Que parametros son mortales en un acuario.

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Que parametros son mortales en un acuario.

Mensaje por Riesco »

Realizo esta consulta para saber que parametros de nuestro acuario son letales o graves para nuestros bichos ](*,) . Ya que si a futuro mide los niveles, saber cuando hay que actuar de manera urgente si los niveles se han modificado. #-o
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

mmmm..yo en lo personal no mido ni un parametro..a lo màs me fijo que la temperatura este en un rango aceptable...
si eres cuidadoso...no tienes sobrepoblacion de peces..no sobrealimentas..tienes hartas plantas y buen filtro, no deberia por que haber problema.
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Mowgli escribió:mmmm..yo en lo personal no mido ni un parametro..a lo màs me fijo que la temperatura este en un rango aceptable...
si eres cuidadoso...no tienes sobrepoblacion de peces..no sobrealimentas..tienes hartas plantas y buen filtro, no deberia por que haber problema.


Mowli, lo que pasa es que los bichos de agua dulce, salvo excepciones como algunas subespecies de discos que viven en PH 5, son mucho mas adaptables a los cambios del medio que los marinos. En el mar, los cambios son muy lentos, por lo cual las formas de vida son mucho menos tolerantes a variaciones de temperatura, ph, etc.. A eso hay que sumarle que en algunos biotipos marinos, como por ejemplo los arrecifes coralinos, la presencia de nutrientes y desechos es bajísima, por lo tanto los bichos han evolucionado en condiciones de agua muy difíciles de reproducir.

Ahora los que yo me atrevería a decir que pueden causar la muerte, y que se podrían medir, son los siguientes:

.-Amonio, Nitritos, Nitratos
.-PH
.-Temperatura
.-Gravedad específica
.-Oxígeno
.-CO2

Hay otros contaminantes que también son mortales, pero que si nos aseguramos de utilizar agua de buena calidad, será muy difícil su presencia. Un ejemplo de éstos sería el cobre. Lo mismo con el oxígeno, si movemos 10-20 veces el volumen total del acuario, nos aseguramos de tener una alta oxigenación del agua, no hay para que medir.

Yo no estoy midiendo Amonio, pero es una decisión personal, pues en la medida que controle mi carga biológica, y mida nitritos y nitratos, igual me hago una idea de como va evolucionando el ciclo del nitrógeno. Esto pese a que yo se que el amonio es altamente tóxico.

En cambio, hay otros elementos que tal vez tienen menos toxicidad, como por ejemplo el fostato. Sin embargo yo prefiero medir fosfatos que amonio, pues a la larga una acumulación de fosfatos en el acuario es una cosa terrible, por la posibilidad de un ataque masivo de cianobacteria.... fatal. Con el silicata lo mismo, tal vez no es tan tóxico como el amonio, pero lidiar con excesos de diatomeas, a la larga desalienta a cualquiera.
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Mensaje por Riesco »

Y cuales son los parametros graves en estas acomulaciones y otros.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

A mi me parece una pregunta mal formulada .... que dato interesante nos da saber cuales son los parametros maximos tolerables por nuestras criaturas ? no deberiamos ni querer saber estos parametros , no estar jamas cercanos a ellos ...

que es lo que queremos? matar nuestras especies o mantenerlas felices , si la respuesta es esta ultima, entonces la pregunta deberia ser:

Cuales son los parametros correctos para nuestro acuario....

a esta pregunta no existe respuesta , ya que esto dependera de las especies que pueblan tu acuario. de todas formas siendo realista aun no conosco a nadie en chile que en acuario de agua dulce monitoree el ph , nitrato , nitrito , gh, kh , etc , constantemente y haga las constantes correciones para mantener estables todos estos parametros , por lo menos a nadie que durara mas de un mes siguiendo este ritmo de strees en la mantencion de su acuario ....

pero como regla general para un acuario comunitario seria

tº : 24 a 27 Cº
Nitratos : menos de 10
Fosfatos: Menos de 1
Nitritos: lo minimo , ojala 0
Amonio: lo minimo , ojala cero
Ph: entre 6,5 a 7,5
kh : entre 5 y 10
gh: entre 10 y 15


la mayoria de los peces de un acuario comunitario estarian completamente a gusto en estos parametros ....
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Siddharta escribió:de todas formas siendo realista aun no conosco a nadie en chile que en acuario de agua dulce monitoree el ph , nitrato , nitrito , gh, kh , etc , constantemente y haga las constantes correciones para mantener estables todos estos parametros , por lo menos a nadie que durara mas de un mes siguiendo este ritmo de strees en la mantencion de su acuario ....


La pregunta era para agua salada.........

En todo caso, en mi caso tengo mediciones en tiempo real conectada al computador de pH, salinidad, temperatura y ORP.

Mediciones dos veces a la semana de kH, calcio, magnesio, nitratos y fosfatos. Correcciones solo si es necesario. Después de que en mi acuario se me subieron los valores por no medir seguido..... aprendí la lección.

Imagen

Este tipo de coral....... necesita de mediciones constantes para asegurarse de que los parámetros sean óptimos.

Valóres óptimos serían entre otros

Temperatura entre 25º a 26º
Nitratos menos de 5 y si son corales duros..... 0
Fosfatos nunca mas de 0,25 porque inhibe la calcificación
PH entre 8,1 a 8,3
Alcalinidad de 3,5 a 4 meq/L
Calcio 410
Amonio y Nitritos en 0
Magnesio 1300
Avatar de Usuario
Nanook
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 611
Registrado: Mié, 10 Ago 2005, 12:31
Ubicación: Chillan

Mensaje por Nanook »

Tienes conectado el computador al acuario?????????

si es asi, con que programa controlas la revision de parametros????
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Fatboy escribió:
La pregunta era para agua salada.........


HAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJ RECIEN ME DI CUENTA !!!!! ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Mensaje por Riesco »

Siddharta me entendiste mal la pregunta, yo no lo veo de la misma manera que tú. Lo pregunte ya que estoy madurando mi acuario hace ya una semana, estoy aprendiendo ha aplicar test, solo era para preguntar que parametros no hay que estar cerca, curiosidad.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Riesco escribió:Siddharta me entendiste mal la pregunta, yo no lo veo de la misma manera que tú. Lo pregunte ya que estoy madurando mi acuario hace ya una semana, estoy aprendiendo ha aplicar test, solo era para preguntar que parametros no hay que estar cerca, curiosidad.



Amigo mi respuesta aqui no deberia ni existir, me meti desde el portal y no vi en que foro estaba , pense que era de algo de agua dulce ....
Ahora como el acuario de agua salada es mas extricto con el nivel de sus parametros tampoco es mala idea averiguar los parametros ideales y tratar de alcanzarlos , de todas formas esta claro que en el proceso de maduracion tu amonio y nitritos van a andar como locos ....
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Nanook escribió:Tienes conectado el computador al acuario?????????

si es asi, con que programa controlas la revision de parametros????



http://www.aquatronica.it/eng/products/acq_products.htm

Este sistema de Aquatronica pude controlar y medir una serie de elementos en los acuario y se puede conectar al computador para monitoreo en tiempo real

Imagen

Entre los que puede medir se encuentran pH, Redox, Conductividad, temperatura, nivel del agua, etc. Se pueden controlar las luces, calefactores, calefactores de fondo, filtros, etc.

Una muestra de las pantallas del computador.

Imagen

Esta pantalla te muestra como se pueden programar la temperatura del acuario cada hora. Si es que se quisiera, podrías subir la temperatura a ciertas horas del día para imitar lo que sucede un poco en la natureza.

Imagen

Esta otra imagen te muestra la relación existente entre el potencial Redox y la temperatura. Se puede ver claramente como el Redox es afectado por el alza de temperatura en un acuario.

Imagen

Esta otra imagen te muestra la relación pH y temperatura.

Así como estás pantallas, hay varias otras y lo mejor es que si tu no estás en la casa, mucho de estos aparatos te llaman al celular en el caso de que algún parámetro se haya salido de norma.
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Mensaje por Riesco »

Siddharta conozco los parametros ideales, solo queria saber que tan al limite estoy jugando. \:D/ En el buen sentido de la palabra.
Cerrado