pregunta preguntona

Todo lo relacionado con la Iluminación para un acuario plantado, lúmenes, watt, espectro, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
aquajose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 442
Registrado: Jue, 25 Dic 2008, 12:13
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa,santiago.

pregunta preguntona

Mensaje por aquajose »

ola kero saber si los kilos son algo parecido a los lumenes.

osea yo creo que por ejemplo asi, por k no cacho mucho mucho que digams en luz. :dontknow:

3.500 k = x lumenes
1.800 lumenes= x k ?¿

?¿?¿?¿?¿ algo asi
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: pregunta preguntona

Mensaje por sopapopihue »

no tienen nada que ver

los lumenes es cantidad de luz y la k son grados kelvin

que es como el color de la luz por ej 4000 k es luz media amarilla y 6500 es blanca
pabloko
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 15:45
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: pregunta preguntona

Mensaje por pabloko »

Índice de color correlacionado (K).
Es un parámetro que se puede encontrar en las fichas técnicas de muchas fuentes de iluminación. El índice de color correlacionado es un valor que me indica a qué temperatura debería calentarse un cuerpo opaco (un pedazo de carbón por ejemplo) para observar con nuestros ojos que emite una luz similar a la observada en la fuente luminosa artificial.
Valores de 2000K a 5000K: nos dan luces calidas.
Valores de 5000K a 7000K: nos dan luces neutras (luz día).
Valores de 7000K a 11000: nos dan luces frías.
Siendo el valor de la luz solar al medio día, de un día despejado de 5000K a 6500K.
En resumen nos indica que tipo de luz usar desde un punto de vista estético, si queremos un acuario calido, con una luz lo mas parecida a la solar neutra o un acuario con luz fría o azulada.

Lumen
Los dos parámetros anteriores aparentemente definen la calidad de la luz emitida por determinada fuente luminosa, por lo que falta sólo definir la “cantidad” de luz que esa misma fuente emite.
El lumen mide la “cantidad” de radiación (energía) que emite la fuente por segundo, es decir, cuánta energía lumínica es emitida por una fuente luminosa determinada en un segundo pero, debido a que la mayoría de las lámparas son diseñadas para ser utilizadas por seres humanos, los parámetros de cantidad de iluminación emitida tienen en cuenta en general, sólo la que percibe el ojo humano.
Para el calculo del lumen se sobreponen la curva fotopila con el grafico de distribución espectral de la fuente luminosa y se considera solo lo que esta dentro de la intersección, por lo tanto el lumen solo nos dice si la cantidad de luz es buena para nuestros ojos!!! Y no tiene para nada en cuenta las necesidades de las plantas, por que como veremos mas abajo, las plantas ven la luz de forma muy diferente que el ojo humano, eso significa que podemos con las fuente luminosa incorrecta ver un acuario muy iluminado pero las plantas dentro de el estarán a oscuras.
En resumen Chao con el lumen.

La Guía Máxima: Iluminacíon en el Acuario Plantado. por siddharta viewtopic.php?f=28&t=45
un saludo
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: pregunta preguntona

Mensaje por choe »

ojo, q entre kilowatt y lumen se saca la eficiencia de una fuente luminica.

y como la mayoria de las ampolletas (sean economicas, pl, hqi, etc.) traen solo esa info, es muy util saber q cantidad de lumenes estas entregando a tu acuario (sobre todo si es plantado).

acuerdate q la cantidad de luz esta directamente relacionada al consumo de co2.

saludos
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: pregunta preguntona

Mensaje por sopapopihue »

es importante los par no el lumen me explico

el lumen es la cantidad de luz pero pensado en el rngo de luz que puede ver el ojo humano
y los par es lo analogo a las plantas

por ej una ampolleta DE 100 WATTS PARA NUESTRO OJO PUEDE SER UNA GRAN FUENTE DE LUZ PERO QUIZAS LA PLANTA ESTE A OSCURAS POR QUE ENTREGA LA LNGITUD DE ONDA QUE VE NUESTROS OJO Y NO LA NESESARIA PARA QUE LA PLANTA REALIZE FOTOSINTESIS

SEGUN EN QUE SE USE LA LUZ ES LA MEDIDA A USAR

SI TU QUIERES ILUMINAR UNA PIEZA LA EFICIENCIA LA CALCULAS CON LUMEN

PERO SI QUIERES QUE LS PLANTAS REALIZEN FOTOSIENTESIS EN UN ACUARIO LA EFICIENCIA ES CON EL PAR

PD= EL PAR TB SE LE LLAMA MICROEINSTEINS

Y SUS UNIDADES ES (µmol.m²/seg)
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: pregunta preguntona

Mensaje por choe »

sopapopihue escribió:es importante los par no el lumen me explico

el lumen es la cantidad de luz pero pensado en el rngo de luz que puede ver el ojo humano
y los par es lo analogo a las plantas

por ej una ampolleta DE 100 WATTS PARA NUESTRO OJO PUEDE SER UNA GRAN FUENTE DE LUZ PERO QUIZAS LA PLANTA ESTE A OSCURAS POR QUE ENTREGA LA LNGITUD DE ONDA QUE VE NUESTROS OJO Y NO LA NESESARIA PARA QUE LA PLANTA REALIZE FOTOSINTESIS

SEGUN EN QUE SE USE LA LUZ ES LA MEDIDA A USAR

SI TU QUIERES ILUMINAR UNA PIEZA LA EFICIENCIA LA CALCULAS CON LUMEN

PERO SI QUIERES QUE LS PLANTAS REALIZEN FOTOSIENTESIS EN UN ACUARIO LA EFICIENCIA ES CON EL PAR

PD= EL PAR TB SE LE LLAMA MICROEINSTEINS

Y SUS UNIDADES ES (µmol.m²/seg)


mucho se habla del par, pero lamentablemente no se nos entrega esa informacion cuando compramos algun tipo de ampolleta (fijate q las mas especificas para acuario no lo traen tampoco, aquamedic no entrega ni los lumenes).

por lo tanto, lo mas cercano para saber de cantidad de luz q le entregas a las plantas es el lumen, no nos queda otra.

saludos
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: pregunta preguntona

Mensaje por sopapopihue »

pero es que puede tener ,uchos lumenes y nada de par o alrreves hay luces especiales que para el ojo se ven pobres y las plantas burbujean como locos

en la guia maxima de iluminacion hay una lista de los par de muchos tubos disponibles en chile

la mayoriA DE LAS luces que se venden no traen los par por que estan diseñadas para alumbrar no para las plantas
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: pregunta preguntona

Mensaje por choe »

sopapopihue escribió:pero es que puede tener ,uchos lumenes y nada de par o alrreves hay luces especiales que para el ojo se ven pobres y las plantas burbujean como locos

en la guia maxima de iluminacion hay una lista de los par de muchos tubos disponibles en chile

la mayoriA DE LAS luces que se venden no traen los par por que estan diseñadas para alumbrar no para las plantas



los hqi, q se utilizan mucho en agro, para invernaderos, tampoco traen esos datos.

q datos usas?

para la calidad de la luz, el cri

y para la cantidad, el par.

estamos super restringidos en ese sentido.

y ademas, si mandas a el amigo q pregunto, a comprar luces, y se pone a preguntar por el par, no lo van a pescar mucho.

y muchos de los tubos q estan en la guia, son dificiles de encontrar, o ya no existen mas (tld 965)

saludos
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: pregunta preguntona

Mensaje por sopapopihue »

por eso te digo los hqi no fueron hechos para las plantas fueron utilizados para las plantas por que emitan un gran espectro de luz
Cerrado