Hola, bueno queria preguntar aqui en el foro, varias cosas relacionadas con los acuarios de agua fria.
He estado buscando info en internet, pero prefiero recibir consejos de aqui en el foro.
Quiero saber...
¿Que plantas sirven para estos acuarios?
¿Que enfermedades existen en peces de agua fria?
¿Puede vivir otros peces a parte de los caracios, shubunken o algo asi, kois, etc... como por ejemplos siluros u otros?
Y que me den consejos pra poder comenzar con mi nuevo proyecto.
Saludos
Acuario de Agua Fría
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Acuario de Agua Fría
buenas preguntas
- x_luxox
- Nivel 4
- Mensajes: 304
- Registrado: Dom, 21 Sep 2008, 19:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca, Región del Maule
- Contactar:
Re: Acuario de Agua Fría
todo lo que necesitas saber sobre eso lo puedes encontrar en www.elgoldfish.com
saludos... que estes bien
=)
:salute: :salute: :salute: :salute: :salute: :salute:
saludos... que estes bien
=)
:salute: :salute: :salute: :salute: :salute: :salute:
Re: Acuario de Agua Fría
IgnacioP escribió:Hola, bueno queria preguntar aqui en el foro, varias cosas relacionadas con los acuarios de agua fria.
He estado buscando info en internet, pero prefiero recibir consejos de aqui en el foro.
Quiero saber...
¿Que plantas sirven para estos acuarios?
¿Que enfermedades existen en peces de agua fria?
¿Puede vivir otros peces a parte de los caracios, shubunken o algo asi, kois, etc... como por ejemplos siluros u otros?
Y que me den consejos pra poder comenzar con mi nuevo proyecto.
Saludos
Hola!
necesitas harto espacio y buena filtraciòn. En general los caracios crecen harto, comen harto y cagan harto. Necesitas a lo menos unos 20-25 litros por pez grande, 40 litros cuando ya son adultones. Teniendo buenas condiciones de filtrado (a lo menos mover 5 veces por hora el agua y tener un filtro grande, bien grande) reduces las posibilidades de enfermedades. Son un poco sensibles al stress y las malas condiciones del agua, tambièn suelen sufrir de vejiga natatoria por problemas con la comida si se les da seca(preferible remojar).
En cuanto al stress te recomendarìa no traer de un acuario màs grande o pileta a un acuario mucho màs chico, se estresan al toque cuando echan de menos el espacio.
Las plantas son un tema aparte con estos peces, les da por temporada. Hay que ir a la segura con hojas duras (echinodorus radicans y espadas del amazonas entre otras)
En cuanto a las compatibilidades, en realidad es mejor optar por tenerlos solos, esto por el bienestar de ellos y por las posibilidades de atragantarse con peces màs chicos. En todo caso los he visto con plecos y guppys en agua frìa, y con algunos tipos de coridoras, pero subiendoles un cacho la temperatura. neones chinos tb es otra posibilidad.
Los koy crecen demasiado, quizàs cuando chicos puede ser, pero a los pocos meses tendràs que sacarlos, no son peces de acuario.
Saludos y suerte!
Re: Acuario de Agua Fría
greave escribió:IgnacioP escribió:Hola, bueno queria preguntar aqui en el foro, varias cosas relacionadas con los acuarios de agua fria.
He estado buscando info en internet, pero prefiero recibir consejos de aqui en el foro.
Quiero saber...
¿Que plantas sirven para estos acuarios?
¿Que enfermedades existen en peces de agua fria?
¿Puede vivir otros peces a parte de los caracios, shubunken o algo asi, kois, etc... como por ejemplos siluros u otros?
Y que me den consejos pra poder comenzar con mi nuevo proyecto.
Saludos
Hola!
necesitas harto espacio y buena filtraciòn. En general los caracios crecen harto, comen harto y cagan harto. Necesitas a lo menos unos 20-25 litros por pez grande, 40 litros cuando ya son adultones. Teniendo buenas condiciones de filtrado (a lo menos mover 5 veces por hora el agua y tener un filtro grande, bien grande) reduces las posibilidades de enfermedades. Son un poco sensibles al stress y las malas condiciones del agua, tambièn suelen sufrir de vejiga natatoria por problemas con la comida si se les da seca(preferible remojar).
En cuanto al stress te recomendarìa no traer de un acuario màs grande o pileta a un acuario mucho màs chico, se estresan al toque cuando echan de menos el espacio.
Las plantas son un tema aparte con estos peces, les da por temporada. Hay que ir a la segura con hojas duras (echinodorus radicans y espadas del amazonas entre otras)
En cuanto a las compatibilidades, en realidad es mejor optar por tenerlos solos, esto por el bienestar de ellos y por las posibilidades de atragantarse con peces màs chicos. En todo caso los he visto con plecos y guppys en agua frìa, y con algunos tipos de coridoras, pero subiendoles un cacho la temperatura. neones chinos tb es otra posibilidad.
Los koy crecen demasiado, quizàs cuando chicos puede ser, pero a los pocos meses tendràs que sacarlos, no son peces de acuario.
Saludos y suerte!
Está muy buena la info que te dieron, yo puedo complementar un poco, las enfermedades en los carasios más comunes como bien dijo greave la vejiga natatoria que se soluciona remojandoles la comida, o bien con arverja cocida, esa les limpia todo y es efectiva, como los carasios suelen ser muy glotones la aceptan con gusto. El estres también es un poco complicado y se produce cuando lo (s) tienes en un ambiente un poco hostil para ellos por ejemplo con peces de nado rápido o con muy poco espacio y las malas condiciones del agua es fácil notarla porque es como si se pusieran más pálidos, pero en general son peces resistentes. Lo de las enfermedades también depende mucho de la especie, también en como notarlas, pues hay diversidad de caracios, telescopicos, red cap, cometas, shubukin, oranda, fantail, ojos de burbujas, cabeza de leon, pompon, dragon eyes, ranchu y sé que hay otros pero no recuerdo los nombres, pero según las caracteristicas de cada uno las enfermedades que puedan tener, por ejemplo un telescopico o un ojos de burbujas son más propensos a tener problemas en los ojitos, así como también pueden sufrir de hongos en las aletas entre otras cosas, pero para eso tienes que observarlos siempre a modo de prevención.
Los carasios y parientes aman las plantas, se las saborean, po lo que si pretendes poner plantas una buena opción son las sagitarias rastreras, valisnerias, corazón, entre otras que tengan las hojas duras, ojo también con el tema del plantado pues mueven mucho la gravilla, tanto como para que una de tus plantas quede flotando varias veces.
En el caso de mesclar los carasios con otras especies, no es muy recomendable pero si aun así quieres correr el riesgo, puedes hacerlo con peces que convivan en las mismas situaciones climaticas, sabiendo que el porte de estos tiene que ser el suficiente como para que no se los traguen (sí, ha pasado que a los peces muy chiquitos se los tragan) y que sean de nado lento, y por sobre todas las cosas que no los molesten, por ejemplo esos peces que se pegan en los cristales para limpiar, son un enemigo para los carasios pues se les pegan cuando estos duermen.
Lo otro si vas a tener un acuario de agua fría recuerda que tu acuario tiene que ser minimo de 40 litros, y que si plantas cosas les vas restando espacio a tus peces, por lo que tienes que fijarte bien que necesitan, recuerda 1 cm del pez por lt.
espero que los datos que te proporcioné te sean útiles, si me acuerdo de más cosas te las iré anotando.
Suerte! :blob2:
Re: Acuario de Agua Fría
Gracias por las respuestas a todos!
Saludos
Saludos