¿Con qué abonan?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
¿Con qué abonan?
Hola, acabo de hacer un cambio/upgrade a mi acuario \:D/ y por lo que me han dicho otros acuaristas y por lo que he visto en internet, estoy medio mareado con el tema de abonos, asi que quería preguntarles a los más expertos, que abono me recomiendan.
El acuario está bastante plantado, rotalas green, goias, vietnam y rotundifolias, anubias, polispermas, marsilea y muchas cryptos (mioya, balansae, affinis et al) :alien: :alien:
Inyecto CO2 casero, lo tengo con sustrato nutritivo (humus, arcilla, vermiculita, perlita, turba y arena de lampa), es de 112 litros, iluminación 2pll de 55W c/u.
Quiero darles lo mejor posible a las plantas, había pensado en los packs de seachem, pero vi que tenían botellitas con fósforo y nitrato, que por lo que entendía yo era muy complicado con el tema de las algas.
Entiendo que lo ideal es un abono general tipo florena y después elementos específicos, pero ¿cómo deciden ustedes cuando echar fierro o potasio? ¿las plantas dan alguna señal? ¿lo hacen periódicamente?
Por último, ¿alguien usa elementos traza? ¿son recomendables o es pura ciencia ficción ](*,) ?
Bueno, les agradecería un montón sus respuestas
Saludos!
El acuario está bastante plantado, rotalas green, goias, vietnam y rotundifolias, anubias, polispermas, marsilea y muchas cryptos (mioya, balansae, affinis et al) :alien: :alien:
Inyecto CO2 casero, lo tengo con sustrato nutritivo (humus, arcilla, vermiculita, perlita, turba y arena de lampa), es de 112 litros, iluminación 2pll de 55W c/u.
Quiero darles lo mejor posible a las plantas, había pensado en los packs de seachem, pero vi que tenían botellitas con fósforo y nitrato, que por lo que entendía yo era muy complicado con el tema de las algas.
Entiendo que lo ideal es un abono general tipo florena y después elementos específicos, pero ¿cómo deciden ustedes cuando echar fierro o potasio? ¿las plantas dan alguna señal? ¿lo hacen periódicamente?
Por último, ¿alguien usa elementos traza? ¿son recomendables o es pura ciencia ficción ](*,) ?
Bueno, les agradecería un montón sus respuestas
Saludos!
- Bocuma
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar, 26 Ago 2008, 19:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Ñuñoa
Re: ¿Con qué abonan?
Hola, mira yo abono con una mezcla de salitre potásico y agua destilada. La razón que uso es una cuchara de té con salitre por 250ml (botella de bebida chica) de agua destilada. Por el momento dejé de utilizarlo hasta deshacerme de la mayor cantidad de algas, ya queda re poco. La semana que aboné, plantas como la hemianthus micranthemoides se me dieron rapidísimas, formando un arbusto enorme, también mejoraron su color las rotalas macandras y rotundifolias, alcanzando un rojo potente. Yo tengo co2 constante y generosa luz.
El salitre potásico es uno de una bolsa azul, marca Jarditec, este contiene Nitrógeno en 15% y Potasio en 14%. Los otros que ví traían Fósforo y otros elementos como Cobre, etc. Elegí ese por que el fósforo en general no escasea en acuarios y las concentraciones que trae el Jarditec son adecuadas.
Por último, yo empecé con 3ml por semana, siendo mi acuario de 37lts, así que ahí puedes hacer la proporción. La cantidad por semana o día se puede ir subiendo de a poco con el tiempo.
El salitre potásico es uno de una bolsa azul, marca Jarditec, este contiene Nitrógeno en 15% y Potasio en 14%. Los otros que ví traían Fósforo y otros elementos como Cobre, etc. Elegí ese por que el fósforo en general no escasea en acuarios y las concentraciones que trae el Jarditec son adecuadas.
Por último, yo empecé con 3ml por semana, siendo mi acuario de 37lts, así que ahí puedes hacer la proporción. La cantidad por semana o día se puede ir subiendo de a poco con el tiempo.
Re: ¿Con qué abonan?
que buen tips!...... con que frecuencia lo aplicas?
- Bocuma
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar, 26 Ago 2008, 19:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Ñuñoa
Re: ¿Con qué abonan?
Hay diferencias, como mi acuario es chico, abonaba una vez a la semana, peor hay otros que al ser más grandes, abonan todos los días en menor cantidad. En mi caso como partí con 3ml a la semana, dividirlo en 7 días hubiera sido una lata.
Re: ¿Con qué abonan?
Buen dato! Oye y usas algún abono general tipo fluorish o florena?
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1036
- Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo.arrayan
Re: ¿Con qué abonan?
ahy abonos y abonos no ahy reglas ni nada cada acuario se a de distinta forma que a otros por un sin fin de razones ya sea aguas, luces, inyeccion co2, abonos etc... , como aporte mio creo que es bastante importante conocer muchos puntos del acuario tanto las plantas como las algas ya que muchas veces gente rechaza algunos abonos por miedo a que salgan tales algas o cosas raras, uno tiene que conoser que elementos favorecen a las algas (obviamente cada alga) y que no favorecen a estas y que favorecen a las plantas para aventajarlas naturalmente para eso ahy que leer arto creo yo estudiar harto los comportamientos de de cada individuo, voy a dar un ejemplo muy comun que eh visto en el foro normalmente y me perturba lo poco que saben de esta siendo que ahy documentos que enseñan el tema particular y bastante perturbante es la famosa CyanoBacteria no todos saben por que se produce o ahy gente que usa metodos de $$ para eliminarla, la cyano bacteria sale por la simple razon de que ahy un peak de Fosforo presente en el acuario y una decadencia de nitrogeno en contra de este yo me la pelie con esta alga mas menos 8 meses y puedo decir que lo que aprendi de esta empelotante alga es que ODIA el nitrogeno lo detesta lo rechaza
y mas cuando ahy un Ph BAJO 7.00 osea hablamos de ph's 6,80-6,50-6,00 etc.. cuando me salio la ultima ves esta molestosa algilla un amigo me dijo: te voy a mandar el nitrogeno para que pruebes como te va. pues me mando el nitrogeno de Seachem por turbus PRESTADO mas un test y pues aplike este y a los 2 dias el alga no progreso niun milimetro mas y al 4° dia esta empeso a desaparecer por completo dentro de esos 4 dias abone nitrogeno 2 veces la dosificacion indicada, y ahy fue donde aprendi que ahy que conoser al enemigo para matarlo, tonces puedo decir que tanto los abonos casero como los de marca creo que dejan arto que comparar eh usado desde el salitre casi puro de 45% Potasio y 15% nitrogeno y 54%potasio y 14% nitrogeno y los resultados los veo iguales no veo que sean mas rapidas en crecer ni nada por el estilo ya que no esta acompañado de otros elementos importantes como fosforo, nitrogeno, trazas y hierro pero ahy que ser cuidadoso al jugar jardinero quimico jaja ahy otro abono que venden en el comercio que se llama Humisol que es un elemento bastante rico en nutrientes tipo Trazas o micro elementos mas el potasio este tiene un buen aporte con este logre ver un cambio notable de crecimiento colores forma de las plantas ya sea tallos hojas etc.(ya que cada abono tiene su funcion) despues recivi uno que elabora un forista llamado Cesario que es realmente fuerte bueno ahy que tener cuidado tambien no pasarse de la raya cuando no sabemos que hechamos, hasta que llege a la famosa marca seachem gracias a un amigo y creo que esta me a dado los mejores resultados de tonos, tallos, hojas, cresimiento y fotosintesis de las plantas es notable, hoy en dia de toda la linea de abonos estoy probando para ver como se comportan mis plantas frente a la cantidad de abono y frecuencia de abonado y todo a sido positivo exepto un Foco de cyanobacteria que aparecio recientemente y al notarlo nivele la dosificacion y inclui en esta el nitrogeno con una pekeña sobredosis y esta alga permanece estancada no progresa pero retrocede, tambien ahy que tomar en cuenta no solo el litraje como dice la marca si no la densidad de plantas que existen dentro de nuestro acuario deacuerdo a eso abono yo y propociono los litros v/s densidad de plantas, ej: no es lo mismo abonar un iwagumi tapizado con HC a abonar un acuario holandes la razon es muy logica para decir que no es lo mismo ya que la densidad e plantas no es la misma la HC cubre un area mas una altura no superior a 3cm, en cambio un holandes es denso tanto como el area como el alto del acuario.
tambien el tema del agua influye en nuestras plantas, como ultimamente lo vimos con gmo en una planta que no se le dava bien y a un par de amigos incluyendome yo se nos dava super bien era una tapizante la planta no responde positivamente a aguas duras pierde hojas a medida que va creciendo se ponen blancas etc.. en cambio en aguas blandas se da normal como si fuera HC pero es milagrosamente LENTA, el tema de los abonos abarca muchas cosas da para hablar arto, tanto asi como influyen mucho la luz con el Co2, no se si ustedes sabian que mientras mas luz aplikes tienes que inyectar mas co2, sabian eso? pues puedo probarlo y 53x11 tambien puede probarlo ya que vio la instalacion cuando vino por unas plantas noto directamente que tenia una cantidad descomunal de luz y una inyeccion de co2 constante y el acuario no tenia niun tipo de alga a exepcion la cyanobacteria ya que tengo caidas de nitrogeno bastante continuas, tonces de todo esta redaccion podemos concluir que no en todos los acuarios se presentan los mismos casos ya que no todos usamos la misma luz ya sea exesos de luz o poca luz o luz moderada y no todos usamos Co2 presurisado tonces ahy que tomar en cuentaesas relaciones frente a la cantidad de plantas y a la exigencias de la planta que desean mantener por ejemplo: es como decir kiero tener rotalas con 2 tubos de FL de 20W 840 en un acuario de 200 litros con inyeccion de co2 casero y nada de abonos que creen que pasaria?, se van a morir por falta de luz abono y co2, es como si nosotros respiraramos 1 litro de aire por cada respiro cuando nos estan dando medio litro me captan? quedamos cortos nos cansamos mas y tendemos a decaer eso mismo les pasa a las plantas por eso el tema de abonado es extenso ahy que estudiar investigar ver que vas a querer que quieres hacer que plantas usaras que sistema de iluminacion utilizaras que sistema de co2 sustratos etc.. todo influye, "ami no se me dan las plantas como se le da a un amigo en el centro de stgo"
para cerrar, todos los abonos seachem individuales SIEMPRE en su exeso produciran algas pero es como algebra o calculo los logaritmos se anulan con los exponenciales y viceversa o las raices se anulan con las potencias y viceversa en este caso exeso de fosfato se anula con exeso de nitrogeno o nivelacion de este se capta la idea? por eso que estan todos los abonos en forma individual como en forma completa el de forma completa es mas para gente que esta empesando a aprender a usar abonos pero los individuales para gente mas avansada en el tema y lo conoce con mas profundidad
espero que se entienda.
saludos
Deeck
y mas cuando ahy un Ph BAJO 7.00 osea hablamos de ph's 6,80-6,50-6,00 etc.. cuando me salio la ultima ves esta molestosa algilla un amigo me dijo: te voy a mandar el nitrogeno para que pruebes como te va. pues me mando el nitrogeno de Seachem por turbus PRESTADO mas un test y pues aplike este y a los 2 dias el alga no progreso niun milimetro mas y al 4° dia esta empeso a desaparecer por completo dentro de esos 4 dias abone nitrogeno 2 veces la dosificacion indicada, y ahy fue donde aprendi que ahy que conoser al enemigo para matarlo, tonces puedo decir que tanto los abonos casero como los de marca creo que dejan arto que comparar eh usado desde el salitre casi puro de 45% Potasio y 15% nitrogeno y 54%potasio y 14% nitrogeno y los resultados los veo iguales no veo que sean mas rapidas en crecer ni nada por el estilo ya que no esta acompañado de otros elementos importantes como fosforo, nitrogeno, trazas y hierro pero ahy que ser cuidadoso al jugar jardinero quimico jaja ahy otro abono que venden en el comercio que se llama Humisol que es un elemento bastante rico en nutrientes tipo Trazas o micro elementos mas el potasio este tiene un buen aporte con este logre ver un cambio notable de crecimiento colores forma de las plantas ya sea tallos hojas etc.(ya que cada abono tiene su funcion) despues recivi uno que elabora un forista llamado Cesario que es realmente fuerte bueno ahy que tener cuidado tambien no pasarse de la raya cuando no sabemos que hechamos, hasta que llege a la famosa marca seachem gracias a un amigo y creo que esta me a dado los mejores resultados de tonos, tallos, hojas, cresimiento y fotosintesis de las plantas es notable, hoy en dia de toda la linea de abonos estoy probando para ver como se comportan mis plantas frente a la cantidad de abono y frecuencia de abonado y todo a sido positivo exepto un Foco de cyanobacteria que aparecio recientemente y al notarlo nivele la dosificacion y inclui en esta el nitrogeno con una pekeña sobredosis y esta alga permanece estancada no progresa pero retrocede, tambien ahy que tomar en cuenta no solo el litraje como dice la marca si no la densidad de plantas que existen dentro de nuestro acuario deacuerdo a eso abono yo y propociono los litros v/s densidad de plantas, ej: no es lo mismo abonar un iwagumi tapizado con HC a abonar un acuario holandes la razon es muy logica para decir que no es lo mismo ya que la densidad e plantas no es la misma la HC cubre un area mas una altura no superior a 3cm, en cambio un holandes es denso tanto como el area como el alto del acuario.
tambien el tema del agua influye en nuestras plantas, como ultimamente lo vimos con gmo en una planta que no se le dava bien y a un par de amigos incluyendome yo se nos dava super bien era una tapizante la planta no responde positivamente a aguas duras pierde hojas a medida que va creciendo se ponen blancas etc.. en cambio en aguas blandas se da normal como si fuera HC pero es milagrosamente LENTA, el tema de los abonos abarca muchas cosas da para hablar arto, tanto asi como influyen mucho la luz con el Co2, no se si ustedes sabian que mientras mas luz aplikes tienes que inyectar mas co2, sabian eso? pues puedo probarlo y 53x11 tambien puede probarlo ya que vio la instalacion cuando vino por unas plantas noto directamente que tenia una cantidad descomunal de luz y una inyeccion de co2 constante y el acuario no tenia niun tipo de alga a exepcion la cyanobacteria ya que tengo caidas de nitrogeno bastante continuas, tonces de todo esta redaccion podemos concluir que no en todos los acuarios se presentan los mismos casos ya que no todos usamos la misma luz ya sea exesos de luz o poca luz o luz moderada y no todos usamos Co2 presurisado tonces ahy que tomar en cuentaesas relaciones frente a la cantidad de plantas y a la exigencias de la planta que desean mantener por ejemplo: es como decir kiero tener rotalas con 2 tubos de FL de 20W 840 en un acuario de 200 litros con inyeccion de co2 casero y nada de abonos que creen que pasaria?, se van a morir por falta de luz abono y co2, es como si nosotros respiraramos 1 litro de aire por cada respiro cuando nos estan dando medio litro me captan? quedamos cortos nos cansamos mas y tendemos a decaer eso mismo les pasa a las plantas por eso el tema de abonado es extenso ahy que estudiar investigar ver que vas a querer que quieres hacer que plantas usaras que sistema de iluminacion utilizaras que sistema de co2 sustratos etc.. todo influye, "ami no se me dan las plantas como se le da a un amigo en el centro de stgo"
para cerrar, todos los abonos seachem individuales SIEMPRE en su exeso produciran algas pero es como algebra o calculo los logaritmos se anulan con los exponenciales y viceversa o las raices se anulan con las potencias y viceversa en este caso exeso de fosfato se anula con exeso de nitrogeno o nivelacion de este se capta la idea? por eso que estan todos los abonos en forma individual como en forma completa el de forma completa es mas para gente que esta empesando a aprender a usar abonos pero los individuales para gente mas avansada en el tema y lo conoce con mas profundidad
espero que se entienda.
saludos
Deeck
- CESARIO
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ÑUÑOA
- Contactar:
Re: ¿Con qué abonan?
Concuerdo en algunos puntos con deeck....Bueno nico, dejaste bien claro el tema de los peak de fosforo y nitrógeno, pero deben tener en cuenta que otros macro elementos como el potasio, deben estar presente para un buen desarrollo de las plantas, el nitrógeno no solo ingresa por la respiración celular..para eso está el potasio.
Ahora el tema de los fertilizantes, existen por montón, en el caso de los productos seachem, son buenos, poco rendidores y muy caros, lo mismo que los productos Kent....no menciono los tetra ni Sera, pq no contribuyen mucho al desarrollo de nuestras plantas, además son súper caros y no duran mucho….Ahora los productos que he estado desarrollando hace mas de 1 año y medio, me han dado muy buenos resultados, son súper concentrados, por eso entrego la dosis correspondiente, además muchos piensan que es muy poco y aplican más de la cuenta y ahí comienzan los desbalances….en fin, los que han probado los fertilizantes saben de lo que hablo…
En conclusión deben considerar todos los aspectos para un buen desarrollo…hay acuarios que no utilizan nada y las plantas se desarrollan increíbles, pero cuando se decide aditar hay que leer bastante sobre el tema..
Saludos Cesar :thumbright:
Ahora el tema de los fertilizantes, existen por montón, en el caso de los productos seachem, son buenos, poco rendidores y muy caros, lo mismo que los productos Kent....no menciono los tetra ni Sera, pq no contribuyen mucho al desarrollo de nuestras plantas, además son súper caros y no duran mucho….Ahora los productos que he estado desarrollando hace mas de 1 año y medio, me han dado muy buenos resultados, son súper concentrados, por eso entrego la dosis correspondiente, además muchos piensan que es muy poco y aplican más de la cuenta y ahí comienzan los desbalances….en fin, los que han probado los fertilizantes saben de lo que hablo…
En conclusión deben considerar todos los aspectos para un buen desarrollo…hay acuarios que no utilizan nada y las plantas se desarrollan increíbles, pero cuando se decide aditar hay que leer bastante sobre el tema..
Saludos Cesar :thumbright:
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: ¿Con qué abonan?
y que tal esos abonos con los peces? Al ser tan fuertes, peces sensibles como discos y ramirezis no se resentirán ??
(pegunta para cesario .:silvar:. )
(pegunta para cesario .:silvar:. )
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1036
- Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo.arrayan
Re: ¿Con qué abonan?
Riota escribió:y que tal esos abonos con los peces? Al ser tan fuertes, peces sensibles como discos y ramirezis no se resentirán ??
(pegunta para cesario .:silvar:. )
estimado ahy juega la dosificacion si es mas concentrado se adita en menor cantidad si es muy poco concentrado se adita mas ahy va la cosa no creo que afecten en algo a los peces
saludos
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: ¿Con qué abonan?
Compas,,, lo mas complicado de los abonos es saber como abonar bien,, creo que para aplicar productos a nuestros acuarios hay que saber muy bien la dosificacion de estos,,, no basta con solo guiarse por la cantidad señalada en el envase si no que va mas alla,, estube abonando mi acuario hace un tiempo con la linea seachem,,, tube mis plantas espectaculares,, hasta el momento que en mi acuario hubo una variacion en los parametros,, como estaba aplicando siempre la misma dosis,,, el acuario fue invadido en algas,, luego tube que ir probando distintas dosificaciones hasta que lo libere de estas,,,
Por eso,, para realizar un buen abonado,, hay que dedicar mucho tiempo a leer bastantes articulos,, y lo mas importante conocer muy bien nuestros acuarios...
Saludos..
Por eso,, para realizar un buen abonado,, hay que dedicar mucho tiempo a leer bastantes articulos,, y lo mas importante conocer muy bien nuestros acuarios...
Saludos..
Re: ¿Con qué abonan?
Que buenas las respuestas, estoy mucho más claro, entendí perfecto la idea del npk, creo que voy a partir por un fluorish, hierro y potasio, más uno de elementos traza.
Sobre el nitrógeno, tengo hartos peces, por ahora voy a ver como andan lo que aportan ellos midiendo el nitrato, si me lo mantienen en cero, añado nitrógeno. Es esto razonable?
Sobre el fósforo, creo que viene harto en el agua de la llave, me voy a ir fijando
Mi última duda es sobre el fluorish excel, que vendría ayudando al reactor casero de CO2 con el carbono. Hay harta info en el foro, pero igual, más opiniones son bienvenidas :cheers:
Saludos
Sobre el nitrógeno, tengo hartos peces, por ahora voy a ver como andan lo que aportan ellos midiendo el nitrato, si me lo mantienen en cero, añado nitrógeno. Es esto razonable?
Sobre el fósforo, creo que viene harto en el agua de la llave, me voy a ir fijando
Mi última duda es sobre el fluorish excel, que vendría ayudando al reactor casero de CO2 con el carbono. Hay harta info en el foro, pero igual, más opiniones son bienvenidas :cheers:
Saludos
- CESARIO
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 27 Oct 2006, 12:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ÑUÑOA
- Contactar:
Re: ¿Con qué abonan?
Riota escribió:y que tal esos abonos con los peces? Al ser tan fuertes, peces sensibles como discos y ramirezis no se resentirán ??
(pegunta para cesario .:silvar:. )
Hola Riota...repondiendo a tu pregunta, obviamente me mande muchos "condoros"con peces(cosa que me arrepiento por no haber estudiado en aquel momento mas a profundidad, para evitar eso [-o< ), hasta que pude conseguir las concentraciones y dosis adecuadas....de hecho he tenido apistogramas, cardenales, neones, tetras varios y ningun problema....algunas de las personas que han tenido discos y me han comprado el producto, me mencionan que no han tenido problemas y que las posturas se producen normalmente (cosa que habla bien de los fertilizantes)..hasta el momento no he tenido problemas...obvio que siempre el peligro esta latente cuando se adita en exceso... =;
saludos Cesar