:pale: :pale: :pale: :pale: :pale: :pale: :pale: :pale: hola como el titulo lo dice, el agua de mi acuario comunitario se puso lechosa...
bueno esto ocurrio ayer luego de hacerle el cambio de agua como a eso de las 3 de la tarde...por la noche despues de las 10 de la noche el agua comenso poco a poco a ponerse lechosa...
¿a qe se puede dever...???? ya revise la temperatura y estaba como 27...
el ph esta como en 8....
tengo filtracion interna de 2000 litros por hora en mi acuario de 400l
tengo buena oxigenacion...
co2 artesa... :dontknow: :dontknow: :dontknow: :dontknow: :dontknow: :dontknow:
nose qe pasara pero estoy sufriendo la baja de varios pecesitos
por ejemplo :
2 cardenales
3 rasbora heteromorpha
2 borrachito
1 cebrita azul...( mi regalona) :crybaby: :crybaby:
1 plecos de unos 10 cm
3 coridoras una puntatus y dos arcuatus....
todas mis hermosas crenicarias (dicrosus)o algo asi se llaman
mi betta macho ( otro de mis regalones) :crybaby: :crybaby:
si alguien me puede ayadar muchas gracias de ante mano.... :salute: :salute:
agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
eso no sera aviso de agua verde?? si esi mnmn por lo que he leido tienes que hacerle cambios recurrentes de agua y en el mejor de los casos tener un filtro uv a mano
saludos :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
saludos :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
- mauronico
- Nivel 1
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié, 20 Jun 2007, 23:21
- Ubicación: ahora mas en osorno que en santiago
Re: agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
no se te habrá subido la levadura y haya pasado el liquido de la levadura al acuario???, si puedes trata de sacar los peces y dejarlos por mientra en otro lugar en agua limpia...mientras solucionas lo de tu acuario...
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
Compa cuanta agua le cambiaste a tu acuario???,,
- glosster
- Nivel 4
- Mensajes: 341
- Registrado: Sab, 26 Jul 2008, 21:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo....!!!!
Re: agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
Como unos 100 litros
- glosster
- Nivel 4
- Mensajes: 341
- Registrado: Sab, 26 Jul 2008, 21:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo....!!!!
Re: agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
y la levadura esta en su lugar.... y tampoco es agua verde ya qe una ves tube ese problema y ahora es diferente ya qe es agua blanca... :salute:
Re: agua lechosa....!!!AYUDA URGENTE
Estebanignacio,
Sospecho que tienes una combinación de alto pH (el valor de 8 ya es alcalino) y agua de alta dureza con mucho carbonato-bicarbonato de calcio que está precipitando en cualquier lado, incluido en mucosas de las agallas de peces lo que los mataría por asfixia.
Para verificar si este es el caso, mide el GH y toma una muestra del agua blanquecina y agrega jugo de limón y observa si la turbidez desaparece. Si eso ocurre, mide también el pH, que gracias al jugo de limón te debiera haber bajado (la idea es ajustarlo al orden de 6,5 - 7,0 con el jugo, con lo que debiera disolverse la turbidez causada por el exceso de calcio que eventualmente pudiera tener el agua).
Cuando logres el ajuste del pH, y dada tu emergencia, podrías retirar agua del acuario a un tiesto más grande y repetir el procedimiento a mayor volumen y arriesgarte a meter en ella algunos de los peces que estén con malos síntomas. Si ya están dañados, me temo que no resultará muy efectivo, pero puede que alcances a salvar algunos.
Te sugiero que ocasionalmente revises el agua de la llave antes de algunos cambios para verificar antes su GH.
Si tienes dudas mándame un mp y si la cosa te funciona sería bueno que lo publicaras para contribuir a la experiencia de todos.
saludos y la mejor de las suertes en la emergencia
Sospecho que tienes una combinación de alto pH (el valor de 8 ya es alcalino) y agua de alta dureza con mucho carbonato-bicarbonato de calcio que está precipitando en cualquier lado, incluido en mucosas de las agallas de peces lo que los mataría por asfixia.
Para verificar si este es el caso, mide el GH y toma una muestra del agua blanquecina y agrega jugo de limón y observa si la turbidez desaparece. Si eso ocurre, mide también el pH, que gracias al jugo de limón te debiera haber bajado (la idea es ajustarlo al orden de 6,5 - 7,0 con el jugo, con lo que debiera disolverse la turbidez causada por el exceso de calcio que eventualmente pudiera tener el agua).
Cuando logres el ajuste del pH, y dada tu emergencia, podrías retirar agua del acuario a un tiesto más grande y repetir el procedimiento a mayor volumen y arriesgarte a meter en ella algunos de los peces que estén con malos síntomas. Si ya están dañados, me temo que no resultará muy efectivo, pero puede que alcances a salvar algunos.
Te sugiero que ocasionalmente revises el agua de la llave antes de algunos cambios para verificar antes su GH.
Si tienes dudas mándame un mp y si la cosa te funciona sería bueno que lo publicaras para contribuir a la experiencia de todos.
saludos y la mejor de las suertes en la emergencia