Reproducción de ovovivíparos (guppies)

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Reproducción de ovovivíparos (guppies)

Mensaje por Lazaru »

Reproducción de ovovivíparos (guppies)

La especie guppie o Poecilia reticulada, es una de las más apetecida por los novatos acuaristas, al ser una especie fácil de mantener y reproducir en nuestros acuarios. La reproducción de los guppies es muy sencilla al ser estos ovovivíparos. Los Ovovivíparos (que también requieren de fertilización interna), son aquellos donde los huevos son retenidos por la madre hasta la eclosión, pero la nutrición del embrión no depende de la madre sino del vitelo del huevo. La familia Poecilidae (guppies, mollies y platies) tiene representantes tanto de aguas dulces, salobres así como en aguas marinas.

Imagen

Instantes de copulación

Imagen

La copulación es muy rápida, dura entre dos a tres segundos, en los machos es la aleta anal "gonopodio" la que se modifica para introducir los espermatozoides en la cavidad ovárica de la hembra, el macho deposita varios espermatóforos que son saquitos de material genético que la hembra puede usar cuando quiera, por lo tanto pueden nacer alevines un día o unas semanas después, incluso meses después pueden nacer más alevines sin que la hembra tenga contacto con el macho. Más o menos un mes después de la copulación la hembra está lista para dar a luz y es cuando su abultamiento en el vientre es enorme y debe expulsar a los alevines.

Imagen

Alevines recien expulsados por la hembra.

Cuando recién son expulsados de vientre de la hembra estos alevines se alimentan del saco vitelino el cual contiene la alimentación básica y necesaria para los primero días de vida fuera del vientre de su madre, este saco puede durar hasta 3 días, luego se deben alimentar con pequeñas artemias, microgusanos además de una alimentación nutritiva y completa en vitaminas para que puedan crecer fuertes y sanos.

Imagen

Han pasado algunos días y los alevines están más grandes, ya han consumido el saco vitelino.

A medida que los alevines vayan aumentando su tamaño, estos irán adquiriendo colores, a los machos se les desarrollará el gonopodio, el cual hace notoria la diferencia entre macho y hembra, además de los colores llamativos que por lo general los machos poseen.


Imagen

Organo reproductor del macho.

=D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
anemonemona
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 59
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 10:48
Ubicación: Rancagua/Santiago

Re: Reproducción de ovovivíparos (guppies)

Mensaje por anemonemona »

Estimado Amigo:

Yo tengo mi acuario hace muy poco tiempo, y la mayoría de mis peces son Guppys, bueno los tengo desde que nacieron, ahora hace unas semanas se nota la diferencia entre macho y hembra, pero todavía siguen pequeños en comparación a su padre, (la madre no está, :sad7: ) entonces me dijeron que los tenía que separar machos y hembras ya que a los 3 meses de vida empiezan a aparearse (asi se dice?) y es posible que se queden chicos y no crezcan a su tamaño normal.

Por favor, aclarenme esta duda?

PD: Los machos tienen unos colores maravillosos, me encantan los Guppys, pero quiero que crezcan más.

Ademas tengo neones, plattys, 1 tricho solitario, caracol manzana... y artas plantas \:D/

Saludos
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Re: Reproducción de ovovivíparos (guppies)

Mensaje por :taxa: »

anemonemona escribió:Estimado Amigo:

Yo tengo mi acuario hace muy poco tiempo, y la mayoría de mis peces son Guppys, bueno los tengo desde que nacieron, ahora hace unas semanas se nota la diferencia entre macho y hembra, pero todavía siguen pequeños en comparación a su padre, (la madre no está, :sad7: ) entonces me dijeron que los tenía que separar machos y hembras ya que a los 3 meses de vida empiezan a aparearse (asi se dice?) y es posible que se queden chicos y no crezcan a su tamaño normal.

Por favor, aclarenme esta duda?

PD: Los machos tienen unos colores maravillosos, me encantan los Guppys, pero quiero que crezcan más.

Ademas tengo neones, plattys, 1 tricho solitario, caracol manzana... y artas plantas \:D/

Saludos


Hola Anemonemona!!!!

Bueno, con respecto a las crias de tus peces, podrías ayudarlos a crecer más rápido dándoles alimento vivo y escamas con algunas vitaminas, esto ayudará en el crecimiento de tus alevines. Si deseas, puedes separar algunos peces para que no se apareen entre sí, y evitar por un tiempo la proliferación de la especie. :alien:
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

Hola anemona, mira tienes toda la razon en lo que dices y la persona que te informo sobre la degeneración de la especie tambien la tiene, al respecto puedes como bien dijo taxadar separar algunos ejemplares, lo otro que puedes hacer y que es menos complicado, es intercambiar ejemplares. La alimentación es esencial al igual que los cambios de agua para que no estanquen el crecimiento de tus regalones.El agua debe ser cambiada periodicamente.
Si te quedan mas dudas, pregunta no más. O:)
Avatar de Usuario
anemonemona
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 59
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 10:48
Ubicación: Rancagua/Santiago

Mensaje por anemonemona »

Gracias Lazaru y taxadar, tomaré encuenta sus consejos

\:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

Hola!
Tengo el siguiente problema: parte de mis alevines guppy, que son como 30 en total o mas, y tienen 2 semanas ya, de repente aparecieron con las colitas cerradas, pero nadan bien , comen bien y no demuestran ningun otro malestar. Los papás estan en el mismo acuario con los alevines, ademas hay 8 albonubes y 1 ancistrus. Ninguno de los peces grandes tiene el mismo problema. La temperatura está a los 26 grados, he echo cambios de agua, eche agua tibia, de 26 grados tambien.Que sera?Y que tengo que hacer?
:-k :dontknow:
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Vaya tres segundos...con razon que nunca los vi...igual encuentro que son medio eyaculadores precoses jaja...Tengo algunas dudas ,cual es el saco vitelino ,nunca se los vi (bueno soy medio cegatona también ).
Cuando se pueden empiezan a cruzar no me quedo muy claro la edad...
Mi platy ha pueso varios más después que la separe del macho los últimos se los comio el betta,pero un par de ellos nacieron chuecos me explico con forma de coma ,como si tuvieran la columna desviada,por eso lo deje que se los comieran no iban a vivir de todos modos pienso yo),eso será porque estuvieron mucho tiempo fecundados y guardados?.
Lena
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Olga, puede ser k tus alevines esten estresados por condiciones de los otros peces, ya sean persecuciones, intetos de comerselos cuando nacieron... kizas te seria bueno separar a tus alevines a un acuario para ellos hasta k mejoren, con hartos espacios donde refugiarse y con condiciones de agua similares a las de tu actual acuario, buena alimentacion y filtracion... eso deberia ayudar a tus alevinos
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Lena escribió:Hola:
Vaya tres segundos...con razon que nunca los vi...igual encuentro que son medio eyaculadores precoses jaja...Tengo algunas dudas ,cual es el saco vitelino ,nunca se los vi (bueno soy medio cegatona también ).
Cuando se pueden empiezan a cruzar no me quedo muy claro la edad...
Mi platy ha pueso varios más después que la separe del macho los últimos se los comio el betta,pero un par de ellos nacieron chuecos me explico con forma de coma ,como si tuvieran la columna desviada,por eso lo deje que se los comieran no iban a vivir de todos modos pienso yo),eso será porque estuvieron mucho tiempo fecundados y guardados?.
Lena


Imagen

Imagen

Ahi hay imagenes de alevines en sus huevos y despues de eclosionar... pero hay que tener en cuenta k los guppys nacen por crias vivas y no por huevos, asi que tienen sus diferencias cuando nacen...

fotos de: http://www.mediterranea.org/
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

#-o Esto lo que estoy diciendo a mi marido, que tiene que hacerme un acuario de "jardin infantil" ](*,) ](*,) ](*,)
Gracias de todos modos, Taxadar
No crees que sea alguna enfermedad?
:-k .:silvar:.
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Olga escribió:#-o Esto lo que estoy diciendo a mi marido, que tiene que hacerme un acuario de "jardin infantil" ](*,) ](*,) ](*,)
Gracias de todos modos, Taxadar
No crees que sea alguna enfermedad?
:-k .:silvar:.


No necesariamente una enfermedad Olga, pork a mi me ha pasado con platys pekeños que son perseguidos por sus pares mayores... y presentan esos sintomas en sus colas... suerte con tu guarderia :alien: :alien:
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

.:silvar:. Menos mal que no es una enfermedad .:silvar:.
GRACIAS TAXADAR!!!!!!!!!!!!!!
Cerrado