Junto a mis más cordiales saludos, primero pedire a los moderadores que muevan esto a donde corresponda, no supe donde ponerlo .:silvar:.
Escribiendo mi tesis me encontré con lo siguiente... Y es que nuestros acuarios podrian producir residuos peligrosos
Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos, Decreto Supremo Nº 148, Ministerio de Salud.
Según el criterio que se pueda usar...
Artículo 90:
Lista A: RESIDUOS PELIGROSOS
A4 RESIDUOS QUE PUEDEN CONTENER CONSTITUYENTES INORGÁNICOS U ORGÁNICOS
A4160 Carbono activado consumido no incluido en la Lista B del presente Artículo (véase el correspondiente apartado B2060 de la Lista B del presente Artículo).
Lista B: Residuos No Peligrosos
B2060 Carbón activado consumido resultante del tratamiento del agua potable y de procesos de la industria alimentaria y de la producción de vitaminas (véase el apartado orrespondiente A4160 de la Lista A del presente artículo)
Como de acuerdo a la lista B... no usamos para tratamiento de agua potable, ni industria alimentaria, etc..., aquellos que desechan carbono activado, están produciendo Residuos Peligrosos...
Ojo... puede ser algo que se le escapa a ley en la Lista B... pero aún así... lo quería compartir con Uds y ver que opinan, eso si, se podria escudar bajo el tratamiento de agua potable... pero no está implicito en el D.S., por lo que a mi parecer caería en la Lista A :downtown:
Saludos
Dato curioso...
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 23 Nov 2009, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
Re: Dato curioso...
Interesante sabes yo he leido el decreto y no me había fijado, pero como el carbon activo esta dentro de los filtros no pasa a ser parte del agua, por esta parte no formaría parte del residuo, no asi cuando se debe eliminar el carbon activo debido a la perdida de eficacia de este, segun el reglamente si seria un residuo que mencionas, ahora la peligrosidad del desecho que se elimina es la misma que ocurre al botar cadtridge de tinta, pilas, baterías, aceite quemado, neumaticos, etc en fin residuos peligrosos que son generados por consumidores normales y que no son tirados como basura domiciliaria.
Lo ideal es averiguar si la empresa donde uno compra estos insumos reciben a su vez el desecho generado por este ya sea para reciclaje o bien para un tratamiento previo antes de dejar como basura
Lo ideal es averiguar si la empresa donde uno compra estos insumos reciben a su vez el desecho generado por este ya sea para reciclaje o bien para un tratamiento previo antes de dejar como basura
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 23 Nov 2009, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
Re: Dato curioso...
La verdad Pucca no creo que reciban, pero en un tiempo más, debido al ingreso de Chile a la OCDE, deberia aprobarse una ley de responsabilidad extendida del productor (REP)
La REP es una herramienta legal que al menos en otros países obliga a los productores o importadores en su defecto a hacerse cargo del producto producido por ellos... para ello una parte va incluida en el precio mismo que paga el consumidor, por lo que el mismo se hace responsable, y la otra mitad de la eliminación la paga el fabricante o el importador, siendo este quien se hace responsable del manejo, de modo que una vez que el consumidor decide deshacerse del producto, lo va dejar a un depositopara ello o a cualquier tienda donde distribuya el productor o importador, ello en general se logra con la unificacion en este tema de todos los productores o importadores, de modo que al final puedes llevar el producto a cualquier tienda del ramo
Saludos
La REP es una herramienta legal que al menos en otros países obliga a los productores o importadores en su defecto a hacerse cargo del producto producido por ellos... para ello una parte va incluida en el precio mismo que paga el consumidor, por lo que el mismo se hace responsable, y la otra mitad de la eliminación la paga el fabricante o el importador, siendo este quien se hace responsable del manejo, de modo que una vez que el consumidor decide deshacerse del producto, lo va dejar a un depositopara ello o a cualquier tienda donde distribuya el productor o importador, ello en general se logra con la unificacion en este tema de todos los productores o importadores, de modo que al final puedes llevar el producto a cualquier tienda del ramo
Saludos
Re: Dato curioso...
no lo que te decia es por que un tiempo en una pega qeu yo hice la mayoria de los proveedores recibian sus residuos peligrosos, incluso algunos cobraban por recibirlo, lo vi en el caso de los aceites, pilas, cadtridge, cajas de aislapool etc...y pense que algo podia haber con el carbon activo,... yo voy a averiguar y te comento ...
-
- Nivel 3
- Mensajes: 235
- Registrado: Lun, 23 Nov 2009, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: SANTIAGO
Re: Dato curioso...
okay, si, seria bueno saberlo