consulta.-

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
NOV@TO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 185
Registrado: Vie, 16 Ene 2009, 20:29
Sexo: Hombre
Ubicación: HUEPIL PROVINCIA DEL BIO BIO

Re: consulta.-

Mensaje por NOV@TO »

ok subiré fotos de las intrusiones y los envases gracias.-
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consulta.-

Mensaje por cArlOX!! »

en algunos sectores de stgo hay 30 y más º de gH :cyclopsani: imagino que por el norte habrán lugares con aguas así de duras tb

las lluvias y suelos ácidos como ocurre en casi todo el sur se traducen en aguas mucho más blandas que el promedio.. pero 0º gH ? No es imposible pero muy raro... (se les darían los discos heckel como guppys entonces jajj)

los test tetra (en verdad la marca tetra en general) no tiene muy buena reputación, en foros españoles son casi motivo de burla, quizás sería acosejable darse la lata de comprar otro test para comparar las mediciones. Si sigue dando una dureza así de inexistente (sería bueno medir pH kH para verificar concordancias) yo lo tomaría como una bendición, me iría deshaciendo de los africanos e invertiría en un plantel de discos... con aguas así se vaticinarían buenos logros en reproducción..

Por mientras quedemos a la espera de las instrucciones para ver si algún paso nos estamos saltando

sl2!!
Avatar de Usuario
NOV@TO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 185
Registrado: Vie, 16 Ene 2009, 20:29
Sexo: Hombre
Ubicación: HUEPIL PROVINCIA DEL BIO BIO

Re: consulta.-

Mensaje por NOV@TO »

Esta es una foto de las intrusiones

Imagen

Imagen


Atte
Mauricio Rojas
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consulta.-

Mensaje por cArlOX!! »

compa lo q estás haciendo está bien entonces y significa que tienes una dureza < 1 gHº Lo cual es muy raro pero no imposible.

compraste algún otro test? para saber pH y kH del agua para ver si tienen relación ?

Lo que haría yo sería conseguir o comprar otro test de otra marca para medir la dureza gH y los otros parámetros que te menciono. Si con otro test tienes una lectura similar no hay vuelta que darle, tienes un agua bendecida para tener discos y reproducirlos. Si quieres ciclidos africanos deberás endurecer el agua con algun metodo

Si el otro test te arroja una dureza mas alta, significa que el test probablemente esté malo (imagino que habrá posibilidad de reembolso o reenvio de otro test)

Para que sea concordante con un gH menor a 1 deberias tener kH bajo tb y pH bajo 6

Creo q debes confimar con otro test antes de tomar cualquer decision

sl2!
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: consulta.-

Mensaje por Oso »

Listo compadre!

Realización del test:
Antes de empezar, léase todas las instrucciones para la realización del test.
1. Enjuague la cubeta con el agua que se va a analizar.
2. Llene la cubeta con el agua hasta la marca de 5 ml.
3. Mantenga la botella con el reactivo en posición horizontal sobre la cubeta y eche el reactivo gota a gota.
4. Agite la cubeta ligeramente tras cada gota y cuente el número de gotas añadidas hasta que se produzca un
cambio de color.
5. En el caso de GH: Cambio de color de rojo a verde En el caso de KH: Cambio de color de azul a amarillo.
Nota: Si el cambio de color se produce tras la primera gota, el valor se encuentra entre 0° y 1° dH.
6. El número de gotas que se añade indica el grado de dureza (dureza alemana).Por ejemplo, 3 gotas = 3° dH
Tras realizar la prueba, enjuague cuidadosamente la cubeta con agua del grifo.
Nota: La exactitud de la medición aumenta cuando el test se realiza con 10ml de agua del acuario (en ese caso,
una gota de líquido del test = 1/2 ° dH).
Tras el test
Si los resultados de la prueba indican un grado de dureza elevado (GH o KH), ésta se puede reducir añadiendo
agua blanda, como por ejemplo: agua de lluvia, agua destilada o agua tratada con un intercambiador de iones
o un aparato de ósmosis de inversión. También se puede conseguir agua blanda, filtrándola con una turba. La
manera más rápida y sencilla de reducir la dureza de carbonato es añadiendo TetraAqua pH/KH Minus.
En caso de que la dureza de carbonato sea demasiado baja (p. ej. inferior a 1°- 2° dH), se deberá endurecer el
agua añadiendo piedra caliza o fragmentos de mármol, o bien añadiendo TetraAqua pH/KH Plus.
Prepare siempre el agua del grifo que vaya a poner en el acuario con TetraAqua AquaSafe, para neutralizar el
cloro y metales pesados disueltos en el agua.
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: consulta.-

Mensaje por Oso »

Aca los manuales de Tetra

http://www.tetra.de/tetra/go/61B80F9FA3 ... ?lang_id=2


y aca especificamente el de Tetra Test GH en PDF

http://www.tetra.de/tetra_cf/tet_intern ... 710480.pdf
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consulta.-

Mensaje por cArlOX!! »

Por MP el amigo me comenta q tiene pH 7,5-8 medido con tiras reactivas

La verdad me convenzo cada vez más de que el test está guateando.

Ya que en su localización es difícil conseguir más test o acuaristas, se me ocurre que le podria envia una muestra de mi agua que es gH=16 salida de la llave

Para ir saliendo de dudas...

sl2!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: consulta.-

Mensaje por cArlOX!! »

Me dieron ganas de medir mis parámetros.. voy y vuelvo! xD
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: consulta.-

Mensaje por Oso »

Mira haz lo siguiente la alicuota ( cantidad de agua que tomas) de cuanto es?
si lo hacias con 5 te sugiero hacerlo en 10.

Realiza lo siguiente toma el volumen de agua de 10 mL, como lo indica en la Probeta plastica del envase.
Porque? a mayor volumen de muestra y al realizar el test, menor el rango de error es.
Porque? si posees una baja dureza, al tener mayor volumen de agua el cambio de color sera mas lento y podras apreciarlo con mayor claridad.

El paso de color debe ser de ROJO A VERDE.

En el caso de GH: Cambio de color de rojo a verde
Nota: Si el cambio de color se produce tras la primera gota, el valor se encuentra entre 0° y 1° dH.
El número de gotas que se añade indica el grado de dureza (dureza alemana).Por ejemplo, 3 gotas = 3° dH

Si el cambio se produce a la primera gota, teniendo los 10 mL!


HAZ LO SIGUIENTE.

CONSIGUETE YESO o RASPA EL SARRO DE ALGUNA TETERA O HERVIDOR ELECTRICO.

Estas contienen en el caso del Yeso (el clasico yeso, de eso que se usan en el colegio para las mascaras, o chucherias varias), Carbonato de Calcio, y también para el sarro, ya que al haber hervido tanta agua se tiende acumular.

Procede asi. toma un poco de yeso o sarro, NO MAS DE una pizca!!! menos de una punta de una tapa de LAPIZ BIC.

Luego agregala a la muestra de agua que tomaste, con eso lograrás que ese volumen de agua aumente en dureza.

Procede agregando gota por gota del liquido del test de GH.

Que logras con esto, que el volumen de agua que tenias halla aumentado en dureza, por lo tanto el cambio de COLOR de ROJO a VERDE, sera mas lento, lo que te permitirá ver a simple los cambios (cambio de color escalonado).

Si a la primera gota, el cambio fue inmediatamente a VERDE.
Prueba aumentando la cantidad de Yeso o Sarro. x2

Y realiza otra vez la medicion. Y si...

Si a la primera gota, el cambio fue inmediatamente a VERDE. (luego de agregado el doble de yeso ó sarro).

Es que el test esta vencido!. o presenta algun defecto.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: consulta.-

Mensaje por Riota »

compadre. Lave bien, heche la primera gota, recuelca, espere unos 3 a 4 minutos i vaya así. la gota en la que "cambia" es evidente.
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: consulta.-

Mensaje por Oso »

La prueba infalible, si a pesar de todo lo anterior que te dije no resulta, consiguete agua destilada o desmineralizada. Agua de RO tb sirve.

Con una alicuota de 10 mL, agrega gota por gota, si a la primera gota esta pasa de rojo a verde de inmediato.
Esto estaría bien, porque por lógica su dureza será infima.

Luego a esa muestra de agua que te conseguiste, previamente medida su dureza, agregale la pisca de Yeso, agitala, y vuelve a medir, agrega gota por gota, el cambio de rojo a verde, deberia ser mas lento, y si nuevamente el cambio de rojo a verde es de forma inmediata con una sola gota.

Eso quiere decir que, Tu test esta vencido o presenta serias fallas. !!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
NOV@TO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 185
Registrado: Vie, 16 Ene 2009, 20:29
Sexo: Hombre
Ubicación: HUEPIL PROVINCIA DEL BIO BIO

Re: consulta.-

Mensaje por NOV@TO »

gracias por su ayuda mañana probare y les comento de lo contrario a comprar otro test de no de tetra
Cerrado