¿Es aconsejable un sump en plantados?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
¿Es aconsejable un sump en plantados?
Amigos tengo una duda, ¿sera aconsejable un filtro tipo sump en un acuario plantado?, de no serlo, ¿por que? y ¿cual seria la mejor opcion en este caso?. :-k
- raulrodri
- Nivel 4
- Mensajes: 349
- Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Pudahuel
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
me sumo a la consulta
Yo tengo uno lo hice por la comedida de limpieza, pero lo que leí por ahí hay una perdida en el co2
Yo tengo uno lo hice por la comedida de limpieza, pero lo que leí por ahí hay una perdida en el co2
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
Plantado con que plantas?
- piripez
- Nivel 4
- Mensajes: 450
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008, 19:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Maipu
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
les presento mi acuario?
Muchos les podran decir que los sump hacer perder Co2 en un acuario planta, cosa que si fuece sierto seria muy crucial en la integracion de un sump, pero como podran ver tengo un acuario plantado impecablemente con un sump integrado, ahora cosa importante de la que me preocupe mucho es no generar mucha caida de agua y solo deje la grna resirculacion de agua...
este es mi sum o wet/dry

inclusive le coloque al sump un difusor de co2 en la parte por donde toma el agua para reingresarla al acuario con eso disuelvo el co2 casi al 100%!!!, le inclui un filtro interno UV, esponjas etc etc..
este es mi acuario sin poda.

o por lo menos una parte de el.
No creo que un sump sea algo malo para un plantado
SALU2
Muchos les podran decir que los sump hacer perder Co2 en un acuario planta, cosa que si fuece sierto seria muy crucial en la integracion de un sump, pero como podran ver tengo un acuario plantado impecablemente con un sump integrado, ahora cosa importante de la que me preocupe mucho es no generar mucha caida de agua y solo deje la grna resirculacion de agua...
este es mi sum o wet/dry

inclusive le coloque al sump un difusor de co2 en la parte por donde toma el agua para reingresarla al acuario con eso disuelvo el co2 casi al 100%!!!, le inclui un filtro interno UV, esponjas etc etc..
este es mi acuario sin poda.

o por lo menos una parte de el.
No creo que un sump sea algo malo para un plantado
SALU2
- raulrodri
- Nivel 4
- Mensajes: 349
- Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Pudahuel
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
hola amigo piripez comparto lo dicho por ti yo no e tenido problema con mi filtro
piripez escribió:les presento mi acuario?
Muchos les podran decir que los sump hacer perder Co2 en un acuario planta, cosa que si fuece sierto seria muy crucial en la integracion de un sump, pero como podran ver tengo un acuario plantado impecablemente con un sump integrado, ahora cosa importante de la que me preocupe mucho es no generar mucha caida de agua y solo deje la grna resirculacion de agua...
este es mi sum o wet/dry
inclusive le coloque al sump un difusor de co2 en la parte por donde toma el agua para reingresarla al acuario con eso disuelvo el co2 casi al 100%!!!, le inclui un filtro interno UV, esponjas etc etc..
este es mi acuario sin poda.
No creo que un sump sea algo malo para un plantado
SALU2
- Kensuke.-
- Nivel 3
- Mensajes: 152
- Registrado: Dom, 09 Ago 2009, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
Tenia la misma duda ya que estoy pensando en hacer uno para un proyecto futuro. =D>
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
si quieres plantas altamente exigentes que necesitan o se benefician de alta concetración sería el único "no recomendable" pq la pérdida del gas es algo que ocurre sí o sí en el sistema.
Como filtro biológico andaría excelente, ademas de poder poner todos los cachureos ahí dentro.
A mi gusto creo que en un plantado solo se justifica si es un acuario grandote (como el de piripez) en que la filtración con filtros externos sería impagable, asumiendo el costo de tener menos co2 disuelto.
Para un acuario de peces grandes donde las plantas pasen a un objetivo secundario me parece absolutamente recomendable.
Personalmente, para un plantado creo que lo mejor es un/unos buen filtro externo, lo más grande que se pueda.
Sl2!
Como filtro biológico andaría excelente, ademas de poder poner todos los cachureos ahí dentro.
A mi gusto creo que en un plantado solo se justifica si es un acuario grandote (como el de piripez) en que la filtración con filtros externos sería impagable, asumiendo el costo de tener menos co2 disuelto.
Para un acuario de peces grandes donde las plantas pasen a un objetivo secundario me parece absolutamente recomendable.
Personalmente, para un plantado creo que lo mejor es un/unos buen filtro externo, lo más grande que se pueda.
Sl2!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
yo no creo que sea algo tajante su no-recomendación, de que se pierde gas se pierde, pero quizás se pueda compensar..
Opino mas o menos como Carlox, y quizás en algunos casos hasta sean "recomendables", sobre todo por la ayuda que prestan con esconder cachivaches..
saludos!
Opino mas o menos como Carlox, y quizás en algunos casos hasta sean "recomendables", sobre todo por la ayuda que prestan con esconder cachivaches..
saludos!
- piripez
- Nivel 4
- Mensajes: 450
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008, 19:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Maipu
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
Lo mismo digo yo!!! por lo mismo decia yo adito el CO2 desde mi sump e incluso logro mejor disolucion, obviamente despues de la caida del agua lo pueden ver ahi mismo en la parte inferio izquierda del sump esta un difusor bajo la power head que devuelve el agua, si solo es cosa de ingeniarcela.GmoAndres escribió:yo no creo que sea algo tajante su no-recomendación, de que se pierde gas se pierde, pero quizás se pueda compensar..
Opino mas o menos como Carlox, y quizás en algunos casos hasta sean "recomendables", sobre todo por la ayuda que prestan con esconder cachivaches..
saludos!
La verdad es que un sump que en el ingreso de agua tenga una caida de agua adema de de que despues ahi otra caida mas despues de los filtros entonces obviamente perderas todo el co2 pero mi sump no tiene, incluso NO GENERA BURBUJAS NI DENTRO DEL MISMO NI HACIA FUERA !!!.... POR LO QUE no ahi dispercion del CO2 por abundancia de oxigeno...
Obviamente ahi mayor cantidad e perdida pero mi sump no creo que supere un 10% a un interno.
:salute:
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
en general hay alarhaca sobre todo los "no se debe", "no se puede" ...
yo creo que se pierde algo de gas, pero no creo que sea "para tanto". Es como cuando decían que no se pueden mantener plantados con filtros de mochila, nada mas falso...
Saludos!
yo creo que se pierde algo de gas, pero no creo que sea "para tanto". Es como cuando decían que no se pueden mantener plantados con filtros de mochila, nada mas falso...
Saludos!
-
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun, 07 Jul 2008, 23:39
- Ubicación: Charallave - Edo Miranda Venezuela.
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
Muchas gracias por las respuestas, todo esto lo pregunto, por algunos razonamientos que yo he hecho ( no digo que sea correcto).
Al observar los peces en su medio, los rios en este caso hablo de morichales, tienen gran mobimiento de agua y en esas partes es donde se dan la mayor parte de las plantas, son aguas ricas en Oxigeno, por lo que pense que un sump no era tanto problema.
Al tomar las ideas de distintos acuaristas me percato que por lo general los plantados no tienen mucha dencidad de peces a lo cual la repuesta por lo general es que mucha densidad en poca agua no es conveniente, para lo cual pense: si tengo un acuario de 200L y solo puedo tener una poblacion de 100 cardenales 50 nariz de borracho 10 coris, 8 otos, 6 ramis, 6 apistos 20 pristellas, 10 nanobricon y algunas cosas mas, este estara super poblado, se vera exelente pero en esa cantidad de agua no es conveniente por la explocion de amonio, pero si tengo un sump de 150 0 200 litros escondido abajo, ya estarian en 400L por lo cual no seria problematico y de paso se veria de primera.
Tambien pensando en lo que es la naruraleza, y en el ciclo de la fotosintesis y el ciclo de la respiracion estos animalitos aportarian el CO2 resultante de la respiracion suficiente para mantener una cantidad aseptable de plantas en el acuario y quisas se pudiera precindir de la adicion del mismo por otros medios como lo es el reactor.
Como les digo todo esto es un razonamiento hipotetico pero me gustaria hacer la prueba. \:D/
Al observar los peces en su medio, los rios en este caso hablo de morichales, tienen gran mobimiento de agua y en esas partes es donde se dan la mayor parte de las plantas, son aguas ricas en Oxigeno, por lo que pense que un sump no era tanto problema.
Al tomar las ideas de distintos acuaristas me percato que por lo general los plantados no tienen mucha dencidad de peces a lo cual la repuesta por lo general es que mucha densidad en poca agua no es conveniente, para lo cual pense: si tengo un acuario de 200L y solo puedo tener una poblacion de 100 cardenales 50 nariz de borracho 10 coris, 8 otos, 6 ramis, 6 apistos 20 pristellas, 10 nanobricon y algunas cosas mas, este estara super poblado, se vera exelente pero en esa cantidad de agua no es conveniente por la explocion de amonio, pero si tengo un sump de 150 0 200 litros escondido abajo, ya estarian en 400L por lo cual no seria problematico y de paso se veria de primera.
Tambien pensando en lo que es la naruraleza, y en el ciclo de la fotosintesis y el ciclo de la respiracion estos animalitos aportarian el CO2 resultante de la respiracion suficiente para mantener una cantidad aseptable de plantas en el acuario y quisas se pudiera precindir de la adicion del mismo por otros medios como lo es el reactor.
Como les digo todo esto es un razonamiento hipotetico pero me gustaria hacer la prueba. \:D/
- piripez
- Nivel 4
- Mensajes: 450
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008, 19:07
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Maipu
Re: ¿Es aconsejable un sump en plantados?
Es gran pensamiento realmente y por lo mismo tu puedes crear tu propio ambiente, ahora tambien no por querer tener mas peces le pondras un sump del mismo o mayor porte a tu acuario para ello te saldria mejor y mas bonito agrandarte por eemplo, aunque mi acuario es grande, el sump que poseo es solo de unos 60 litros siendo que mi acuario esde 800 litros, en mi caso los peces solo cumplen un segundo plano en su entorno mostrando casi un entorno natural, o por lo menos eso intento.porcoco escribió:Muchas gracias por las respuestas, todo esto lo pregunto, por algunos razonamientos que yo he hecho ( no digo que sea correcto).
Al observar los peces en su medio, los rios en este caso hablo de morichales, tienen gran mobimiento de agua y en esas partes es donde se dan la mayor parte de las plantas, son aguas ricas en Oxigeno, por lo que pense que un sump no era tanto problema.
Al tomar las ideas de distintos acuaristas me percato que por lo general los plantados no tienen mucha dencidad de peces a lo cual la repuesta por lo general es que mucha densidad en poca agua no es conveniente, para lo cual pense: si tengo un acuario de 200L y solo puedo tener una poblacion de 100 cardenales 50 nariz de borracho 10 coris, 8 otos, 6 ramis, 6 apistos 20 pristellas, 10 nanobricon y algunas cosas mas, este estara super poblado, se vera exelente pero en esa cantidad de agua no es conveniente por la explocion de amonio, pero si tengo un sump de 150 0 200 litros escondido abajo, ya estarian en 400L por lo cual no seria problematico y de paso se veria de primera.
Tambien pensando en lo que es la naruraleza, y en el ciclo de la fotosintesis y el ciclo de la respiracion estos animalitos aportarian el CO2 resultante de la respiracion suficiente para mantener una cantidad aseptable de plantas en el acuario y quisas se pudiera precindir de la adicion del mismo por otros medios como lo es el reactor.
Como les digo todo esto es un razonamiento hipotetico pero me gustaria hacer la prueba. \:D/
El Co2 en la naturaleza se obtiene de otros factores que no soy los mismos y en ningun caso podriamos emular eso mismo necesitariamos un acuario inimaginablemente enorme.
Pero me intereso la razon por la que preguntaste, te podria decir que ninguno de nosotros tendra una respuesta exacta ya que cada uno tiene su propia receta. Es nuestro acuario y en eso se sustenta este hobbie en que cada uno genera un mundo nuevo con equilibrio totalmente distintos...
Solo has lo que te parezca correcto, creo no tendras problemas en eso...
SALU2 :thumbright: