GmoAndres escribió:[-X no, es un mito, me atrevería a decir que es mas bien un problema de la tecnica, como movimiento superficial pobre (ademas es un acuario alto; no es lo mismo la poca circulación si fuera bajo y ancho), etc. Es un error ultra frecuente además, y siempre se le echa la culpa al co2, a las plantas, etc etc.
Las plantas realizan su respiracion celular todo el tiempo, no alternadamente con la fotosintesis (son procesos paralelos, algunos creen que son alternados porque para su estudio didactico se les separa, pero ocurren simultaneamente en compartimentos distintos, etc), por ende consumen o2 y liberan co2 en todo momento, pero la escala a mi parecer es despreciable... probablemente sea mayor el aporte de o2 en las horas "peak" de actividad que todo lo que consumen; asi también la liberacion de co2 como desecho (de la respiracion celular, osea oxidacion de azucares) por parte de ellas no me parece muy relevante.
¡SAANTA CACHUUCHAA! O sea q todo lo que aparece en la literatura es mentira?
En todo caso... es muy interesante tu aclaración. :thumbright:
GmoAndres escribió:Sobre los retornos, muchos acuaristas dedicados a las plantas chocan conmigo en este punto, yo soy partidario de aumentar el movimiento superficial y circulacion, importandome un rabano si pierdo algo de co2..lo cual ocurre pero "no es para tanto" (es peor que exista poco movimiento, mas aun si hay peces...y mucho mas aun si el acuario es alto, y brigidamente mas todavía si fuera alto y delgado -no es tu caso pero para desarrollar la idea-...esto porque entre mas alto el oxigeno abunda mas arriba y escasea mas abajo, si el acuario es ancho hay mas contacto con la superficie, siendo la situación mas desfavorable delgado y alto...)
Oka, pero no se si leiste un post donde yo mencionaba que ahora estoy usando una bomba aireadora en el acuario, con dos difusores en ambas esquinas. Esto igual mejora el movimiento superficial, la circulación y la oxigenación del agua. Ahora la tengo funcionando todo el día, porque por lo que he leido... los discos en etapa de crecimiento, necesitan aguas muy oxigenadas siempre.
O tu crees que igual debería replantearme lo que me recomendó Joen, de poner la flauta de retorno sobre la superficie del agua?
GmoAndres escribió:Sobre los cambios diarios, personalmente a mi no me convencen mucho, sé que hay quienes los recomiendan pero de todos modos me parecen un poco excesivos
Podrías justificar tu última apreciación?
Gracias y saludos.