Ayuda con proyecto

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Ayuda con proyecto

Mensaje por Urlik »

Hola,
Tengo un acuario funcionando de 75*50*45, son casi 170L, quiero reacondicionarlo para africanos, pero no estoy seguro de cuantos podría meter o si hay especies, que demanden menos espacio. o simplemente me olvido de estos hermosos ciclidos para este pequeño acuario.

Lo otro, si el acuario es apto ¿cualquier roca sirve?
Avatar de Usuario
PAPODOC
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1135
Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago providencia

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por PAPODOC »

por lo que tengo entendido hay algunos ciclidos afrikanos mas chicos
pero igualmente no podrias introducir varios ......
y en cuanto alas rocas ....generalmente sirven todas ...trata que no tengan puntas afiladas ..
y ademas el aporte de conchuela o algo parecido para la dureza del agua
saludos
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por BARC »

El acuario te sire para algunos M'Bunas pequeños como Pseudotropheus demasoni, o para algún fluvial como el conocido Pelvicachromis pulcher. También algún Aulonocara. Respecto de las rocas, te sirve cualquiera que no tenga metales pesados, además es bueno introducir al acuario alguna roca calcárea o conchas para aumentar la dureza y el pH.
Saludos!
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por Urlik »

Perfecto!
Pelvicachromis pulcher, ya tuve y hasta reproduje en un humilde acuarito de 60 litros, ahora quiero uno de lagos.

Investigaré sobre Pseudotropheus demasoni ¿con que se puede mesclar?

Lo de los metales es lo mismo de siempre, ¿sirven algunas conchas? de esas que jamas he metido en los otros acuarios, como caracoles de mar o picorocos.
Avatar de Usuario
arawana
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Mié, 14 Feb 2007, 15:33
Ubicación: TEMUCO - CHILE
Contactar:

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por arawana »

Yo tengo un par de ciclidos para la venta, si te interesa
cualquier consulta me envias un correo.

Saludos

Arawana
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por BARC »

Sí, todo ese tipo de conchas sirve.
Saludos!
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por Urlik »

Estuve leyendo y me tincan estas posibilidades, sin embargo no tengo claro si sirven para mi acuario, si son compatibles y lo más importante que tan fáciles son de conseguir en Santiago.

Alternativa 1 Malawi:
Pseudotropheus demasoni
Cynotilapia afra
Labeotropheus trewavasae
Maylandia callainos
Metriaclima barlowi
Pseudotropheus saulosi
Pseudotropheus socolofi
-----------------------------------------
Alternativa 2 Tanganyika:
Lamprologus ocellatus "gold"
Neolamprologus leleupi
Neolamprologus multifasciatus
Neolamprologus pulcher

Estaré súper agradecido, si me sugieren que variedades descartar o alguna otra a incluir, ojo que quisiera iniciarme con especies fáciles de conseguir, ojalá reproducidas por otro acuarista local.
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por Pseusterae »

Urlik escribió:Estuve leyendo y me tincan estas posibilidades, sin embargo no tengo claro si sirven para mi acuario, si son compatibles y lo más importante que tan fáciles son de conseguir en Santiago.

Alternativa 1 Malawi:
Pseudotropheus demasoni
Cynotilapia afra dificil de encontrar puros
Labeotropheus trewavasae
Maylandia callainos
Metriaclima barlowi
muy grandes para tu acuario
Pseudotropheus saulosi Ni idea quien tiene en Chile
Pseudotropheus socolofi
-----------------------------------------
Alternativa 2 Tanganyika:
Lamprologus ocellatus "gold" (4cm hervivoro) no hay en Chile
Neolamprologus leleupi (10 cm IDEAL)
Neolamprologus multifasciatus (4cm IDEAL)
Neolamprologus pulcher (12cm interesante) Hector "barlowi" tiene sino me equivoco... y sino la opcion serian neolamprologus brichardi que son bastante mas faciles de conseguir

Estaré súper agradecido, si me sugieren que variedades descartar o alguna otra a incluir, ojo que quisiera iniciarme con especies fáciles de conseguir, ojalá reproducidas por otro acuarista local.


Saludos
Avatar de Usuario
bulupoint
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 94
Registrado: Vie, 21 Ago 2009, 13:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por bulupoint »

Pseusterae escribió:
Urlik escribió:Estuve leyendo y me tincan estas posibilidades, sin embargo no tengo claro si sirven para mi acuario, si son compatibles y lo más importante que tan fáciles son de conseguir en Santiago.

Alternativa 1 Malawi:
Pseudotropheus demasoni
Cynotilapia afra dificil de encontrar puros
Labeotropheus trewavasae
Maylandia callainos
Metriaclima barlowi
muy grandes para tu acuario
Pseudotropheus saulosi Ni idea quien tiene en Chile
Pseudotropheus socolofi
-----------------------------------------
Alternativa 2 Tanganyika:
Lamprologus ocellatus "gold" (4cm hervivoro) no hay en Chile
Neolamprologus leleupi (10 cm IDEAL)
Neolamprologus multifasciatus (4cm IDEAL)
Neolamprologus pulcher (12cm interesante) Hector "barlowi" tiene sino me equivoco... y sino la opcion serian neolamprologus brichardi que son bastante mas faciles de conseguir

Estaré súper agradecido, si me sugieren que variedades descartar o alguna otra a incluir, ojo que quisiera iniciarme con especies fáciles de conseguir, ojalá reproducidas por otro acuarista local.


Saludos


Concuerdo con miguel, yo por lo menos descartaria malawis de plano tanto haps como m´bunas. En ese litraje lo mejor que se puede ahcer e tener una buena colonia de multis con una pareja de julis o leleupis.

Saludos
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por Urlik »

Entonces sería más recomendable Tanganyika, no es que no quiera mesclarlos, pero prefiero que tengan la misma dieta como mínimo.

Resumiendo la lista se acortaría a lo siguiente:

Neolamprologus multifasciatus
Neolamprologus leleupi
Julidochromis trascriptus
Neolamprologus brichardi (a falta de Neolamprologus pulcher)


Me tinca bastante, aunque no hay ningún azul ¿podría analizar Tropheus duboisi?, pero ya es un avance, supongo todavia tengo que descartar/cambiar algunos.

¿son compatibles estas especies?

Todas sus opiniones son sumamente útiles, gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por Pseusterae »

Urlik escribió:Entonces sería más recomendable Tanganyika, no es que no quiera mesclarlos, pero prefiero que tengan la misma dieta como mínimo.

Resumiendo la lista se acortaría a lo siguiente:

Neolamprologus multifasciatus
Neolamprologus leleupi
Julidochromis trascriptus
Neolamprologus brichardi (a falta de Neolamprologus pulcher)


Me tinca bastante, aunque no hay ningún azul ¿podría analizar Tropheus duboisi?, pero ya es un avance, supongo todavia tengo que descartar/cambiar algunos.

¿son compatibles estas especies?

Todas sus opiniones son sumamente útiles, gracias de antemano.


compatibles son... pero el tropheus duboisi es vegetariano estricto en especial cuando pequeño... azul o al menos mas oscuro podria ser cylindricus... pero creo que se armaran conflictos de territorios...

saludos
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Ayuda con proyecto

Mensaje por BARC »

Mmm... yo no mezclaría N. leleupi y N. brichardi con N. multifasciatus. Los segundos son muy pequeños en comparación a los primeros, y podría haber algún problema.
Saludos!
Cerrado