Según tu rutina podría ser que haya pocos minerales en el agua (cambios solo con RO) sumado a que se te hayan pasado algunos cambios de agua y contaminación de ésta que hayan repercutido en stress para el pez y bajas en su sistema inmune. Dices que los parámetros están bien, como anda el pH, amonio y nitritos?
Sera Backtopur para activar los perlones del biofiltro? Eso me parece que es un error.
Lo que mencionas del deshilachamiento de las aletas es importante y hay q estar super atento, puede estar hablando de que se trate de la otra enfermedad que a veces se parece:
columnaris o bien, que la herida de origen bacteriano se haya sobreinfectado con el hongo. Busca harto en internet fotos de ambas enfermedades y los síntomas que la acompañana para ver si reconoces uno u otro en tu escalar.
Los antifúngicos los venden en
farmacias, pero no había leído que ya tenías Mycopur, éste contiene los componentes menos agresivos contra el hongo pero deberían ayudar, ya que tienes también el Backtopour deberías hacer de nuevo el tratamiento que sugieren las intrucciones, con ambos
Realiza el tratamiento completo, sigue siendo recomendable en un acuario hospital sólo a quien/quienes muestren síntomas, es posible que los bichos estén repartidos por todo el acuario lo que no significa que todos vayan a enfermar, la mejor forma de prevenir en ellos más que un tratamiento medicado son cambios de agua regulares y generosos (no es necesaria que toda sea de RO) además de una alimentación equilibrada y variada. Por otro lado la ventaja de usar el acuario hospital, que debe tener calefactor y una esponja aireadora, es que no corres riesgo de matar el filtro biológico (bacterias denitrificantes y nitrificantes)
Manos a la obra con lo que tienes a mano que acá el tiempo de reacción es importante.
Podrías ir por mientras buscando forma de conseguir el antimicótico y una cajita de metronidazol o tetraciclina (piden receta en las farmacias grandes, en las chicas generalmente no)
sl2!