UN AMBIENTE CON TRONCOS, PIEDRAS, ARENA EN EL FONDO Y OJALA UN ACUARIO MAS GRANDE DEL QUE TIENES YA QUE ESTE PEZ CRECERA BASTANTE, IDEALMENTE UNOS 400 LTS. SOBRE TODO SI QUIERES PONERLE COMPAÑEROS NECESITAS UN ACUARIO MAS GRANDE, PERO PODRIAS JUNTARLO CON OTROS CICLIDOS AMERICANOS GRANDES COMO UN OSCAR PERO SIEMPRE DEBES ESTAR ATENTO A LAS AGRESIONES, TRATA DE ARMARLE CUEVAS Y TAMBIEN MIDE LOS PARAMETROS DE ESA AGUA YA QUE SE VE BASTANTE SUCIA O SIMPLEMENTE HAS CAMBIOS DE AGUA MAS FRECUENTES.
sALUDOS A TOOS.
sALUDOS A TOOS.
- jpizarro
- Nivel 5
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
- Contactar:
Re: Mi flower horn
aedu escribió:Puede estar perfectamente con otros ciclidos, ya sean africanos o americanos, eso no importa, solo tienes que sacarlo de su acuario, reorganizar el mismo, o sea cambiar las piedras y "escondites" y colocarlos todos a la vez.
La comida del Atilio es rebuena, esa es la que yo uso en mis peces y estan muy sanos y coloridos.
saludos.
jajaj como no va a importar????????? ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) si ambas especies necesitan requerimienntos especiales de agua.......
sds
Re: Mi flower horn
jpizarro escribió:aedu escribió:Puede estar perfectamente con otros ciclidos, ya sean africanos o americanos, eso no importa, solo tienes que sacarlo de su acuario, reorganizar el mismo, o sea cambiar las piedras y "escondites" y colocarlos todos a la vez.
La comida del Atilio es rebuena, esa es la que yo uso en mis peces y estan muy sanos y coloridos.
saludos.
jajaj como no va a importar????????? ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) si ambas especies necesitan requerimienntos especiales de agua.......
sds
Lo dejaria pasar si no fuera por el jajaja...
Al no ser que tu importes agua directamente de Africa para tus ciclidos, si es que los tienes.
Yo tengo mis FLOWER en el mismo acuario que mis ciclidos ¿y?
No se a que requerimientos especiales de agua te refieres tu jpizarro, los mios usan el agua de santiago y punto.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 518
- Registrado: Mar, 11 Jul 2006, 19:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago-Providencia
Re: Mi flower horn
andrea.truman escribió:EDITADO POR SR.OSCURO
no pueden hacer post de ventas xq no son auspiciadores, les van a borrar este mensaje y cualkier otro q hagan con lo mismo, asiq pueden contactarse con el administrador para auspiciar el foro o no postean nomas, si pueden participar como cualkier otro forista, sin hacer propaganda a su tienda
- killer
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
Re: Mi flower horn
Aedu, no es tan dificil imaginarselo, imagina que a ti te agarramos y te tiramos en medio de una tribu en el desierto africano, ¿como te sentirias?, personas que se comportan distinto que tu, comen otras cosas, estan acostumbrados a otro clima. El Flower Horn tambien es un ciclido, al igual que tus Africanos.
http://peces-tropicales.idoneos.com/ind ... lower_Horn
Saludos.
http://peces-tropicales.idoneos.com/ind ... lower_Horn
Saludos.
Re: Mi flower horn
Puede estar perfectamente con africanos, siempre que no se los coma, es muy peleador, el tema del agua es un mito que costara mucho sacarlo de la mente de los acuaristas, contra eso no se lucha, pero la experiencia, no los libros, ni los articulos, demuestran otra cosa.No hay que ser tan apegados a los conceptos basicos, ademas que dudo muchisimo que alguien tenga un ciclido importado directamente desde los lagos del continente negro, por tanto, son animales nacidos bajo otras condiciones de agua, de temperatura, y los millones de etc que le siguen, yo 'particularmente no mido "mi agua" y no me va mal que digamos.
- killer
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
Re: Mi flower horn
Wells, El tema no es como te va a ti, sino a ellos. Aparte negar cientos de años de evolucion y decir a mi me va bien no creo sea la forma correcta de ver el acuarismo o acaso has visto a todos tus peces reproducirse o actuar como en la naturaleza.
Saludos.
Saludos.
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: Mi flower horn
Hay un concepto q es la variabilidad genetica...por ejemplo un pez puede tener una puesta numerosa de huevos y solo quedaran los que sobrevivan al medio... si los pones en un medio q no es el de ellos , puede q no sobreviva ninguno.. pero el q sobrevive quiere decir q alcanzo algun tipo de compatibilidad con el entorno... ahora q puedan ser fertiles es otro cuento , pero porq no??... la seleccion natural los llevo a lo q son ahora .
Es distinto si tu ambiente no ha cambiado en cientos o miles de años (por lo que el individuo se encuentra en "status quo") pero si el ambiente cambia (siempre existe la probabilidad latente de cambio) esto provoca una respuesta a todo nivel en el individuo y solo quedaran los q se vayan adecuando a esos cambios, y estas nuevas adaptaciones se van transmitiendo geneticamente.... aparte que el "hibridaje" contribuye en gran medida a esto.
Las especies con tasas de desove altas y no estacionales son las que presentan mayor grado de adaptacion al medio, por simple relacion entre logica numerica y seleccion natural.
Saludos
Es distinto si tu ambiente no ha cambiado en cientos o miles de años (por lo que el individuo se encuentra en "status quo") pero si el ambiente cambia (siempre existe la probabilidad latente de cambio) esto provoca una respuesta a todo nivel en el individuo y solo quedaran los q se vayan adecuando a esos cambios, y estas nuevas adaptaciones se van transmitiendo geneticamente.... aparte que el "hibridaje" contribuye en gran medida a esto.
Las especies con tasas de desove altas y no estacionales son las que presentan mayor grado de adaptacion al medio, por simple relacion entre logica numerica y seleccion natural.
Saludos
- killer
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
Re: Mi flower horn
madmax escribió:Hay un concepto q es la variabilidad genetica...por ejemplo un pez puede tener una puesta numerosa de huevos y solo quedaran los que sobrevivan al medio... si los pones en un medio q no es el de ellos , puede q no sobreviva ninguno.. pero el q sobrevive quiere decir q alcanzo algun tipo de compatibilidad con el entorno... ahora q puedan ser fertiles es otro cuento , pero porq no??... la seleccion natural los llevo a lo q son ahora .
Es distinto si tu ambiente no ha cambiado en cientos o miles de años (por lo que el individuo se encuentra en "status quo") pero si el ambiente cambia (siempre existe la probabilidad latente de cambio) esto provoca una respuesta a todo nivel en el individuo y solo quedaran los q se vayan adecuando a esos cambios, y estas nuevas adaptaciones se van transmitiendo geneticamente.... aparte que el "hibridaje" contribuye en gran medida a esto.
Las especies con tasas de desove altas y no estacionales son las que presentan mayor grado de adaptacion al medio, por simple relacion entre logica numerica y seleccion natural.
Saludos
Concuerdo contigo Madmax pero la respuesta es simple, el cambio del que estamos hablando no es natural, es ocasionado por un acuarista y tal como lo comentas siempre habra cambios cuando cambias el medio ambiente del individuo, generalmente para mal eso si, pero creo que lo importante aca es darnos cuenta que somos responsables por los seres que criamos y debieramos tratar de darles las caracteristicas del medio ambiente en el que han evolucionando por largo tiempo y no imponerles un medio como a nosotros nos convenga.
Saludos.
- jpizarro
- Nivel 5
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
- Contactar:
Re: Mi flower horn
Es lo mismo que pasa con los discos, si quieres que tomen todo su color y se reproduzcan bien déjalos en aguas blandas, aun que eh visto discos con agua de la llave que se nota que no están bien, lo mismo pasa con los ciclidos africanos y si realmente los quieres tener con los colores a full debes tenerlos en agua más dura de lo que te da el agua de la "LLave", debes usar sal o bicarbonato. en resumidas cuentas el pez agradece en sierta forma que le des las condiciones de agua que necesitan para vivir muy bien. oye well te contare que yo tengo un ciclido traido directamente de africa un F1 y es por eso que la adaptacion de varios de años a otras condiciones de agua es pura mentira.
Sds
Sds
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Re: Mi flower horn
killer escribió:pero creo que lo importante aca es darnos cuenta que somos responsables por los seres que criamos y debieramos tratar de darles las caracteristicas del medio ambiente en el que han evolucionando por largo tiempo y no imponerles un medio como a nosotros nos convenga. Saludos.
X2
De lo contrario, para que tenemos peces?... es sólo sobervia? es un mal hobbie? son malos los hobbistas? o hay un grupo de hobbistas malos?
La idea es darle las mejores condiciones según natura. No por que los peces que se puedan tener en cautiverio con parámetros distintos a los de su biotopo y que vivan un par de años y que se reproduzcan o no, significa que estén en las mejores condiciones.
En lo personal y por un tema de conciencia, trato de sólo tener peces que se que les puedo dar las condiciones que son necesarias para su mejor existir. Un caseo extremo son los Tetra Cardenales, peces maravillosos que nunca se han podido reproducir en cautiverio (al menos que esté documentado gráficamente, porque mitos hay demasiados).
Saludos.
- jpizarro
- Nivel 5
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
- Contactar:
Re: Mi flower horn
Xergio escribió:killer escribió:pero creo que lo importante aca es darnos cuenta que somos responsables por los seres que criamos y debieramos tratar de darles las caracteristicas del medio ambiente en el que han evolucionando por largo tiempo y no imponerles un medio como a nosotros nos convenga. Saludos.
X2
De lo contrario, para que tenemos peces?... es sólo sobervia? es un mal hobbie? son malos los hobbistas? o hay un grupo de hobbistas malos?
La idea es darle las mejores condiciones según natura. No por que los peces que se puedan tener en cautiverio con parámetros distintos a los de su biotopo y que vivan un par de años y que se reproduzcan o no, significa que estén en las mejores condiciones.
En lo personal y por un tema de conciencia, trato de sólo tener peces que se que les puedo dar las condiciones que son necesarias para su mejor existir. Un caseo extremo son los Tetra Cardenales, peces maravillosos que nunca se han podido reproducir en cautiverio (al menos que esté documentado gráficamente, porque mitos hay demasiados).
Saludos.
Así es tienes toda la razón, y hay muchos peces que solo se reproducen en las condiciones de aguas de las cuales son originarias, por poner otro ejemplo los killis, así que no vengan con la falacia costumbritas anti ética e ignorante de juntar todos los peces en una sola olla común.
Sds