AJO y Endoparasitos

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por GmoAndres »

Hermann escribió:Segun lo leido hasta 14 años ha vivio un disco en cautividad(fuente drpez.) :study:
En Chile, no conozco a nadie que tenga esa experiencia. Puede que Gustavo Diaz, pero dudo que lleve ese control.

ok ahora recien leíel dato que expusiste.
El punto al que voy es, que si la practica de desparasitacion,realmente incrementa significativamente la longevidad vs peces que no han sido sometidos a dicho procedimiento, pero en buenos acuarios (estables, sin algas etc) siendo solamente bien alimentados...es eso solamente.

Me parece tambien importante el dato que citas de que nadie ha logrado aquello en Chile... en que condiciones esos 14 años (seria bueno saber aquello) ??? filo, la cosa es que la longevidad me parece un parametro importante para evaluar resultado de algunas practicas, y si hay quien ha mantenido peces muy longevos preocupandose solo de ciertas cosas, pues bien, en ese caso la experiencia es importante, porque orientaría a descartar cosas mas importantes de menos importantes..

Cual es la longevidad registrada en libertad?? si en cautiverio se supera, quiere decir que con "esos" cuidados que lo hicieron posible, basta

Porque nadie "desparasita" ,que se yo, neones u otros peces, y sin embargo viven años en buenos acuarios sin que uno les de mayor pelota (hasta donde tengo entendido,mas de lo registrado en su medio natural)

saludos!
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por Hermann »

GmoAndres escribió:El punto al que voy es, que si la practica de desparasitacion,realmente incrementa la longevidad vs peces que no han sido sometidos a dicho procedimiento, pero en buenos acuarios (estables, sin algas etc) siendo solamente bien alimentados...es eso solamente.

Porque nadie "desparasita" ,que se yo, neones u otros peces, y sin embargo viven años en buenos acuarios sin que uno les de mayor pelota

saludos!


Correcto, lo que sucede es que los discos con parasitos tienen una alta probabilidad de morir. sobre un 90% segun mi criterio. Todo esto ocurre en poco tiempo, en menos de un año el disco esta en estado "de no retorno".
Si lo tienes en un buen acuario, cambios de agua diarios, agua de calidad con parametros para discos, buena alimentacion, etc....(todo lo que necesiten) el disco siempre quedara chico, flaco, descolorido, posiblemente grisaceo o negro. Los discos como ciclidos son territoriales y se encargan de entretenerse con el pobre flaco y debil enfermo.
Este se esconde, deja de comer y muere.
Si lo tienes solo, se estresara y dejara de comer....Finalmente morira igual(aunque siempre hay una excepcion a la regla). Pero generalmente mueren.
Uno de los problemas de los discofilos es que cada vez que se ingresa a un pez nuevo(disco, cardenal, coridora, etc) puede ser portador de un parasito. Si los discos estan sanos, comiendo bien y en un general buen estado de salud practicamente poco importa.
Pero si tienes alguno medio flaco, escondido y con cierto grado de retraso en crecimiento, posiblemente sea fuente de reproduccion de esos parasitos y tan- tan (muere el disco).
Otro gran detalle es que a muchos los peces comunes se les mueren y nadie sabe que paso....Simplemente, compran mas, o compran otros.
Algunos mas experimentados tienen buenos y equilibrados acuarios. A ellos por supuesto, le duran mucho mas sus peces.
Espero que se entienda.

:thumbright:
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por Hermann »

GmoAndres escribió:Cual es la longevidad registrada en libertad?? si en cautiverio se supera, quiere decir que con "esos" cuidados que lo hicieron posible, basta

saludos!


En cautiverio se supera, pues no hay competidores en su alimentacion, no hay sequias, ni una cadena donde el pez disco es alimento.
Hasta donde he leido se estima que un disco en libertad dura en promedio 3 a 4 años en el mejor de los casos.(fuente drpez).
Por supuesto, en la puesta, muchos mueren antes de nacer, otros despues de nacer...Los que llegan a adulto de una postura con suerte son 10.
Karifel

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por Karifel »

personalmente les aplique ajo unos meses atras a mi tanque y valla que tomo mal olor el agua XD lo que si note ke a mis peces les encanto los pequeños trocitos que cayeron dentro, lo raro fue de mes despues mi molly negra casi se me muere por unas heridas en la carne que encontre raro ya que supuesta% el ajo les protege las mucosas y blablabla.... si no fuese porque las lleve a la tienda de un amigo y el las sano alla mi molly estaria muerta ahora.

asi que yo difiero con respecto al ajo... pude que si y puede que no sirva. asi que quede al gusto del usuario.

:salute:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por Chalín »

Hermann escribió:
GmoAndres escribió:El punto al que voy es, que si la practica de desparasitacion,realmente incrementa la longevidad vs peces que no han sido sometidos a dicho procedimiento, pero en buenos acuarios (estables, sin algas etc) siendo solamente bien alimentados...es eso solamente.

Porque nadie "desparasita" ,que se yo, neones u otros peces, y sin embargo viven años en buenos acuarios sin que uno les de mayor pelota

saludos!


Correcto, lo que sucede es que los discos con parasitos tienen una alta probabilidad de morir. sobre un 90% segun mi criterio. Todo esto ocurre en poco tiempo, en menos de un año el disco esta en estado "de no retorno".
Si lo tienes en un buen acuario, cambios de agua diarios, agua de calidad con parametros para discos, buena alimentacion, etc....(todo lo que necesiten) el disco siempre quedara chico, flaco, descolorido, posiblemente grisaceo o negro. Los discos como ciclidos son territoriales y se encargan de entretenerse con el pobre flaco y debil enfermo.
Este se esconde, deja de comer y muere.
Si lo tienes solo, se estresara y dejara de comer....Finalmente morira igual(aunque siempre hay una excepcion a la regla). Pero generalmente mueren.
Uno de los problemas de los discofilos es que cada vez que se ingresa a un pez nuevo(disco, cardenal, coridora, etc) puede ser portador de un parasito. Si los discos estan sanos, comiendo bien y en un general buen estado de salud practicamente poco importa.
Pero si tienes alguno medio flaco, escondido y con cierto grado de retraso en crecimiento, posiblemente sea fuente de reproduccion de esos parasitos y tan- tan (muere el disco).
Otro gran detalle es que a muchos los peces comunes se les mueren y nadie sabe que paso....Simplemente, compran mas, o compran otros.
Algunos mas experimentados tienen buenos y equilibrados acuarios. A ellos por supuesto, le duran mucho mas sus peces.
Espero que se entienda.

:thumbright:


Muy cierto tu análisis. Además agrego que la tasa de mortandad en Discos es inversamente proporcional a la edad. Cuando más jovenes, más propensos a todo, por eso el especial énfasis que ponemos a su etapa de crecimiento y desarrollo. Un Discos adulto no se consigue de la noche a la mañana (a no ser de que lo compres adulto); requiere de una importante inversión económica, de tiempo y cuidados.
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por patodietz »

Exactamente Hermann y Chalin, en mi experiencia los discos hablemos de aprox mas de 8 cm son harto mas carne e pero que los chiquitos, en mi experiencia de mortalidad siempre ha sido con los nenes chicos.
Saludos
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por madmax »

interesante las experiencias y los puntos de vista...ahora para aportar al debate:

"Varios de los beneficios del ajo se deben a un compuesto llamado alicina que actúa contra numerosos virus y bacterias y que es considerado por muchos investigadores como el más potente antioxidante conocido. Sin embargo esta sustancia no está presente en el ajo sino que se forma cuando la aliina y la alinasa, otras dos sustancias que sí están presentes se combinan. Esto ocurre cuando el ajo es cortado, machacado, o en el caso de suplementos de ajo, durante el proceso digestivo. La alicina sólo dura unos minutos por lo que es importante ingerir rápidamente el ajo luego de ser cortado o machacado. Al cocinar el ajo se destruye la alicina. Sin embargo, se liberan otros compuestos como la adenosina y el ajoeno que poseen propiedades anticoagulantes y ayudan a reducir el nivel de colesterol.
En un estudio reciente llevado a cabo en Canadá se encontró que los efectos antioxidantes de la alicina se deben a una sustancia llamada ácido sulfénico que se genera cuando la alicina se descompone. Otros vegetales como la cebolla contienen una sustancia muy parecida a la alicina. Sin embargo su actividad antioxidante no se compara con la del ajo. Esto probablemente se debe a que esta sustancia no se descompone con la misma rapidez que la alicina"

fuente: http://www.diariodeunfisicoculturista.c ... tivum.html


viewtopic.php?f=22&t=13962
..post que pille por ahi sobre el tema..

http://www.raphael.com.ve/multimedia/Te ... LICINA.pdf
un paper quimico/marketero (fishguard) sobre lo mismo.


ahora por ahi lei siesque algun otro producto podria contener alisina y la respuesta al parecer seria negativa ya que tal como la cafeína se encuentra presente en el cafe, la teína en el te , la alisina (y otros q empiezan con ali) se encuentra solo en los "allium" que es desde donde supongo deriva su nombre.

saludos
:thumbright:
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por hiko »

hola prometi aportar algo a este tema pero cuando estuviera bien informado

leyendo algunos post sobre los parasitos que uds plantearon y sobre enfermedad vs salud, las cosas que se han dicho supongo que uds saben se aplican a tooodos los animales, desde ese punto de vista segun lo que uds han escrito sobre los discos no los hacen unos seres "mas sensibles" que otros animales, sino qe se comportan de la misma manera que cual quier animal.. lo mismo de la edad y % de mortalidad, en cualquier animal con el paso del tiempo va generando una inmunidad natural contra agentes infecciosos incluidos los parasitos un individuo adulto no va a resultar parasitado a menos que su sistema inmune este deprimido,, acuerdense de la triada agente huesped ambiente y el equilibrio.., viendo lo que escribieron sobre discos parasitados vs sanos es aplicable a cualquier animal, y siguiendo el criterio de tener peces sanos deberiamos preocuparnos asi de todos los animales
informacion sobre enfermedades de peces discrepo con lo que dijeron ahi, existe y mucha, lo que si no existe taanta de peces ornamentales pero de haver la hay es cosa de buscar en la red en paginas especializadas

sobre el interes de indagar siempre las cosas, comprobar por uno mismo su efectividad y tener un criterio de cuestionarse cosas lo encuentro de lo mas bien, en biologia nada o casi nada es un dogma, cada dia la ciencia encuentra nuevas cosas gracias a las nuevas tecnologias y vemos que cosas que creiamos eran de una forma son de otra o encontramos respuestas que no existian...

con respecto a qe los parasitos de peces parasiten a plantas lo descarto de plano, eso si como dijo gmo las plantas pueden ser reservorios de parasitos (temporales) pero no que el parasito vaya y se nutra de ella,


mm que mas,, sobre farmacos siempre he visto aca en el foro se usan las dosis medias al lote, deberian buscar papers que avalen estas dosis,
si quieren tratar un nematodo usen un nematicida, un protozoo un antirprotozoario etc seria lo mas razonable, pero busquen algun paper o algo que indique la dosis a usar, muchas veces he leido sobre bombas de antibacterianos qe les dan a sus peces por x motivo, quizs y lo mas probable es que se sane de ese cuadro pero que pasa con sus organos internos que pasa con su higado que pasa con la esperanza de vida de ese pez, que pasa con la posible resistencia bacteriana que podamos estar causando,,

bueno cuando se me ocurra algo mas lo posteare

saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por GmoAndres »

hiko escribió:si quieren tratar un nematodo usen un nematicida, un protozoo un antirprotozoario etc seria lo mas razonable, pero busquen algun paper o algo que indique la dosis a usar, muchas veces he leido sobre bombas de antibacterianos qe les dan a sus peces por x motivo, quizs y lo mas probable es que se sane de ese cuadro pero que pasa con sus organos internos que pasa con su higado que pasa con la esperanza de vida de ese pez, que pasa con la posible resistencia bacteriana que podamos estar causando,,


Que buen punto, en otros hilos similares sobre "farmacos" y enfermedades en peces, el tema de las reacciones adversas no ha sido tratado, y la cosa es que, segun como se metabolicen y excreten, puede haber cierto grado de toxicidad en ciertos organos como los citados (higado etc) ....ademas de la resistencia bacteriana cuando las dosis son menores a la minima efectiva (cuando es mas, aumenta el riesgo de toxicidad)

Saludos!
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por Hermann »

GmoAndres escribió:
hiko escribió:si quieren tratar un nematodo usen un nematicida, un protozoo un antirprotozoario etc seria lo mas razonable, pero busquen algun paper o algo que indique la dosis a usar, muchas veces he leido sobre bombas de antibacterianos qe les dan a sus peces por x motivo, quizs y lo mas probable es que se sane de ese cuadro pero que pasa con sus organos internos que pasa con su higado que pasa con la esperanza de vida de ese pez, que pasa con la posible resistencia bacteriana que podamos estar causando,,


Que buen punto, en otros hilos similares sobre "farmacos" y enfermedades en peces, el tema de las reacciones adversas no ha sido tratado, y la cosa es que, segun como se metabolicen y excreten, puede haber cierto grado de toxicidad en ciertos organos como los citados (higado etc) ....ademas de la resistencia bacteriana cuando las dosis son menores a la minima efectiva (cuando es mas, aumenta el riesgo de toxicidad)

Saludos!


No hay ese "paper". Todo hasta ahora es informacion de otros foros, experiencias de amigos acuaristas o simplemente "hechando a perder se aprende"

:thumbright:
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por hiko »

no creo debe estar en algun lado , lo que pasa es que no todos los papers estan a la luz publica solo buscando en google,,,,,,,, cuando tenga tiempo buscare cosas

saludos
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: AJO y Endoparasitos

Mensaje por hiko »

miren primera busqueda y encontre esto, le heche un ojo pero no puedo leerlo ahora, pero se ve altiro que mas de algo debe servir

http://books.google.cl/books?id=SAdDtT7 ... q=&f=false


saluos
Cerrado