De lo que leí en este tema tengo que agregar algunas cositas:
1. El CO2 casero dista de ser limpio, es cosa de destapar la linea y oler un poco..... tiene un olor a chela impresionante, porq eso es. Gotas de cultivo en la linea, sobreproduccion de espuma y aerosoles del cultivo pueden llegar al filtro y taparlo. Para eso se coloca una cámara muerta (el cuenta gotas), si esta es pequeña funciona regular... si es mas grande mejora su funcionamiento.
2. Los sistemas de difusión que se muestran en este tema son abiertos, las burbujas de CO2 se va tras una pasada por el acuario. Mientras mayor sea la superficie mejor la transferencia. Mientras mayor el tiempo de vida de la burbuja mejor, pero dado que la disolución del CO2 en agua es baja y la vida de una burbuja es corta....perdemos la mayor parte del CO2.
3. Si el acuario da el tamaño o si tienes un sistema de filtro externo yo te aconsejaría vieras un sistema con dilución continua
http://www.youtube.com/watch?v=xuA6_Wcz0OYhttp://www.youtube.com/watch?v=l3l7zxc6 ... ure=relatehttp://www.youtube.com/watch?v=8xELv1lM ... feature=ivhttp://www.youtube.com/watch?v=vwgmu9fa ... re=relatedYo tuve uno como el ultimo y funciona increíble...... pero es un poco feo....lo evolucione con un bricolage, pero aun esta en rodaje si funciona lo posteo.