SONDAR UN DISCO

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

SONDAR UN DISCO

Mensaje por joen »

quisiera saber si alguno de los antiguos discofilos han experimentado el sondear un disco flaco
no he visto nada al respecto pero he escuchado que da buenos resultados ,y tengo pensado utilizar
este sistema para salvar un disco snake skin

la idea tambien es poder dejar el registro y/o la experiencia sobre este procedimiento ,materiales
a usar ,metodo,tipo de alimento a utilizar ,etc. para que quede la info para todos quienes tenemos discos

bueno y demas que sirve tambien informacion encontrada en la web y tenga informacion acertada
de este procedimiento y no se salga del tema principal



saludos !
:thumbright:
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por Hermann »

joen escribió:quisiera saber si alguno de los antiguos discofilos han experimentado el sondear un disco flaco
no he visto nada al respecto pero he escuchado que da buenos resultados ,y tengo pensado utilizar
este sistema para salvar un disco snake skin

Chalin es el hombre... .:silvar:.

joen escribió: la idea tambien es poder dejar el registro y/o la experiencia sobre este procedimiento ,materiales
a usar ,metodo,tipo de alimento a utilizar ,etc. para que quede la info para todos quienes tenemos discos

Chalin entiendo que sondaba a sus discos. :-s

joen escribió:bueno y demas que sirve tambien informacion encontrada en la web y tenga informacion acertada
de este procedimiento y no se salga del tema principal

Personalmente no estoy de acuerdo con el procedimiento. Creo que mejor es separar los discos en un acuario desnudo y sobrealimentarlo. En caso de que no engorde si come o simplemente no coma estamos posiblemente frente a una enfermedad. En ese caso hay que medicar y tratarlo primero.
Los discos como todos los peces, si estan sanos comen y viven sin mayores problemas.
Creo Joen que debieras separar tus discos y alimentar mas y mejor.
Mientras el plantado sigue creciendo, los discos se recuperaran.

Saludos y mucha suerte !!! :thumbright:
Avatar de Usuario
Patulekaa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 59
Registrado: Dom, 17 Ago 2008, 23:17
Sexo: Mujer
Ubicación: Quinta Normal

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por Patulekaa »

Hermann escribió:
joen escribió:quisiera saber si alguno de los antiguos discofilos han experimentado el sondear un disco flaco
no he visto nada al respecto pero he escuchado que da buenos resultados ,y tengo pensado utilizar
este sistema para salvar un disco snake skin

Chalin es el hombre... .:silvar:.

joen escribió: la idea tambien es poder dejar el registro y/o la experiencia sobre este procedimiento ,materiales
a usar ,metodo,tipo de alimento a utilizar ,etc. para que quede la info para todos quienes tenemos discos

Chalin entiendo que sondaba a sus discos. :-s

joen escribió:bueno y demas que sirve tambien informacion encontrada en la web y tenga informacion acertada
de este procedimiento y no se salga del tema principal

Personalmente no estoy de acuerdo con el procedimiento. Creo que mejor es separar los discos en un acuario desnudo y sobrealimentarlo. En caso de que no engorde si come o simplemente no coma estamos posiblemente frente a una enfermedad. En ese caso hay que medicar y tratarlo primero.
Los discos como todos los peces, si estan sanos comen y viven sin mayores problemas.
Creo Joen que debieras separar tus discos y alimentar mas y mejor.
Mientras el plantado sigue creciendo, los discos se recuperaran.

Saludos y mucha suerte !!! :thumbright:





para que estresarlo mas, mejor cambialo de acuario, con agua de osmosis y ves como evoluciona si no ves cambio sondealo, pero no creo que sea un procedimiento facil de hacer, asesorate mejor antes de hacerlo. Revisaste tus parametros?
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por patodietz »

EStoy en desacuerdo con el procedimiento.
Hay una relación directa entre entre el stress y la inmunología en peces.
No lo he hecho nunca y sólo lo intentaría en caso extremo para medicamentar.
Lejos lo mejor es aquello planteado por Hermann, pero ojo..lo que refiere Patuleka es equivocado, no cambies parametros de pH y conductividad con osmosis, es otro factor de stress y depresión inmunológica.
Mejora calidad del agua con las mismas caracteristicas a la cual está adaptado tu disco pero en un acuario de enfermería, sube gradualmente la temperatura a 31-32 grados, aireación generosa y cambios de agua lentos del 90% diario y alimentación viva y observa signos de enfermedad (piel, respiración y heces).
Saludos
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por kuyems »

Hola

Kraiuss ha sondado con relativo exito, preguntale a el , te mando telefono por MP

Aqui te dejo un Link de como hacerlo

http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=194639

Sabiendo que ya has hecho todo y no logra repuntar, esta es la ultima opción


Saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por carlitoss »

Wolas,
Mmmm :-k , lo hice un par de veces pero no para engordar un disco, solo lo hice para administrar medicación…..

En algún foro recuerdo haber leído a alguna persona aplicando este método para incentivar la alimentación en su Disco flaco, con buenos resultados. Pero como te dicen creo sería la última opción, si el disco no se alimenta es por q algo le molesta, desconozco la situación en tu acuario pero debes observar cual sería la razón primero y luego de eso considerar aplicar este método, si no mejoras lo q molesta deberás sondarlo constantemente y con tanto estrés sumado a la debilidad del disco, baja en las defensas se convertirá en un caldo de cultivo para bacterias q lo mataran y tal vez podría afectar a tus otros peces.

Lo mejor sería lo metas a un acuario enfermería y ahí lo incentives a que se alimente, una vez este fuerte y gordo lo retornas al comunitario haber si cambia su actitud.

:thumbright:
Saludos,,
Suerte.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por Riota »

a ver no creo que joen haya preguntado si es que sería bueno sondar o no, está preguntando por la técnica misma del sondeo. Si es el disco que creo, hace tiempo que está solo, en un acuario pelado, bien alimentado, y el wn no engorda ](*,) .

Tocayo, hace un tiempo kraius subió un video donde se mostraba como lo hacían, y las voces eran en "chileno" así que quizás por ahí puedas pillar los datos específicos. Suerte! y cuéntanos como te va!
Avatar de Usuario
Patulekaa
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 59
Registrado: Dom, 17 Ago 2008, 23:17
Sexo: Mujer
Ubicación: Quinta Normal

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por Patulekaa »

patodietz escribió:EStoy en desacuerdo con el procedimiento.
Hay una relación directa entre entre el stress y la inmunología en peces.
No lo he hecho nunca y sólo lo intentaría en caso extremo para medicamentar.
Lejos lo mejor es aquello planteado por Hermann, pero ojo..lo que refiere Patuleka es equivocado, no cambies parametros de pH y conductividad con osmosis, es otro factor de stress y depresión inmunológica.
Mejora calidad del agua con las mismas caracteristicas a la cual está adaptado tu disco pero en un acuario de enfermería, sube gradualmente la temperatura a 31-32 grados, aireación generosa y cambios de agua lentos del 90% diario y alimentación viva y observa signos de enfermedad (piel, respiración y heces).
Saludos




creo que esta demas decir que los parametros hay que cambiarlos paulatinamente.
Por que no le haces papilla, o ya le has dado?...podrias intentar con el jugo de ajo, es un buen antiparasitario e inmunomodulador, tienes que moler el ajo y en un paño lo exprimes sobre el agua.
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por joen »

se agradece por las respuestas y en especial el link que colocaste kuyems ,ahi se explica de manera
muy detallada el procedimiento ,materiales y hasta el contenido del alimento a aplicar junto con las
dosis recomendadas.

bueno ,voy a explicarles un poco mas los detalles del disco en cuestion, aunque como menciono riota la
idea era poder tener la informacion al respecto de como se realizaba el sondeo de un disco independiente de
la opiniones que son muy valederas por lo cierto,este lo tengo hace como dos meses separado en un acuario de
100l sin plantas ni nada por el estilo,el acuario tiene una pierda difusora para mantener bien oxigenada el
agua ademas de un filtro externo con sus materiales filtrantes respectivos

en un principio lo trate contra parasitos intestinales por sus heces (posiblemente hexamita o helmitos)
para eso utilice parasite clear de la marca jungle el cual me dio bastante buen resultado ,pero luego de un tiempo
el pez continuo con problemas ,de a poco comence a notar su aleta caudal algo hilachenta lo cual me dio a entender
que estaba frente a algun tipo de ataque bacteriano,lo trate posteriormente con fungus clear de jungle , y no
note mucha mejoria despues de un tiempo decidi probar con otro remedio "discus magig treater" de azoo
y ese ha sido el ultimo remedio a utilizar y en todo ese intervalo el disco ha adelgazado un monton no come casi nada de echo mira el grindal como pasa por su lado y pareciera que no tiene ni fuerza para comer , de ahi es que he pensado en la opcion de comenzar a forzar su alimentacion para que logre recobrar fuerzas y pueda nuevamente batirse por si solo

un antecedente importante lo son los parametros del agua ,en el acuario de discos plantados, que era de donde provenia mantiene los siguientes parametros : ph 5,5 gh 10 no2 <0,3 mg/l amonio 0 kh 2 conductividad 279 ppm temperatura 29º
el acuario hospital donde esta actualmente tiene los siguientes parametros :ph7,5 gh 11 no2<0,3mg/l kh 3
amonio 0 conductividad 296 ppm temperatura 32º
los cambios de agua los realizo dia por medio con un 50% de osmosis y 50% de la llave con acondicionador azoo
y el cambio que le realizo es de un 60 a 70 % aproximado y la alimentacion consta de papilla ,granulos ,hojuelas y algo de grindal vivo

cualquier comentario e informacion siempre puede resultar ser util

saludos !
:thumbright:
Avatar de Usuario
bettaraotiz
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 101
Registrado: Jue, 28 May 2009, 01:46
Sexo: Hombre

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por bettaraotiz »

Hola discófilos espero que se encuentren bien bueno les cuento mi experiencia, como sondear un disco. Primero que todo hay que estudiar el procedimiento, en la red sale mucha información y es necesario cuando el disco esta en paupérrimas condiciones, disco delgado es igual a un disco enfermo, disco enfermo es disco que no come, también tenemos discos muy tímidos o en el ultimo de la jerarquía, los cuales sus pares los agreden y bajan sus defensas. Con todos esos signos procederíamos a sondear el ejemplar enfermo.
Materiales a usar:
-Guantes quirúrgicos
-Jeringa de 1 ml de tuberculina
-Sonda de 6 milímetros de diámetro
-Bolo (para echar al disco)
-Pocillo de postres
-Benzocaina al 3%
-Mebendazol o albendazol (en mi caso fue por parásitos internos, nematodos)
-Espirulina
-Yema de huevo
-fuente de vidrio
Procedimiento:
En el pocillo de postres procederemos a echar una pequeña cantidad de yema de huevo, espirulina, mebendazol o albendazol (se pueden ocupar las 2) un 1/8 octavo de pastilla, todo esto se revuelve quedando una pasta homogénea, agregándoles unas gotas de agua del mismo acuario donde procederemos a sacar al disco,
Imagen

Llegando a quedar de manera que pueda trascurrir por la sonda (ni tan espeso ni tan líquido)

Imagen
2: procederemos a verificar le paso de la mescla al interior de la jeringa y la sonda

Imagen
Imagen

0.5 ml de contenido a peces de 7 cms app
3.- Se saca agua del acuario y la vierte a un bolo donde se mezclara con Benzocaina al 3%, a los pocos segundo ingresar al disco seleccionado, los cuales se dejara ahí por unos 3 – 5 minutos, al ver que el pez esta mas tranquilo, no abusar del medicamento ni del tiempo en el recipiente.

4.-Se deposita el disco en la fuente de vidrio con agua del acuario limpia (se entiende sin benzocaina), el acompañante debe tomar al disco y dejarlo en posición lateral izquierdo, si es diestro y lateral derecho si es zurdo, con la boca al operador que ingresara la sonda; todo este manejo se realiza dentro del agua, no sacarlo( por que no abre la boca fuera del agua, por estrés se coloca la pupila opaca) , ni tener contacto con las manos sin guantes(la piel de la mano retira la mucosa y atacan las bacterias de la flora normal del pez, porque la mucosa es una barrera natural y primaria), no apretar al disco(ya que imposibilita la entrada de la sonda y presiona los órganos anexos), ni apretar su opérculo( ya que con eso respira y el sale el exceso de agua que ingiere).

Imagen
Imagen


5.- se procede a ingresar la sonda, la cual fue cortada y ajustada a unos centímetros para una mejor manipulación, se debe ingresar cuando el disco abra su boca, no forzar la entrada por la boca porque puede lastimarlo, luego debe ser digerida con un angulo hacia arriba, despacio y lento, hasta topar con el cardias (entrada del estomago, esperar que abra y introducirlo no mas de un centimetro se topara con la pared del estomago, ahí se apretara la jeringa de manera lenta y ver que no se salga por el opérculo ni que la vomite, luego se retirara la sonda muy lentamente, tratar de no dañar las paredes internas, ya que la fuerza ocupada puede jugar en contra.

Imagen


6.- se procede dejar al disco lento en el acuario y observarlo, se decaerá, expresara signos de estrés, y si fue muy estresante todo se colocara la pupila muy opaca, la piel si se ha retirado mucosa se pondrá como mancha y se notara de manera inmediata que falta mucosa.

Imagen

Se debe observar en los días siguientes que debe defecar de manera normal y aumentarle el apetito, eso significaría que tuvo éxito la intervención.
Bye
Saludos a todos
\:D/ \:D/
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por joen »

bettaraotiz escribió:Hola discófilos espero que se encuentren bien bueno les cuento mi experiencia, como sondear un disco. Primero que todo hay que estudiar el procedimiento, en la red sale mucha información y es necesario cuando el disco esta en paupérrimas condiciones, disco delgado es igual a un disco enfermo, disco enfermo es disco que no come, también tenemos discos muy tímidos o en el ultimo de la jerarquía, los cuales sus pares los agreden y bajan sus defensas. Con todos esos signos procederíamos a sondear el ejemplar enfermo.
Materiales a usar:
-Guantes quirúrgicos
-Jeringa de 1 ml de tuberculina
-Sonda de 6 milímetros de diámetro
-Bolo (para echar al disco)
-Pocillo de postres
-Benzocaina al 3%
-Mebendazol o albendazol (en mi caso fue por parásitos internos, nematodos)
-Espirulina
-Yema de huevo
-fuente de vidrio
Procedimiento:
En el pocillo de postres procederemos a echar una pequeña cantidad de yema de huevo, espirulina, mebendazol o albendazol (se pueden ocupar las 2) un 1/8 octavo de pastilla, todo esto se revuelve quedando una pasta homogénea, agregándoles unas gotas de agua del mismo acuario donde procederemos a sacar al disco,
Imagen

Llegando a quedar de manera que pueda trascurrir por la sonda (ni tan espeso ni tan líquido)

Imagen
2: procederemos a verificar le paso de la mescla al interior de la jeringa y la sonda

Imagen
Imagen

0.5 ml de contenido a peces de 7 cms app
3.- Se saca agua del acuario y la vierte a un bolo donde se mezclara con Benzocaina al 3%, a los pocos segundo ingresar al disco seleccionado, los cuales se dejara ahí por unos 3 – 5 minutos, al ver que el pez esta mas tranquilo, no abusar del medicamento ni del tiempo en el recipiente.

4.-Se deposita el disco en la fuente de vidrio con agua del acuario limpia (se entiende sin benzocaina), el acompañante debe tomar al disco y dejarlo en posición lateral izquierdo, si es diestro y lateral derecho si es zurdo, con la boca al operador que ingresara la sonda; todo este manejo se realiza dentro del agua, no sacarlo( por que no abre la boca fuera del agua, por estrés se coloca la pupila opaca) , ni tener contacto con las manos sin guantes(la piel de la mano retira la mucosa y atacan las bacterias de la flora normal del pez, porque la mucosa es una barrera natural y primaria), no apretar al disco(ya que imposibilita la entrada de la sonda y presiona los órganos anexos), ni apretar su opérculo( ya que con eso respira y el sale el exceso de agua que ingiere).

Imagen
Imagen


5.- se procede a ingresar la sonda, la cual fue cortada y ajustada a unos centímetros para una mejor manipulación, se debe ingresar cuando el disco abra su boca, no forzar la entrada por la boca porque puede lastimarlo, luego debe ser digerida con un angulo hacia arriba, despacio y lento, hasta topar con el cardias (entrada del estomago, esperar que abra y introducirlo no mas de un centimetro se topara con la pared del estomago, ahí se apretara la jeringa de manera lenta y ver que no se salga por el opérculo ni que la vomite, luego se retirara la sonda muy lentamente, tratar de no dañar las paredes internas, ya que la fuerza ocupada puede jugar en contra.

Imagen


6.- se procede dejar al disco lento en el acuario y observarlo, se decaerá, expresara signos de estrés, y si fue muy estresante todo se colocara la pupila muy opaca, la piel si se ha retirado mucosa se pondrá como mancha y se notara de manera inmediata que falta mucosa.

Imagen

Se debe observar en los días siguientes que debe defecar de manera normal y aumentarle el apetito, eso significaría que tuvo éxito la intervención.
Bye
Saludos a todos
\:D/ \:D/

muchas gracias ,muy explicativo y claro
que compuestos ocupaste en papilla que usaste?
Avatar de Usuario
bettaraotiz
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 101
Registrado: Jue, 28 May 2009, 01:46
Sexo: Hombre

Re: SONDAR UN DISCO

Mensaje por bettaraotiz »

hola compa
si ud lee el principio se dara cuenta de lo que ocupe...
saludos \:D/ y feliz navidad
bye
Cerrado