Hola, esta es una pequeña colaboración para aquellos a quienes les gustan estos hermosos peces.. la historia de los “Pigeon Blood” voy contarles lo que sé sobre esta especie:
La variedad “Pigeon Blood” fue creada por el criador de discos Kitti Phanaitthi en Bangkok, Tailandia, este señor tenia buena fama por su trabajo en la selección de variedades más coloridas y redondeadas, tomando como ejemplo el trabajo realizado por los expertos norteamericanos y europeos, trabajando con las líneas de “Turquesa Rojo” y marrones. Fue en 1991 durante el Aquarama de Singapur, lugar donde se desarrolla la mayor exhibición comercial de peces del sudeste asiático y del mundo, que Kitti presento al mundo los primeros “Pigeon Blood”, saltando a la fama de inmediato por los colores de los ejemplares presentados, ya que esas tonalidades no habían sido antes vistas. Recordemos también que a la vez se realiza ahí mismo uno de los más importantes concursos de Discos.
Ahora lo mejor de esto es la anécdota que cuenta Kitti, dice que durante la visita a otro criador de Bangkok en 1989 vio un pez que le llamo la atención entre varios “Turquesa Rojo”, ya que era un disco de esta variedad pero de una coloración muy poco común, de fondo amarillo con rayas horizontales violetas con tonos azules y una gran variedad de motas negras ( a estas manchas los criadores les llaman “polvo de azúcar”) que iban desde la boca hasta la aleta caudal. Según lo que dice el disco parecía enfermo por lo oscuro que estaba por la gran cantidad de “azúcar” que tenia..
Dice Kitti que su intención fue comprarlo para cruzarlo con sus “Turquesa Rojo” y tratar de eliminarle ese color negro que lo afeaba. Al hacerle una oferta a su amigo recibió un rotundo NO ya que este amigo pensó que si Kitti lo quería era por que era valioso, la compra no se realizó. Pero algunos meses después el propietario se lo ofreció ya que “nadie lo quería comprar por que era un pez horrible”, dice que el criador le ofreció aproximadamente unos 3,000 dólares norteamericanos, cosa casi imposible de creer para un Disco de 5 pulgadas que nadie quería, dicen algunos que es parte del mito (un cuento).
Este “horrible pez” resulto ser un macho que luego fue emparejado con las hembras “Turquesa Rojo” que tenia Kitti , de esto se obtuvo un 50% de “Turquesa Rojo” y el otro 50% de lo que fue el origen de lo que hoy se conoce como “Pigeon Blood”.
Con un cruce más entre los ejemplares “anómalos” se obtuvo un disco de color amarillo que nunca antes había sido visto. Kitti no hablaba ingles y por eso no se sabe porque lo bautizó como “Pigeon Blood”, lo único que tenia claro es que debía tener un nombre “fuerte” para ingresar en el mercado.
“Pigeon Blood” (Sangre de pichón o paloma) es el nombre que ha quedado para la posteridad.
Ese fue mi aporte.
Saludos.
<img src="http://img310.imageshack.us/img310/6227/discuspigeonblood7ju.jpg" width=650>
Discos : Sobre la variedad "Pigeon Blood"
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- César Ibáñez
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano
- Contactar: