Sustrato Nutritivo
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
Sustrato Nutritivo
Hola,
Estoy por rearmar mi acuario de 80x40x31 y tengo algunas dudas con respecto a las cantidades de cada elemento para poner en el sustrato.
Mi anterior acuario dividí el sustrato en capas, con los siguientes compuestos, que me dieron muy buenos resultados. Por lo tanto, los quiero repetir:
-En la primera capa mezclar arcilla, humus y gravilla. Esta capa sería de unos 4-5cm aprox.
-En la segunda capa (2cm aprox.) mezclar turba y arena de lampa.
-En la tercera capa poner una fina capa de arena de lampa (1 cm aprox.)
-Y finalmente en la cuarta capa colocar solamente gravilla (5 cm. aprox).
Lo que no me acuerdo, es cuanto de arcilla, humus, turba y arena de lampa debo poner en las diferentes capas.
Saludos!
Estoy por rearmar mi acuario de 80x40x31 y tengo algunas dudas con respecto a las cantidades de cada elemento para poner en el sustrato.
Mi anterior acuario dividí el sustrato en capas, con los siguientes compuestos, que me dieron muy buenos resultados. Por lo tanto, los quiero repetir:
-En la primera capa mezclar arcilla, humus y gravilla. Esta capa sería de unos 4-5cm aprox.
-En la segunda capa (2cm aprox.) mezclar turba y arena de lampa.
-En la tercera capa poner una fina capa de arena de lampa (1 cm aprox.)
-Y finalmente en la cuarta capa colocar solamente gravilla (5 cm. aprox).
Lo que no me acuerdo, es cuanto de arcilla, humus, turba y arena de lampa debo poner en las diferentes capas.
Saludos!
Re: Sustrato Nutritivo
si teni plata... dale con aquaclay... lejos el sustrato mas pro (mi proyecto se viene con el XD)
suerte... y de capas de sustrato no sabria decirte puesto ke mi comunitario tiene oura arena de playa...
:salute:
suerte... y de capas de sustrato no sabria decirte puesto ke mi comunitario tiene oura arena de playa...
:salute:
- carlosmega
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Sustrato Nutritivo
Hola, mira estoy = que tu, y como me lo voy a armar, pretendo hace rlo siguiente:
- cococar la arcilla como primera capa, no tan grande.
- mezaclar la turba con humur, y agregrale un poco de gravilla normal, ya que no encuentro perlita y esas cosas.
- luego colocar un capa mas omenos gruesa de arena d elamapa, para que no se suelte lo d ebajo.
- por ultimo aquaclay, que es una gravilla, bastante buena para plantas y de ahi las planta hace su trabajo en enraizar hacia abajo.
suerte con tu proyecto
- cococar la arcilla como primera capa, no tan grande.
- mezaclar la turba con humur, y agregrale un poco de gravilla normal, ya que no encuentro perlita y esas cosas.
- luego colocar un capa mas omenos gruesa de arena d elamapa, para que no se suelte lo d ebajo.
- por ultimo aquaclay, que es una gravilla, bastante buena para plantas y de ahi las planta hace su trabajo en enraizar hacia abajo.
suerte con tu proyecto
Re: Sustrato Nutritivo
:-k :-k en base a mi experiencia nunca me he preocupado mucho en las cantidades de cada material que he utilizado, el ùltimo sustrato que mezcle lo hice con estas medidas aproximadas:
- 5 kg de arena de lampa
- 1 kg de humus
- 1 kg de arcilla o greda para moldear
- 1 kg de turba
todo lo hice en una mezcla homogenea y luego encima de esta coloque una capa de unos 3 cm de gravilla, hasta el momento he tenido muy buenos resultados, de esta formase evita a la vez que la arcilla se compacte y sea mas dificil plantar en el futuro....
bueno espero que les sirva.... \:D/
addeuu!!! :salute:
- 5 kg de arena de lampa
- 1 kg de humus
- 1 kg de arcilla o greda para moldear
- 1 kg de turba
todo lo hice en una mezcla homogenea y luego encima de esta coloque una capa de unos 3 cm de gravilla, hasta el momento he tenido muy buenos resultados, de esta formase evita a la vez que la arcilla se compacte y sea mas dificil plantar en el futuro....
bueno espero que les sirva.... \:D/
addeuu!!! :salute:
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Sustrato Nutritivo
Hola, si bien existe un sin número de recetas yo me quedo con esta: viewtopic.php?f=28&t=26668#p293685
Salu2
Salu2
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: Sustrato Nutritivo
Yo utilize la misma de jolur, obteniendo buenísimos resultados...
leo.gt: ten cuidado al utilizar tanta materia organica, como humus etc...que se te puede podrir el sustrato
leo.gt: ten cuidado al utilizar tanta materia organica, como humus etc...que se te puede podrir el sustrato
- César Ibáñez
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano
- Contactar:
Re: Sustrato Nutritivo
Hola:
Según tu "receta" el sustrato de tu acuario tendría aproximadamente 12 centímetros de alto, lo que me parece mucho.
La arena de lampa a mi parecer esta demás, como dicen: ojo con los materiales orgánicos, particularmente uso solamente un puñado de Turba.
Saludos.
Según tu "receta" el sustrato de tu acuario tendría aproximadamente 12 centímetros de alto, lo que me parece mucho.
La arena de lampa a mi parecer esta demás, como dicen: ojo con los materiales orgánicos, particularmente uso solamente un puñado de Turba.
Saludos.
- killer
- Nivel 2
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab, 02 Jul 2005, 15:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
Re: Sustrato Nutritivo
Hola, personalmente creo que la turba y el Humus estan demas, mejor poner varias cepas de buenas bacterias.
Saludos.
Saludos.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato Nutritivo
hola,
este tema se ha tratado varias veces...recetas hay muchas; ahora bien, yo personalmente recomiendo una mezcla sencilla de mucha grava , arcilla presente pero no en exceso y algo de materia orgánica. Por ej: unas 20 partes de grava por cada 2-3 de arcilla y una de humus....las "partes" en volumen es mas sencillo, osea pueden ser tazas, jarros de un litro, etc segun como mas acomode..entonces combinar todo hasta homogeneizar y luego tapar con mas grava . A mi parecer el humus es un excelente aditivo, pues incrementa el CIC en conjunto con las arcillas y además acidifica un poco (lo cual es bueno para solubilizar ciertos nutrientes que pueden estar en forma de oxidos contenidos en la impureza asociada a las arcillas) y por ultimo, brinda un pequeño "empujòn" de nutrientes procedentes materia orgánica , lo cual es favorable para la adaptación y robustez rapida en las plantas.
La cantidad de grava es para no pasar por alto la porosidad, puesto que los excesos de arcilla tienden a la compactación, lo cual tampoco es favorable.
La turba no es muy importante pero tampoco es malo usar un poco, y la arena de lampa u otras arenas a mi parecer son prescindibles, no tiene mucha relevancia si se usan o no
Saludos!
este tema se ha tratado varias veces...recetas hay muchas; ahora bien, yo personalmente recomiendo una mezcla sencilla de mucha grava , arcilla presente pero no en exceso y algo de materia orgánica. Por ej: unas 20 partes de grava por cada 2-3 de arcilla y una de humus....las "partes" en volumen es mas sencillo, osea pueden ser tazas, jarros de un litro, etc segun como mas acomode..entonces combinar todo hasta homogeneizar y luego tapar con mas grava . A mi parecer el humus es un excelente aditivo, pues incrementa el CIC en conjunto con las arcillas y además acidifica un poco (lo cual es bueno para solubilizar ciertos nutrientes que pueden estar en forma de oxidos contenidos en la impureza asociada a las arcillas) y por ultimo, brinda un pequeño "empujòn" de nutrientes procedentes materia orgánica , lo cual es favorable para la adaptación y robustez rapida en las plantas.
La cantidad de grava es para no pasar por alto la porosidad, puesto que los excesos de arcilla tienden a la compactación, lo cual tampoco es favorable.
La turba no es muy importante pero tampoco es malo usar un poco, y la arena de lampa u otras arenas a mi parecer son prescindibles, no tiene mucha relevancia si se usan o no
Saludos!
-
- Blogger
- Mensajes: 1401
- Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
Re: Sustrato Nutritivo
yo le agrego perlita tambien...asi no se compacta el sustrato debido a la arcilla...
salu2!
salu2!
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
Re: Sustrato Nutritivo
Hola,
Muchas gracias a todos por sus respuestas!! Ahora, tengo varios puntos de vistas y la próxima semana pondré manos a la obra para armar el nuevo sustrato.
Saludos!
Muchas gracias a todos por sus respuestas!! Ahora, tengo varios puntos de vistas y la próxima semana pondré manos a la obra para armar el nuevo sustrato.
Saludos!
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
Re: Sustrato Nutritivo
Una pregunta: en mis últimos acuarios siempre he colocado una malla plástica entre la mezcla del sustrato y la gravilla con el fin de que al momento de desplantar una planta no se mezcle el sustrato nutritivo con la última capa de la gravilla y finalmente con el agua...
Solamente una vez, no utilicé la malla plástica y quedó la embarrada, ya que después de desplantar varias plantas quedó todo mezclado (sustrato nutritivo y gravilla), llegando incluso a mezclarse con el agua.
Como lo hacen ustedes para que no ocurra eso?
Saludos!
Solamente una vez, no utilicé la malla plástica y quedó la embarrada, ya que después de desplantar varias plantas quedó todo mezclado (sustrato nutritivo y gravilla), llegando incluso a mezclarse con el agua.
Como lo hacen ustedes para que no ocurra eso?
Saludos!