Hermann escribió:Segun lo leido hasta 14 años ha vivio un disco en cautividad(fuente drpez.) :study:
En Chile, no conozco a nadie que tenga esa experiencia. Puede que Gustavo Diaz, pero dudo que lleve ese control.
ok ahora recien leíel dato que expusiste.
El punto al que voy es, que si la practica de desparasitacion,realmente incrementa significativamente la longevidad vs peces que no han sido sometidos a dicho procedimiento, pero en buenos acuarios (estables, sin algas etc) siendo solamente bien alimentados...es eso solamente.
Me parece tambien importante el dato que citas de que nadie ha logrado aquello en Chile... en que condiciones esos 14 años (seria bueno saber aquello) ??? filo, la cosa es que la longevidad me parece un parametro importante para evaluar resultado de algunas practicas, y si hay quien ha mantenido peces muy longevos preocupandose solo de ciertas cosas, pues bien, en ese caso la experiencia es importante, porque orientaría a descartar cosas mas importantes de menos importantes..
Cual es la longevidad registrada en libertad?? si en cautiverio se supera, quiere decir que con "esos" cuidados que lo hicieron posible, basta
Porque nadie "desparasita" ,que se yo, neones u otros peces, y sin embargo viven años en buenos acuarios sin que uno les de mayor pelota (hasta donde tengo entendido,mas de lo registrado en su medio natural)
saludos!