Ayuda con bebes bettitas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Ayuda con bebes bettitas
=O =D> =D> =D> =D> =D> a cuidarlos artos, podrias poner fotos de los padres, para tener una idea de como seran =D
Re: Ayuda con bebes bettitas
Muy bonitas las fotos, recuerda alimentarlos bien... y acuerdate que a las 3 semanas es un etapa critica para ellos es cuando empiesan a desarrollar el laberinto... manten el acuario bien tapado, para que la Tº del agua sea similar a la del aire entre el agua y la tapa de vidrio del acuario...
Muy buenas fotos
Muy buenas fotos
- Soledad Muñoz
- Nivel 4
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Concepcion
Re: Ayuda con bebes bettitas
Si, en eso estoy, lo tengo bien tapado hoy sifonee el acuario de plastico improvisado por que estaba cochinito en el fondo trague como 5 que los devolvi a la cosita de plastico, quedo mas limpio, le estoy dando como 3 gotitas de yema de huevo (que hoy se me dio vuelta en el cubrecama, rico olor) 1 vez al dia y lo tengo bien tapado, hasta el momento no e visto ningun cadaves ai muchisimos :-k
Re: Ayuda con bebes bettitas
Cuantos dias tienen desde la eclosion.. y a que Tº los tienes???????
- Soledad Muñoz
- Nivel 4
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Concepcion
Re: Ayuda con bebes bettitas
Creo que 7 dias o 8 ya ni recuerdo, estan entre 24 a 26° estan en el acuario comunitario separados en un pote de plastico, por eso mantienen esa t°nadan vueltos lokos, andan todos juntos...
- rafa
- Nivel 6
- Mensajes: 895
- Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: las condes santiago chile
- Contactar:
Re: Ayuda con bebes bettitas
humm primero que nada te felicito ya que creo que vives lo mas lindo de los bettas
segundoo
asi como dice vinbollo
yo e tenido puestas y me dedico full
ahora para limpiar el fondoo yo lo haciaa todas las nochesss
y lo hacia de la sigiente formaa
con un pincel plano
juntaba lentamente toda la basura del fondo asi como barriendo pero muy suavemente para no remover el aguaa y se esparsa la mugre y con mucha pero muchaa pacienciaaaaaaaa
y asi se juntaba ya sean
(restos de comida, cakitas, webos de artemiaa, etc, etc,) en un rincon del acuario de cria
luego le ponia unos 5 a 10 centimentros de mangerita de aire a una geringa de las grandes y metia con mucho cuidado esta mangerita al cerrito de mugre acumulada con el pincel
una vez que estava ahi succionava la jeringa la mugree lentamentee hasta que quede lo minimo
luego cuando ya havia sacado toda esa mugreee
botabaa esa mugree y el poco de aguaaa que se ivaa hablamos de 10 ml jaja como maximo
la dejaba asi
ya que asi tambien entraba agua de vuelta cuando los alimentaba las artemias y
cada le agregaba unos centimetros de agua fresca
onda cada dos semanas onda alo mass de dos centimetros de agau del acuario previamentee temperada y desclorada ya cuando estaban mas creciditos
importante mi acuario era un acuario de 6 litros que sale como dos lucas con eso haces maravillas
y no te olvides del laberinto y la humedad ;)
quisas esto tambien te sirva
http://acuaristas.cl/viewtopic.php?f=16&t=38695
bueno espero que te sirvaa
cualquier cosaa puedes preguntar
atte rafa :king:
segundoo
asi como dice vinbollo
yo e tenido puestas y me dedico full
ahora para limpiar el fondoo yo lo haciaa todas las nochesss
y lo hacia de la sigiente formaa
con un pincel plano
juntaba lentamente toda la basura del fondo asi como barriendo pero muy suavemente para no remover el aguaa y se esparsa la mugre y con mucha pero muchaa pacienciaaaaaaaa
y asi se juntaba ya sean
(restos de comida, cakitas, webos de artemiaa, etc, etc,) en un rincon del acuario de cria
luego le ponia unos 5 a 10 centimentros de mangerita de aire a una geringa de las grandes y metia con mucho cuidado esta mangerita al cerrito de mugre acumulada con el pincel
una vez que estava ahi succionava la jeringa la mugree lentamentee hasta que quede lo minimo
luego cuando ya havia sacado toda esa mugreee
botabaa esa mugree y el poco de aguaaa que se ivaa hablamos de 10 ml jaja como maximo
la dejaba asi
ya que asi tambien entraba agua de vuelta cuando los alimentaba las artemias y
cada le agregaba unos centimetros de agua fresca
onda cada dos semanas onda alo mass de dos centimetros de agau del acuario previamentee temperada y desclorada ya cuando estaban mas creciditos
importante mi acuario era un acuario de 6 litros que sale como dos lucas con eso haces maravillas
y no te olvides del laberinto y la humedad ;)
quisas esto tambien te sirva
http://acuaristas.cl/viewtopic.php?f=16&t=38695
bueno espero que te sirvaa
cualquier cosaa puedes preguntar
atte rafa :king:
- Soledad Muñoz
- Nivel 4
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Concepcion
Re: Ayuda con bebes bettitas
Uchis les compre microgusanos, pero realmente no veo nisikiera movimiento, es como su fuera arina tostada echa pasta, nada mas :S
Alguien de conce que tenga para vonvidar un poco???
Gracias.
Alguien de conce que tenga para vonvidar un poco???
Gracias.
- paulamonk
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quilpue
- Contactar:
Re: Ayuda con bebes bettitas
Hola, si compraste una cepa pequeña a veces demora un par de dias en colonizar, ademas son muy pequeños, no mas de 2 mm, pero si ves el reflejo de la luz en la superficie se puede ver el movimiento de los microgusanos, pero en realidad son muy muy pequeños, tambien se ven cuando suben de la superficie formando una capa blancuzca.
Igual, en mi experiencia es preferible la artemia salina porque son mas movedizas, nadan por todo el acuario y los bettitas reaccionan al movimiento, los microgusanos tienden a caer al fondo y los bettitas a veces no los ven, igual una manera de que aprendan a buscar los microgusanos en el fondo es poner un alevin de guppy que son más pillos y se ira directo al alimento, los bettitas imitarán el comportamiento del guppy y se alimentarán mejor.
Espero que te sirva
Igual, en mi experiencia es preferible la artemia salina porque son mas movedizas, nadan por todo el acuario y los bettitas reaccionan al movimiento, los microgusanos tienden a caer al fondo y los bettitas a veces no los ven, igual una manera de que aprendan a buscar los microgusanos en el fondo es poner un alevin de guppy que son más pillos y se ira directo al alimento, los bettitas imitarán el comportamiento del guppy y se alimentarán mejor.
Espero que te sirva
- Soledad Muñoz
- Nivel 4
- Mensajes: 370
- Registrado: Vie, 24 Oct 2008, 23:12
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Concepcion
Re: Ayuda con bebes bettitas
Ya genial, es que los vi al reflejo de la luz y no veo movimiento, alomejor son muy pokitos, no tengo artemia e visto que venden en las tiendas pero aca en conce donde? ira a una tienda mañana para ver si puedo encontrar, tampoco se como se ara, pedire ayuda #-o
ni idea como es, leo y leo y nada...
no comprendo...
Y no tengo alevines de guppy, ayer me di cuenta que mi hembra no estaba #-o creo que fallecio
ni idea como es, leo y leo y nada...
no comprendo...
Y no tengo alevines de guppy, ayer me di cuenta que mi hembra no estaba #-o creo que fallecio