Obstrucción intestinal

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
GASPARFOX
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Paillaco, XIV región de Los Ríos

Obstrucción intestinal

Mensaje por GASPARFOX »

Debido a un triste problema que tuve hace un tiempo, falleció uno de mis queridos escalares, el problema fue un exceso de comida ayudada de una parición de colas de espada, los que se comió por montones. Eso desencadenó en la "obstrucción intestinal".
Dentro de las características como para detectar la posibilidad del problema esta la hinchazón (que también es característica de otras enfermedades) y el que no defeca. Con esto tampoco come, por lo que se aisla y empieza a decaer. Todas estas características se repiten en otras enfermedades, pero para evitar (es mas fácil que remediar) tenemos varios consejos (sacados de pagina de Dr. Pez http://www.drpez.com/drcol129.htm) :

PARA SOLUCIONAR (cuando ya tenemos el problema)

- Alimentar a los peces durante dos o tres días únicamente con guisantes (arvejas, chícharos). Para ello podemos utilizar perfectamente los guisantes congelados, los cocemos en agua sin sal, hasta que estén bien blanditos, les quitamos la pielecilla que recubre cada grano (y que los peces no suelen comer) y se los damos troceados, en tamaño adecuado a su boca.


¿Por qué guisantes, y no otros vegetales, os preguntaréis? Pues por varias razones, primero porque los guisantes tienen bastante fibra, y su efecto laxante acelerará el tránsito intestinal, solucionando la obstrucción. Además, es un buen alimento, pues contiene una buena proporción de hidratos de carbono y proteínas, al ser una legumbre.
Este método es el que mejores resultados me ha dado, y es recomendado por muchos cuidadores de peces, solos o en papilla con otros ingredientes. Lo mejor de todo es que es totalmente inocuo para el pez. Incluso en un solo día, ya se puede apreciar la mejoría.


- Otra opción es sacar al pez afectado del agua y darle una gotita de aceite en la boca. Podemos utilizar una jeringa para ello, y aceite vegetal como el de girasol o el de oliva, que tendrá el mismo efecto laxante que los guisantes. Ahora bien, este método puede estresar al pez y hacerle perder parte de su mucosa protectora al capturarlo. Por otra parte, deberemos tener cuidado de que el aceite no le caiga en las branquias, pues las obstruiría.

- Dejar al pez sin comer durante dos días. En teoría, los movimientos peristálticos de su aparato digestivo harán moverse al alimento que está produciendo la obstrucción. Hay que tener en cuenta que en caso de obstrucciones severas, puede que no se solucione y requiera posteriormente la administración de laxantes como los vegetales o el aceite.

- Como curiosidad les comentaría que existen otras soluciones para problemas de vejiga que no se resuelven con un cambio de alimentación. Una de ellas es pinchar con una aguja hipodérmica y una jeringa la vejiga natatoria, y extraer parte del gas acumulado. La otra opción es una intervención quirúrgica mayor, en la que se colocan varias piedrecillas de cuarzo dentro del abdomen del pez (intervención quirúrgica), para que actúen como contrapeso. No recomiendo ninguna de estas intervenciones, a no ser que se sea un experto y tengamos algún conocimiento de veterinaria.

Si con estos pequeños consejos hemos conseguido solucionar los problemas de flotación de nuestro querido pez, él o ella estarán enormemente agradecidos, y podremos sentirnos un poco más felices, viéndole disfrutar en su acuario

PARA PREVENIR:

1. Lo más importante: Mantener el agua en las mejores condiciones posibles, no sobrepoblar el acuario y hacer cambios parciales de agua frecuentes. Un pez debilitado es más susceptible a contraer infecciones bacterianas que le pueden afectar a la vejiga.

2. Respetar la cuarentena en los peces nuevos, pues pueden traer enfermedades bacterianas.

3. Remojar el alimento seco, sobre todo los pellets y gránulos flotantes, para que se ablanden, antes de ofrecérselos a los peces.

4. Proporcionarles dos o tres veces por semana, algo de alimento vegetal hervido (guisantes, brócoli, soja, acelgas...) o papilla basada en vegetales.
5. No sobrealimentar. Hay peces que son muy glotones y que pueden llenarse el estómago hasta saciarse, favoreciendo luego los problemas de obstrucción. Se aconseja darles 2 o 3 veces al día la cantidad que puedan comer en menos de 5 min.


Desde que lei esto y empece a controlar el tema de la alimentación en mis peces, no he tenido mas problemas de este tipo, lo que totalmente es positivo.
Tratando de evitar que lo que me sucedió a mi le pase a alguien mas les dejo este post, otra cosa que no esta antes es el tema de la asociación de especies, ya que a pesar que colas de espada y escalares son compatibles, los escalares siempre tendrán el instinto cazador ante los alevines y se darán una gran pansada, pero imagínense si solo uno se come unos 20 por lo menos (fue lo que me paso).

Saludos
Gaspar
robacaracoles2.0
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Sab, 02 Ene 2010, 02:18
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago centro

Re: Obstrucción intestinal

Mensaje por robacaracoles2.0 »

exelente aporte
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Obstrucción intestinal

Mensaje por Bruno_collicano »

excelente información :thumbright:
MARIO SAAVEDRA G
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 181
Registrado: Dom, 07 Feb 2010, 21:44
Sexo: Hombre

Re: Obstrucción intestinal

Mensaje por MARIO SAAVEDRA G »

excelente la informacion entregada, pero quiero contarte algo que te dara risa, mi esposa y mi nieto tienen unos caracius muy hermozos en acuario, y uno de ellos comio como que se iba a terminar el mundo, y tvo una congestion y no podia evacuar mi esposa lo saco lo puso dentro de un tiesto con agua media tibia y comenzo a hacrele presion en la panza hasta que logro evacuar, ahi anda vivito y coleando.
Avatar de Usuario
GASPARFOX
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Paillaco, XIV región de Los Ríos

Re: Obstrucción intestinal

Mensaje por GASPARFOX »

jajajaja, créeme que estuve a punto de hacer algo así, quizás hubiera solucionado el problema, si es que me llegara a ocurrir algo similar de nuevo, probaré "exprimiéndolo" un poco...
Cerrado